Noticia Los mejores clientes de Twitter para Android





Si algo me gusta de Twitter como red social, es su estructura liviana. Una limitación de 140 caracteres la convierte en un medio de información rápido y eficaz. Si eso ya la convierte en una gran elección para nuestro smartphone, la naturaleza abierta de la compañía permite que existan aplicaciones alternativas al cliente oficial (cada vez más restrictiva, por otro lado) que extiendan la experiencia.

Los 9 clientes de Twitter para Android imprescindibles


Comenzamos el año con este recopilatorio de los mejores clientes de Twitter del momento.

Plume




Sin duda, Plume es uno de los clientes más veteranos del panorama que ha sabido renovarse, ofreciendo una interfaz limpia y ordenada, adaptada tanto a teléfonos como a tablets Ofrece herramientas para silenciar a usuarios, palabras o incluso todos los twits de un cliente determinado. También ofrece un acortador de enlaces, con el que sacar más partido a los 140 caracteres.

Está disponible de forma gratuita con publicidad, y de pago, a 3,61€.


Aplicación en Google Play

Tweetcaster




Continuamos con otro cliente con gran experiencia. Tweetcaster es un cliente que sigue su propio diseño, lo que lo convierte en un cliente bastante original. Cuenta también con un modo para tablets y apuesta con características propias, como pueden ser posponer la lectura o programar un twit para que sea mandado automaticamente en la fecha y hora que quieras. Y un botón dedicado a redactar twits por medio de la voz (gracias al reconocimiento de voz de Google)

También dispone de una versión gratuita y otra premium, a 3,77€.


Aplicación en Google Play

Twitpane


unnamed-51.png


Twitpane es un cliente que hasta hace poco para mi era desconocido, pero que según he ido probando me ha gustado mucho. Se trata de otro cliente gratuito con publicidad (y microcompras en la app), con soporte a Vines, y un gran nivel de personalización, al igual que Plume, ofrece la misma capacidad de silenciar personas, palabras, y clientes.

Y para aquellos con personalidad multiple, la versión gratuita os permite gestionar hasta 3 cuentas.


Aplicación en Google Play

Tweetings


unnamed-61.png


Comenzamos la lista de clientes de pago, con uno de los más grandes en características. Tweetings es un cliente más con un diseño simple, basado en tarjetas a lo Google Now, y con interfaz dedicada a tablets. Ofrece notificaciones push, permite silenciar usuarios, hashtags y cuentas, ofrece soporte a relojes , como Pebble o Android Wear. Soporta Tweetlonger, para aquellos que los 140 caracteres se les queden cortos, y Tweetmarker, para aquellos que dispongan de varios clientes.

Disponible solo en versión de pago, a 3,18€.


Aplicación en Google Play

Robird


Ver el vídeo

Robird es un pequeño cliente que ha sabido ganarse a sus usuarios. Parte de un diseño familiar, basado en la Play Store, siendo simple, fluido y con buen gusto. Al igual que la competencia, cuenta también con un diseño optimizado para tablets, y permite silenciar tanto hashtags como palabras clave. Tiene capacidad para auto-refrescarse y al igual que Tweetings, soporta Tweetlonger y Tweetmarker.

Podemos encontrar RoBird, al módico précio de 1,68€, siendo uno de los clientes de pago más económicos.


Aplicación en Google Play

Fénix




Ya hemos hablado de Fénix en el pasado, y es uno de nuestros favoritos. Cuenta con un gran diseños basado en Google Now, con la característica de poder personalizar el contenido y orden de nuestras columnas. Cuenta con gran capacidad de opciones y dispone de un navegador enfocado a la lectura de noticias.

Actualmente podéis encontrar Fénix a 3,49€ en la Play Store.


Aplicación en Google Play

Falcon Pro


Ver el vídeo

Desde que llegó en 2012, Falcon Pro ha sido un referente en los clientes de Twitter, su diseño inicial estaba tan logrado (basado en Google Now) que creó escuela, y es que gran parte de los clientes modernos de Twitter beben de él. Fué el primer cliente que llegó al límite impuesto por Twitter, y aunque continúo el soporte, ahí acabó la cosa.

Una vez más, Falcon ha vueltoen su tercera versión, para tratar de volver a ser el cliente de referencia, en cuanto a diseño se refiere, ofreciendo Material Design desde Android 4.1 en adelante. Rápido y fluido, este cliente tiene opciones como un panel inteligente de notificaciones, que según su autor se refresca automáticamente con menor impacto en la batería.

Aún está en beta, a un precio de 3,38€ para una sola cuenta, y 1,69€ cada cuenta adicional. Confiamos en que su autor sabrá ofrecer un mejor producto con actualizaciones, pero actualmente no merece la pena.


Aplicación en Google Play

Talon


Ver el vídeo

Puede que tras enamorarnos del buen gusto de Falcon Pro, nos hayamos desencantado con las pocas características de la misma. Talon es una aplicación con material design con mayor desarrollo. Soporta emojis tanto de Android como de IOS y su propio sistema de notificaciones (Talon pull), además de grandes añadidos que hemos conocido en las anteriores aplicaciones como la capacidad de silenciar a usuarios.

El nivel de personalización es fantástico, conservando el diseño, pero permitiendo cambiar los colores de cada capa, o la posición del menú de columnas. Quizás el aspecto negativo, es que solamente se encuentra disponible a a partir de Android 5.0 al precio de 3,24€


Cliente oficial


unnamed1.png


Como punto final, disponemos del cliente de Twitter oficial, la experiencia definida por los creadores de la red social. Es cierto que es más limitado en opciones de personalización, o su diseño deje que desear, pero dispone de todas las características oficiales, siendo la más destacable, las notificaciones push.

Aún así, sigue siendo una de las mejores opciones para disfrutar de la red social. Si no te gustan los clientes gratuitos, las opciones de los clientes de pago no te convencen, o simplemente no te apetece pagar por un cliente de Twitter, quizás el oficial sea tu mejor opción.


Aplicación en Google Play

¿Cuál es vuestro favorito?

La entrada Los mejores clientes de Twitter para Android aparece primero en El Androide Libre.

mf.gif







a2t.img


PPQqR6Y1szw


Continúar leyendo...