¿Buscas plan para Halloween? Prepárate para encender la consola o el PC, apagar las luces y pasarlo de miedo. Como cada año, en VidaExtra nos adelantamos un poquito a Halloween para hacerte una selección especial con juegos temáticos y el 2025 nos lo ha puesto muy fácil: hemos tenido una cosecha escalofriante de títulos que exploran desde el horror psicológico más íntimo hasta la supervivencia más visceral, incluyendo algún experimento indie que no te dejará indiferente.
El denominador en común: que haya sido publicado este mismo año. Bueno, y que haya componentes de terror, suspense o elementos explícitamente viscerales. Lo cual no impide que te sigamos recomendando juegos como Dead by Daylight o aproveches que hay un evento especial en los zombis de Call of Duty: Black Ops. ¡Hasta el multiverso de Marvel Rivals se ha llenado de tipos que huelen a podrido!
En Vida Extra
Sucker Punch no aprendió nada de Horizon Forbidden West y ha tropezado con la misma piedra en Ghost of Yotei
Dicho esto, nuestro plan es tan sencillo y a la vez tan desafiante como proponerte novedades perfectas para estos días. Capaces de atraparte soledad o te provoquen un buen susto al jugar online y en compañía. Y es que 2025 está repleto de experiencias terroríficas para todos los gustos y el mejor momento para darles salida es Halloween. O la noche antes. Todo depende de la prisa que tengas por abrazar el suspenso, la oscuridad o bañarte en sangre y zumo de calabaza.
¿Preparado para disfrutar pasando un mal rato? Sin más dilación, aquí tienes nuestra selección con los mejores juegos de terror de 2025 para pasarlo de miedo en Halloween.
Índice de Contenidos (13)
- Silent Hill F
- Little Nightmares III
- Dying Light: The Beast
- Cronos: The New Dawn
- Tormented Souls 2
- No, I'm Not a Human
- Hotel Barcelona
- Midnight Murder Club
- Eclipsium
- Look Outside
- Luto
- Karma: The Dark World
- Alien: Rogue Incursion Evolved Edition
Silent Hill F
Konami inicia una nueva era para su saga de terror psicológico tomando una decisión valiente: Silent Hill F se ambienta en el Japón rural de los años 60, mezclando el horror corporal con una estética floral grotesca. Abrazando sin complejos el cine de terror japonés hasta convertir sus retorcidas temáticas en algo propio. En algo distintivo y que, todo sea dicho, no le sienta nada mal.
En esta ocasión juegas como Hinako, una estudiante atrapada en una sucesión de fenómenos paranormales. Ya no estás en un lugar desconocido, sino que presencias el declive del pueblo que has vivido siempre. El sistema de combate y la exploración han evolucionado. ¿Es posible hacer un Silent Hill más allá del pueblo del mismo nombre? La sensación de estar viviendo una cruel pesadilla no ha cambiado.
Little Nightmares III
- En VidaExtra: Es el menos inspirado de todos, pero ni se te ocurra sufrir el mismo error que yo en Little Nightmares 3
Low y Alone quieren huir de la Nada, un mundo retorcido y aterrador. Si no lo consiguen su destino será peor que la muerte, pero lograrlo implicará exponerse a pesadillas, puzzles ambientales y desafíos demasiado grandes para cualquiera en solitario. Su ventaja, o más bien la nuestra como jugadores, es que en esta entrega se tienen el uno al otro. Quizás eso les de una oportunidad de lograrlo.
La saga Little Nightmares continúa a manos de Supermassive Games (el estudio Tarsier pasó a manos de Embracer Group) y, como era de esperar de los creadores de la saga The Dark Pictures, su primera aportación fue añadir una jugabilidad pensada en cooperativo y para dos jugadores. ¿Prefieres sumergirte en estos entornos surrealistas por tu cuenta? Puedes jugar de principio a fin en solitario.
Dying Light: The Beast
- En VidaExtra: Dying Light: The Beast lleva la violencia, la acción y la supervivencia al límite... ¡E incluso más allá!
Zombis, parkour y acción sin límites ni mesura. Techland regresa a los orígenes de la saga Dying Light y, desde ahí, reinventa su fórmula con un protagonista que ya no es del todo humano: su sensacional exploración en mundo abierto se mezcla con poderes monstruosos al tiemblo que desatamos a la bestia que llevamos dentro. Nuestra motivación: una sed de venganza sin medida.
