
Perder las llaves, el coche, la maleta o incluso no saber dónde está tu mascota son situaciones cotidianas que pueden generar mucho estrés. Afortunadamente, los GPS trackers han evolucionado tanto que hoy en día existen modelos para prácticamente cualquier uso: desde rastrear objetos cotidianos hasta proteger vehículos o cuidar a nuestros seres queridos. Elegir el mejor dispositivo puede parecer complicado, pero en este artículo hemos recopilado y organizado de forma detallada toda la información que necesitas para acertar con tu compra.
Si quieres saber cuáles son los mejores GPS trackers imprescindibles para evitar pérdidas, sigue leyendo, porque hemos analizado de forma exhaustiva todas las opciones destacadas del mercado para niños, mascotas, coches, llaves, maletas y otras pertenencias. Además, te explicamos cómo funcionan, en qué se diferencian según el uso y qué factores deberías tener en cuenta antes de comprar uno. Todo ello explicado de forma clara, sin lenguaje técnico innecesario y actualizado con los modelos más recientes.
¿Qué es son GPS trackers y para qué sirve?
Un localizador GPS es un pequeño dispositivo que permite conocer en tiempo real la ubicación exacta de una persona, animal u objeto. Esto se consigue gracias al sistema de posicionamiento global (GPS), que informa sobre la localización del dispositivo a través de una app o plataforma web conectada a tu móvil o tablet.
Además de dar la posición exacta, muchos trackers actuales también permiten configurar zonas geográficas (geofencing), enviar alertas de movimiento no autorizado, emitir alarmas sonoras, registrar rutas anteriores o incluso escuchar el entorno si el modelo lo permite. Esto los convierte en una herramienta imprescindible para garantizar la seguridad y el control de bienes y personas.

Tipos de localizadores GPS según su uso
GPS trackers para vehículos
Estos modelos están pensados para proteger coches, motos o furgonetas del robo y facilitar su recuperación. Suelen ofrecer seguimiento en tiempo real, alertas de desplazamiento, control por zonas y conectividad celular. Algunos modelos como el Winnes GPS e Invoxia incluyen potentes imanes para ocultarlos dentro del coche o bajo el chasis, y baterías de larga duración.
Otras marcas como Bouncie, Spytec GL300, Vyncs o LandAirSea 54 se centran en un uso más profesional, permitiendo incluso la gestión de flotas, análisis de rutas, alertas de conducción peligrosa y diagnósticos del vehículo. En su mayoría requieren suscripción, pero ofrecen una capa extra de precisión y funciones. sobre tu vehículo.
Trackers para personas (niños, ancianos o dependientes)
Son dispositivos diseñados para monitorizar la ubicación de seres queridos y protegerlos en situaciones de riesgo. Muchos incluyen botón SOS, alertas de entrada y salida de zonas seguras y monitoreo desde el móvil.
Modelos como Kippy Evo o el Tractive GPS se han adaptado también a este fin gracias a su combinación de precisa localización y herramientas gamificadas para seguimiento de actividad, muy útiles para ancianos o personas con necesidades especiales. En , es importante considerar la facilidad de uso y la capacidad de respuesta ante emergencias.
GPS trackers para mascotas
Diseñados para colocarse en el collar y localizar en tiempo real a perros y gatos. Los favoritos del mercado son Kippy Evo, Tractive GPS y Curve, que ofrecen buena cobertura, alertas por zonas, autonomía de varios días y seguimiento detallado de la actividad de la mascota.
Lo ideal es optar por modelos resistentes al agua, pequeños y que incluyan funciones como historial de movimientos, uso compartido entre usuarios o geocercas. Este aspecto de nuestras queridas mascotas.
Trackers para objetos personales
Desde llaves y mochilas hasta carteras o maletas, los localizadores GPS o Bluetooth para objetos permiten encontrarlos fácilmente en caso de pérdida. Se colocan o se guardan junto al objeto y se sincronizan con el teléfono para localizarlos desde la app.
