Noticia Los mejores celulares de gama media por menos de 8,000 pesos

Los mejores celulares de gama media por menos de 8,000 pesos



Los mejores terminales de gama media de 2019 llegan de la mano de Xiaomi, Motorola, Samsung y Honor.


Alcanzando el cierre de año, esta temporada se ha presentado una buena cantidad de terminales a precios más que interesantes. Esto se intensifica hacia el cierre de año, con las habituales reducciones de precio que acompaña a este tipo de producto tras meses de ser presentado.

Después de revisar los mejores celulares hasta los 4,000 pesos, veamos qué podemos encontrar si subimos el listón hasta aproximadamente los 8,000 pesos, donde encontramos un par de bloques de propuestas muy sólidas.


No es necesario invertir demasiado para tener no solo un terminal funcional, sino uno que cuente con buena parte de las especificaciones de la gama más alta, todavía a una fracción del precio. Veamos qué tienen que decir fabricantes como Xiaomi, Honor o Samsung en 2019 al respecto.

Smartphones sólidos, precios contenidos



Samsung Galaxy A50

Foto: David Ortiz | Hipertextual

Dentro de la gama media, los terminales seleccionados son el Xiaomi Mi 9T, el Galaxy A50 de Samsung y el One Vision de Motorola.


El Xiaomi Mi 9T es el dispositivo de Xiaomi que sitúa prácticamente todas sus características a las puertas de la gama alta, dejando algo de espacio en materia de procesador que le permita reducir su precio y ser doblemente atractivo.


No obstante, su Snapdragon 730 continua siendo una grandísima propuesta de valor, que junto a un combinado de cámaras que cubre desde el gran angular hasta el zoom 2x y a una batería más que sólida sientan unas bases muy llamativas.


Encontramos también una buena propuesta, algo más económica ya, de la mano de Samsung en su gama media con el Galaxy A50. Las características son algo más contenidas, pero una experiencia ya familiar puede suponer la justificación suficiente para muchos.


Por último en este primer segmento tenemos al One Vision de Motorola. Un terminal que se abraza al formato ultrapanorámico en 21:9 para proporcionar una alternativa algo diferente en materia de diseño. Al igual que Samsung, sus características tampoco destacan especialmente, pero de nuevo traen algo con lo que convencer al margen de ellas.

En este caso se encuentra en su software, con la version básica y sin personalización del sistema operativo móvil de Google, Android One. Esto facilitará y acelerará las actualizaciones del dispositivo, proporcionando también una experiencia mucho más acercada al estándar que propone el gigante de Mountain View.

Pantalla
6,4", OLED, FullHD+ (1080p)​
6,4" 19,5:9, OLED, FullHD+ (1080p)​
6,3" 21:9, LCD, FullHD+ (1080p)​
Grosor
8,8 mm​
7,7 mm​
8,7 mm​
Peso
191 gramos​
168 gramos​
180 gramos​
Procesador
Snapdragon 730, 8nm​
Exynos 9610, 10nm​
Exynos 9609, 10 nm​
RAM
6 GB​
4, 6 GB​
4 GB​
Memoria
64, 128 GB, sin microSD​
64, 128 GB y microSD​
128 GB y microSD​
Cámara principal
48 MP f/1,8, zoom 2x 8 MP f/2,4 y angular 13 MP f/2,4​
25 MP f/1,7, gran angular 8 MP f/2,2 y profundidad 5 MP​
48 MP f/1,7 y profundidad 5 MP​
Cámara frontal
20 MP f/2,0, motorizada​
25 MP f/2,0 en notch
25 MP f/2,0, perforada​
Batería
4.000 mAh, carga rápida 18W​
4.000 mAh, carga rápida 15W​
3.500 mAh, carga rápida 15W​
Biometría
Sensor de huellas bajo pantalla, óptico​
Sensor de huellas bajo pantalla​
Sensor de huellas trasero​
Conectividad
4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, jack, GPS, Glonass, Galileo, Beidou​
4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, Radio FM, USB C, jack, GPS, Glonass, Beidou​
4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, jack, GPS, Glonass, Galileo, Beidou​
Sistema
Android 9 Pie​
Android 9 Pie​
Android 9 Pie​
Lanzamiento
Junio 2019​
Marzo 2019​
Mayo 2019​
Precio actual
Características para destacar



Honor 20

Foto: David Ortiz | Hipertextual

Ascendiendo ligeramente, nos encontramos con un par de propuestas mucho más ambiciosas, ligeramente por encima de los 8,000 pesos. Son el Xiaomi Mi 9 y el Honor 20, este último de la segunda marca de Huawei.

El Xiaomi Mi 9 es el terminal de referencia de Xiaomi para 2019. Tras presentarlo a comienzos de año, vemos como ahora se combina su agresividad en precio con la amortiguación habitual del coste de sus productos.


En él encontramos el Snapdragon 855, procesador de referencia del año en la gama alta, junto a un buen combinado de características que van desde la pantalla al conjunto de cámaras polivalentes, cubriendo desde el gran angular hasta el zoom 2x.


En cuanto al Honor 20, nos encontramos con un terminal con el mejor procesador de Huawei, también varias cámaras, y un precio agresivo que se sostiene ya sobre varios meses de caída en el mercado. En este caso, podemos estar también atentos al Huawei Nova 5T, con unas características idénticas a nivel práctico pero reeditado para llegar sobre los servicios de Google, que puede ser interesante alternativa si el precio acompaña.

Pantalla
6,4", OLED, FullHD+ (1080p)​
6,3" 19,5:9 OLED, FullHD+​
Grosor
7,6 mm​
7,9 mm​
Peso
176 gramos​
174 gramos​
Procesador
Snapdragon 855, 7nm​
Kirin 980, 7nm​
RAM
6 GB​
6 GB​
Memoria
64, 128 GB, sin microSD​
128 GB y microSD​
Cámara principal
48 MP f/1,8, zoom 2x 12 MP f/2,2 y angular 16 MP f/2,2​
48 MP f/1,8, angular 16 MP f/2,2, profundidad 2 MP y macro 2 MP​
Cámara frontal
20 MP f/2,0, en notch
32 MP f/2,0​
Batería
3.300 mAh, carga rápida 27W, carga inalámbrica 20W​
3.750 mAh, carga rápida 22,5W​
Biometría
Sensor de huellas bajo pantalla, óptico​
Sensor de huella bajo pantalla, óptico​
Conectividad
4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, sin jack, GPS, Glonass, Galileo, Beidou​
4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, sin jack, GPS, Galileo, Glonass, Beidou​
Sistema
Android 9 Pie​
Android 9 Pie​
Lanzamiento
Marzo 2019​
Abril 2019​
Precio actual

Continúar leyendo...