Dying Light: The Beast es la legítima evolución de la franquicia, y pese a que comenzó siendo una expansión y su mundo abierto es más reducido, el resultado es más brutal, es muchísimo más emocionante y, ya te adelanto, cuando comienza la noche no lo vas a pasar nada bien. Por suerte, hay cooperativo de 4 jugadores.
Cronos: The New Dawn
- En VidaExtra: Ya me da igual que un bug me haya impedido terminar Cronos: The New Dawn: Bloober Team ha vuelto a las andadas
La tradicional propuesta de terror de Bloober Team nos llegó en verano, pero nació para ser jugada por estas fechas. Cronos: The New Dawn entremezcla el suspense con la ciencia ficción: los polacos nos presentan un futuro distópico donde el tiempo y el alma se entrelazan y deberemos exponernos a un tipo de horror existencial, mecánicas temporales que afectan a la narrativa y esa ambientación siniestra y con una tensión latente e implícita que ya es prácticamente marca de la casa.
Tormented Souls 2
La secuela directa del aclamado Tormented Souls retoma la historia de Caroline Walker y la lleva al remoto pueblo de Villa Hess, en el sur de Chile, para salvar a su hermana Anna, quien ha comenzado a tener visiones perturbadoras que se manifiestan en dibujos que cobran vida. Lo que no sabe es que allí le espera una pesadilla.
Tormented Souls 2 mantiene la esencia de esos survival horror de los años 90 que atraparon a generaciones enteras, con cámaras fijas, puzles complejos y una ambientación opresiva e introduce mecánicas sobrenaturales que permiten a Caroline alterar la realidad e incluso cambiar el pasado. Lo cual no nos privará del encanto de montar armas improvisadas como una clavadora o una motosierra.
No, I'm Not a Human
La fórmula ya promete: No, I'm Not a Human es Terror conceptual + dilemas morales + estética retro. Se trata de un inquietante juego indie de terror narrativo ambientado en un mundo postapocalíptico donde el sol se ha vuelto letal y los humanos solo pueden sobrevivir durante la noche. ¿Lo peor? La oscuridad también atrae a criaturas que imitan la apariencia humana y buscan infiltrarse en los hogares de los supervivientes.
La jugabilidad recuerda en cierto grado a Papers, Please, con mecánicas de gestión y toma de decisiones, pero con un enfoque mucho más siniestro y psicológico. De hecho, según avanzas No, I'm Not a Human se vuelve más complejo narrativamente, explorando temas como la paranoia, la identidad y la descomposición social. Y no te lo voy a negar, su estética retro suma puntos extra.
Hotel Barcelona
- En VidaExtra: Hotel Barcelona es el roguelike más excéntrico del año: no es para todo el mundo, pero a mí me tiene atrapado
Parece que me lo estoy inventando, pero es 100% real: Hotel Barcelona surgió cuando Suda51 (No More Heroes) y Swery65 (Deadly Premonition) se juntaron y empezaron a poner ideas locas en común. Tiempo después, aquello se manifestó en PC y consolas a través de un inquietante roguelite de acción lateral. Uno en el que nuestra tímida protagonista intenta escapar de un turbio hotel, dejando salir partida a partida, a la asesina en serie que habita en su interior.
¿Un disparate? Más bien una de esas genialidades que, pese a su dificultad, delatan partida a partida a los dos genios que hay detrás. A través de cada guiño y ocurrencia, por surrealista que parezca. Un juego que tarda en despegar y empieza siendo intencionadamente tosco, pero acaba atrapando por su tono irreverente, su estética pulp y su capacidad para sorprender con ideas creativas.
Midnight Murder Club
- En VidaExtra: Las partidas de Midnight Murder Club empiezan de cachondeo, pero rara es la vez que no acaban en tragedia
El lanzamiento más discreto e inesperado de PlayStation Studios en todo 2025. Midnight Murder Club es una apuesta por el multijugador online con elementos de terror. Ambientado en una mansión completamente a oscuras donde hasta seis jugadores, armados únicamente con una linterna, una pistola y un cuchillo, compiten por sobrevivir, traicionar y eliminarse entre sí.
La premisa es simple: moverse con sigilo, aprovechar la oscuridad, ser muy selectivos con el uso de las linternas y usar el sonido a nuestro favor para detectar enemigos o evitar ser descubiertos. ¿Necesitas un extra de emoción? Las cartas añadirán capas extra a cada partida. Si eres de sobresalto fácil, lo vas a pasar muy bien... y muy mal a la vez.