Destacan el Apple AirTag (ideal si usas iPhone), Samsung Galaxy SmartTag 2 (más afinado para dispositivos Samsung), Tile Mate (compatible con iOS y Android) o Chipolo One. Todos permiten emitir un sonido o mostrar la ubicación en el mapa. Además, muchos permiten acceder a la última localización registrada o compartir con otros usuarios. ha crecido exponencialmente.
Para equipaje de viaje, trackers como los de Atuvos, Icodi, Deliverback o el clásico AirTag se han convertido en aliados imprescindibles para evitar disgustos en el aeropuerto.
¿En qué debes fijarte antes de comprar un GPS trackers?
- Precisión de la ubicación: cuanto más preciso sea el dispositivo, mejor. Algunos modelos combinan GPS con redes móviles, WiFi o Bluetooth para afinar los resultados.
- Conectividad y cobertura: asegúrate de que el dispositivo funcione en las zonas donde lo vas a utilizar, especialmente si necesitas cobertura internacional. Algunos requieren tarjeta SIM (con o sin suscripción), mientras que otros usan Bluetooth o redes tipo Sigfox o LTE-M.
- Autonomía de la batería: depende del uso, pero deberías buscar modelos que ofrezcan entre 3 días y varias semanas. Los modelos para vehículos pueden durar incluso meses. Algunos, como Invoxia, ofrecen hasta medio año sin carga.
- Tamaño y formato: según si lo vas a usar para maletas, mascotas o adultos mayores, deberías optar por un diseño compacto, resistente y fácil de ocultar o transportar.
- Funcionalidades adicionales: como botón SOS, historial de ubicaciones, alarmas sonoras, zonas geográficas, alerta antirrobo o incluso altavoz para escuchar el entorno (como ocurre con algunos modelos para vigilancia).
- Precio y suscripción: algunos trackers requieren pagos mensuales por el servicio de red (desde 2€ hasta 30€), mientras otros incluyen varios años gratis y un coste mínimo de renovación. Hay que valorar el coste total y no solo el precio del dispositivo.
Comparativa de los mejores localizadores GPS en 2024
Apple AirTag
Con un diseño compacto y una integración perfecta en el ecosistema Apple, el AirTag es ideal para usuarios de iPhone que quieren localizar llaves, carteras o mochilas. Tiene altavoz integrado, es resistente al agua y permite localizar desde la app “Buscar”. Además, si está fuera de rango, utiliza otros dispositivos Apple cercanos para triangular su posición y enviarte la ubicación.
Puntos fuertes: batería de 1 año, sin suscripción, alertas desde Siri. Limitaciones: solo funciona con Apple y sus accesorios son bastante caros.
Tile Mate
Uno de los localizadores Bluetooth con mejor relación calidad precio. Es compatible con Android, iOS, Alexa y Google Home. Ofrece hasta 76 metros de alcance, batería de tres años y un diseño pequeño y resistente al agua.
Ventajas: localización en mapa, señal sonora potente, búsqueda inversa del móvil desde el dispositivo. Limitación: solo es útil en distancias cortas, no ofrece posicionamiento GPS real.
Trackimo V-Multi Tracker
Es un localizador GPS compacto que se puede colocar fácilmente en mascotas, llaves o personas. Usa GPS, WiFi y red móvil de Vodafone, con un coste mensual de solo 2€. Ofrece posicionamiento en tiempo real, geofencing y botón SOS.
Inconveniente: su autonomía apenas dura 2-3 días, pero a cambio ofrece gran precisión y buena cobertura europea gracias a su roaming incluido. en diferentes situaciones.
Kippy Evo y Tractive GPS
Ambos son GPS especializados para mascotas, robustos, impermeables y con funciones adicionales como gamificación del ejercicio, historial de ubicaciones y zonas seguras. Ofrecen seguimiento en más de 150 países, usan red móvil propia con SIM integrada y la app permite compartir el acceso con otros cuidadores.
Kippy Evo destaca por su autonomía de hasta 10 días y actividad combinada con red social. Tractive GPS ofrece una suscripción bianual por menos de 4,20 €/mes. Con estos dispositivos, .
