
Si tu tele con Android TV o Google TV se te queda corta en opciones o la ves algo limitada, cambiar el lanzador puede darle una segunda vida. En estos dispositivos, un “launcher” es básicamente la pantalla de inicio y su menú de apps, y hay alternativas que mejoran la organización, la velocidad y la personalización sin complicarte la vida.
Como pasa en el escritorio, aquí también puedes sustituir la interfaz por otra con más posibilidades. No hay un catálogo infinito, pero sí el suficiente como para escoger con cabeza. En esta guía reunimos las opciones que, por lo visto en las mejores fuentes, realmente merecen la descarga si buscas más control, menos distracciones o simplemente limpiar la pantalla de inicio.
Por qué instalar un launcher en Android TV/Google TV
La interfaz de Android TV ha evolucionado a cuentagotas y, salvo retoques estéticos recientes en Google TV, no ha cambiado en lo esencial. Es funcional con el mando, permite algo de orden en la portada y poco más; si quieres ir más allá, un launcher te abre la puerta a fondos, categorías, atajos y ajustes finos que el sistema no trae de serie.
Además, hay launchers pensados para tareas concretas: algunos priorizan la limpieza visual y el acceso directo a tus apps; otros están orientados a integrar tu biblioteca multimedia, y no faltan los que permiten mostrar aplicaciones “no compatibles” (sideload) junto a las normales. Incluso hay opciones capaces de llevarte directamente a entradas HDMI o a una app concreta al encender el equipo.
FLauncher

FLauncher ha irrumpido con fuerza por su equilibrio entre sencillez y potencia. Aunque sigue en desarrollo activo, su comportamiento es estable y conserva el estilo de tarjetas de Android TV añadiendo muchas más opciones. Mantiene lo familiar y suma lo que echábamos en falta.
La personalización es su gran baza: puedes aplicar un fondo propio, crear categorías para canales y apps, reordenar a tu gusto y, sobre todo, ocultar aplicaciones para que no aparezcan al resto de la familia. Este detalle es oro si compartes tele con peques o si prefieres separar ocio, trabajo y juegos.
Otro plus: FLauncher agrupa en la misma vista las apps oficiales y las que instales vía APK (no optimizadas para TV). Es decir, verás y abrirás las aplicaciones sideload sin rodeos, algo que no todos los launchers facilitan.
Ligero, sin anuncios y gratuito: no hay mucho más que pedir. Por todo ello, es uno de los lanzadores más recomendables ahora mismo para empezar a personalizar tu Android TV sin complicaciones ni publicidad.
FLauncher (Free, Google Play) →
HALauncher
HALauncher es un reemplazo directo de la pantalla de inicio que apuesta por la funcionalidad. No cambia radicalmente el aspecto, pero sí añade la opción clave de lanzar aplicaciones que Android TV no reconoce oficialmente, lo que lo convierte en un gran aliado si sueles instalar APK.
En cuestión de estética ofrece lo justo: colores de interfaz, fondos y pequeños retoques. Ten presente que puede que en tu dispositivo no permita fijarse como lanzador por defecto; en ese caso, tendrás que abrir HALauncher como si fuera una app más. No es lo ideal, pero al menos te da la función de ejecutar todo tu catálogo de apps.
El modelo de monetización también está bien pensado: es gratis con anuncios, pero puedes desactivarlos sin pagar desde ajustes, en la opción “Show ads”. En resumen, es una solución práctica para convivir con apps no optimizadas y mantener un entorno funcional.
Simple TV Launcher
Su nombre no engaña: es lo más básico que vas a encontrar (en el buen sentido). Permite anclar hasta seis aplicaciones en una cuadrícula rústica pero eficaz y, desde su cajón, acceder al resto. Todo con un peso mínimo: menos de 1 MB, ideal para dispositivos muy justos de almacenamiento.
No incluye anuncios, está mantenido y además es open source. Si sólo quieres algo extremadamente ligero y directo, Simple TV Launcher cumple sin florituras y con transparencia.
TV Launcher – Smart – Easy to use
Esta alternativa busca limpieza y rapidez. Hace exactamente lo que promete su nombre: mostrar tus aplicaciones de la forma más fácil y sin distracciones, evitando carruseles y recomendaciones que no te interesan.
La app no pesa demasiado, se actualiza periódicamente, es gratuita y muestra algunos anuncios. Es una elección adecuada si lo que quieres es una pantalla de inicio despejada para ir al grano con tus apps.
TV Launcher - Smart TV BOX (Free, Google Play) →
Google TV launcher (instalación bajo tu responsabilidad)