Eclipsium
Terror surrealista en clave indie. A efectos prácticos Eclipsium es un walking simulator que sumerge al jugador en una pesadilla multisensorial atravesando escenarios abstractos como hospitales abandonados, submarinos oxidados y estructuras imposibles. Es más, cada entorno es una metáfora emocional. Un reflejo retorcido de traumas bélicos y hasta amores perdidos.
Eclipsium ha sido desarrollado por un pequeño estudio europeo y combina la estética de los videojuegos de hace 30 años con texturas orgánicas y una ambientación grotesca que recuerda a los trabajos de David Lynch y H.R. Giger, apostando por alternar entre la resolución de puzles y los momentos de tensión psicológica para darle matices a su narrativa.
Look Outside
Una de las grandes sorpresas indies de 2025. Publicado por Devolver Digital, y disponible por apenas 9,99 euros en Steam (aunque en inglés), el juego Look Outside nos propone un RPG de terror con estética retro, combates por turnos y elementos de supervivencia que parte de una premisa inquietante: en un edificio donde mirar por la ventana convierte a las personas en criaturas grotescas, ¿te atreverías a mirar afuera o prefieres vivir en la ignorancia?
Nuestro objetivo es sobrevivir durante 15 días en este entorno claustrofóbico, interactuando con vecinos transformados, explorando y tomando decisiones que alteran el curso de la trama. Es más, la narrativa se despliega de forma críptica y abierta, con múltiples finales y personajes que pueden ayudarte o devorarte. Una pesadilla, sí, pero de esas que gustan. O, al menos, con reseñas extremadamente positivas.
Luto
Nuestro listado de recomendaciones estaría absolutamente incompleto sin al menos una recomendación Made in Spain, pero es que, además, Luto se ha ganado estar en nuestra selección por méritos propios: desarrollado desde la isla de Gran Canaria, siendo la ópera prima de Broken Bird Games, el juego toma el testigo de títulos como P.T. y Layers of Fear para sumergirnos en la mente de Samuel, un hombre atrapado en su propia casa, incapaz de salir tras una pérdida devastadora.
Luto es un juego corto, intenso y emocional. Cada habitación, cada pasillo y cada repetición del entorno representa una parte del dolor de Samuel, reflejando el duelo, la depresión y el trauma, sin necesidad de recurrir a monstruos explícitos para generar la inquietud y la desesperación en el jugador.
Karma: The Dark World
La peor pesadilla de George Orwell hecha videojuego. Karma: The Dark World nos ofrece un thriller psicológico en primera persona, apoyado en el Unreal Engine 5 para darle forma a su narrativa, que nos lleva a una distopía retrofuturista inspirada en la Alemania del Este de 1984.
Como Daniel McGovern, un agente de la corporación Leviathan, deberemos explorar (al estilo de los walking simulator) las mentes de los ciudadanos sospechosos mediante una tecnología de inmersión mental. Un paseo entre lo retorcido y lo onírico con secuencias surrealistas que alteran la percepción del entorno. ¿Qué podría salir mal?
Alien: Rogue Incursion Evolved Edition
- En VidaExtra: He sobrevivido a Alien: Rogue Incursion y es brutal: Survios firma uno de los mayores pelotazos de la Realidad Virtual
Te hablé de Alien: Rogue Incursion cuando la primera parte salió para la realidad virtual de PlayStation 5 a finales de 2024. Si buscabas una señal para darle una partida, no puede ser más clara: el juego está ahora completo, se puede jugar sin cascos VR y se avecina Halloween.
En este capítulo olvidado de la saga Alien somos la marine colonial Zula Hendricks, quien queda atrapada en un planeta recóndito plagado de Xenomorfos. Y pese a que te confieso que no he jugado a la versión sin VR, no he parado de recomendar desde entonces esta experiencia virtual de angustia y sobresaltos a los fans de la franquicia. Ahora también te lo recomiendo a ti.
En VidaExtra | He tenido la mejor idea para Halloween: probar este juego de terror hiperrealista en el que si grito, muero
En VidaExtra | Hotel 626, el videojuego de terror de Doritos a lo P.T. en el que te quedabas atrapado para siempre
-
La noticia Los mejores juegos de terror de 2025 para pasarlo de miedo en Halloween fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...