Si no te ha llegado todavía la interfaz de Google TV y te pica la curiosidad, poder, se puede. El punto delicado es que para usar su lanzador en dispositivos que no lo traen, tendrías que eliminar la app de inicio que viene de fábrica. Es un proceso más complejo que descargar una app y no es para todo el mundo.
Una vez dentro, la experiencia es más visual y llamativa. Ten en cuenta que en equipos con recursos limitados puede notarse menos estable y que incluye recomendaciones de contenido que actúan como anuncios. Si te gusta su estética y asumes los riesgos, es una vía a considerar, pero conviene ir con cautela.
Google TV (Free, Google Play) →
ATV Launcher Pro
ATV Launcher Pro se ha diseñado pensando en Android TV “de verdad”, con un planteamiento que optimiza la navegación con el mando (D-pad) y la personalización de la pantalla de inicio.
Su rasgo diferenciador es el soporte para widgets. Gracias a ello puedes tener información y funciones de ciertas apps directamente en la home, sin abrir nada. Al combinar esto con filas, atajos y mosaicos configurables, la experiencia gana en utilidad sin perder agilidad.
ATV Launcher Pro (3,19 €, Google Play) →
Dispatch (integración con Plex)
Dispatch no es un lanzador generalista al uso: está creado para integrarse con tu biblioteca de Plex y navegar tu contenido propio en un entorno moderno y basado en “feeds”. Es ideal si Plex es el centro de tu salón.
Importante: no reproduce, descarga ni consigue contenido por su cuenta. Su misión es ser un portal organizado para tu colección ya existente. Si esa es tu prioridad, es una opción muy cómoda para explorar películas y series con un estilo unificado.
Dispatch (Free, Google Play) →
Projectivy Launcher
Projectivy se ha convertido en el favorito de quienes quieren control y fluidez sin anuncios. Está pensado para televisores y proyectores, funciona de forma muy estable y permite personalizar casi cualquier detalle del entorno, desde la disposición hasta los accesos a funciones clave.
Uno de sus puntos fuertes es la gestión de entradas: puedes crear atajos para cambiar entre HDMI 1/2/3, AV u otras fuentes y, además, configurar que al encender la tele vaya directamente a una entrada externa o a tu app favorita. A esto se suma un práctico menú emergente en pantalla para llegar a lo importante en menos pasos.
En rendimiento está muy bien optimizado. Si usas un TV box modesto o una tele con poca RAM, se nota más ligero que la interfaz de serie y responde con más soltura. Su diseño minimalista ayuda a evitar distracciones y centrarse en lo que quieres ver.
Por defecto ya luce bien, pero el potencial está en sus ajustes: puedes dejar la home reducida a tu lista de apps, añadir accesos directos a funciones y conexiones, aplicar control parental, e incluso calibrar la imagen con patrones integrados. Es de esas apps que, con dos retoques, se adaptan a cada usuario.
El apartado visual también se cuida. Projectivy puede tirar de colecciones de fondos en Reddit, aunque siempre puedes poner el tuyo. Además, distingue entre apps para TV y para móvil, de modo que las aplicaciones instaladas vía APK aparecen igualmente en el listado, bien clasificadas.
The app was not found in the store.
Go to store Google websearch
Cómo poner Projectivy como lanzador por defecto
Hacer que sea tu home principal es sencillo. Entra en sus ajustes y, dentro del área General, puedes desmarcar Android TV Home y seleccionar Projectivy como predeterminado. De este modo, al encender el televisor o pulsar el botón de menú, entrarás directamente en Projectivy sin pasos extra.
Para desbloquear todas sus funciones (arranque automático, personalización de botones del mando, control parental, etc.), el propio lanzador te pedirá activar su Servicio de accesibilidad. Otorgar ese permiso es necesario para que ejecute acciones al inicio y maneje ciertos atajos del sistema.
Instalación en Android TV o Google TV
El proceso no tiene misterio y se puede hacer con voz: abre la tienda con el comando “Abre la Play Store”, busca Projectivy Launcher, instala y sigue el asistente. En pocos minutos tendrás la pantalla lista y podrás ajustar la interfaz a tu gusto.
Instalación en Amazon Fire TV Stick
En Fire OS también funciona (está basado en Android). Aquí el camino típico pasa por Downloader. Entra en la tienda de Amazon y descarga Downloader, acepta los permisos, abre la aplicación y escribe el código 7415375. Se cargará una web para obtener el APK: pulsa en Descargar, instala y abre para empezar a configurarlo.
Sideload Launcher

Si sueles instalar aplicaciones por tu cuenta, esta herramienta es de las que “hay que tener”. Sideload Launcher muestra en Android TV los iconos de las apps que normalmente quedan ocultas, tal como los verías en un móvil o tablet.
Con ello puedes lanzar cualquier aplicación que hayas instalado manualmente, incluso si no está optimizada para tele. Es una pieza perfecta para quienes combinan un launcher principal con apps externas, porque amplía mucho lo que puedes hacer en el salón.
Sideload Launcher - Android TV (Free, Google Play) →
Otras alternativas que puedes probar (aunque estén desactualizadas)
Hay más lanzadores en Play Store o en repositorios alternativos que no reciben actualizaciones con frecuencia. Aunque no los pongamos en lo más alto de la lista, siguen siendo válidos en función del dispositivo. La recomendación es probarlos y valorar: a veces, lo que necesitas es justo lo que ofrecen, aunque no tengan novedades recientes.
Consejos rápidos para elegir tu launcher
Si buscas algo simple y ligero, Simple TV Launcher y TV Launcher son apuestas seguras; si tu prioridad es convivir con APKs, HALauncher y FLauncher te lo ponen fácil. Para exprimir entradas, atajos y un entorno sin anuncios, Projectivy y ATV Launcher Pro destacan. Y si Plex es tu centro multimedia, Dispatch encaja como un guante.
Recuerda revisar si el lanzador puede fijarse como predeterminado en tu modelo; algunos, como HALauncher, pueden quedarse como app “normal” si el sistema no permite reemplazar la home. En cualquier caso, valora siempre el rendimiento y la estabilidad en tu tele o reproductor antes de quedarte con uno.
Quien quiera dar un lavado de cara a su tele lo tiene fácil: entre opciones sin anuncios, integración de entradas HDMI, soporte para widgets, control parental y gestión de apps no optimizadas, los launchers actuales cubren casi todos los perfiles. Con lo incluido aquí, tienes un mapa completo para elegir el mejor para ti y dejar la pantalla de inicio justo como la quieres.
Continúar leyendo...