Winnes y Lekemi L11
Perfectos para localizar coches o motos. Ambos incorporan batería de gran capacidad, seguimiento en tiempo real, alerta por zonas, imán para colocarlos bajo el vehículo y revisión desde app o navegador. Winnes ofrece hasta 21 días de autonomía, mientras que Lekemi llega a los dos meses. Ambos requieren SIM y mantenimiento básico (datos móviles).
Invoxia GPS Tracker
Una propuesta muy interesante para vigilar objetos de alto valor sin depender de SIM. Funciona con la red IoT Sigfox y permite seguimiento por GPS, alertas antirrobo y posiciones cada pocos minutos, con una autonomía espectacular de hasta 6 meses. El primer plan incluye tres años de suscripción, y después se paga apenas 10€/año. Muy útil para esconder en una mochila o coche.
LandAirSea 54, Tracki, Spytec y Vyncs
Estos son modelos más profesionales, pensados para seguimiento de vehículos, flotas o vigilancia detallada a largo plazo.
- Tracki: configurable por app, cobertura global, alertas de movimiento, batería decente y plan de suscripción desde 19,95 USD/mes.
- LandAirSea 54: compacto, resistente, impermeable, seguimiento global y muy buena reputación de precisión.
- Spytec GL300: 4G LTE, seguimiento en tiempo real, alertas por exceso de velocidad y entrada/salida de zonas.
- Vyncs: recomendado para flotas, permite controlar múltiples vehículos con una sola cuenta y sin necesidad de pagar mensualidad (plan básico). Configuración avanzada para empresas o familias con varios coches.
Samsung SmartTag 2
Diseñado para usuarios de Samsung Galaxy, es el equivalente al AirTag pero compatible con Android. Su nueva versión incluye mayor autonomía (hasta 500 días), resistencia IP67 al polvo/agua y funciones avanzadas para localización inteligente a través de SmartThings. Es pequeño, fiable y muy fácil de usar desde un smartphone Samsung.
GPS trackers para equipaje de viaje
Marcas como Icodi, Deliverback o Atuvos ofrecen localización de maletas en tiempo real sin necesidad de suscripciones mensuales. Se colocan en el interior del equipaje y pueden usarse en combinación con apps como Find My o Google Smart Home. Son compactos, no necesitan tarjeta SIM y permiten rastrear tu maleta aunque esté en otro país. Al perder una maleta, DeliverBack colabora incluso con aerolíneas para recuperarlas.
Actualmente, suponen una gran inversión para viajeros frecuentes que quieren evitar sustos.
¿Qué modelos usan los usuarios para el seguimiento de niños?

El rastreo de hijos es una de las aplicaciones más delicadas y populares. Herramientas como AirDroid Parental Control permiten controlar en tiempo real la localización del niño, configurar zonas seguras (como el colegio o casa) y recibir alertas si el menor se aleja. Además, la app ofrece asistencia de voz, control desde navegador web y posibilidad de usarlo en más de un dispositivo familiar.
Está especialmente recomendada para padres que no quieren usar otros dispositivos físicos, ya que está optimizado para smartphones. .
En el caso de niños pequeños o personas con necesidades especiales, dispositivos como AngelSense o Jiobit incorporan botón SOS, resistencia al agua, notificaciones instantáneas y hasta comunicación manos libres bidireccional, en el caso de AngelSense. Su uso es común en entornos escolares, excursiones o atención médica.
¿Cuál es el mejor tipo de conexión para un GPS tracker?
Todo depende del uso que vayas a darle: si solo necesitas localizar elementos que llevas encima, como las llaves o la cartera, con conexión Bluetooth puede bastar. Estos dispositivos funcionan a unos 60-90 metros de distancia.
Sin embargo, para desplazamientos amplios o seguimiento a distancia, lo mejor es optar por GPS tradicional, con conectividad celular a través de redes móviles (2G/3G/4G/LTE-M) o soluciones alternativas como SigFox o NB-IoT, según disponibilidad. Los modelos con tarjeta SIM suelen tener mejor cobertura, pero implican más gasto mensual. .
Por otro lado, muchos modelos combinan GPS + WiFI + Bluetooth para lograr mayor precisión, sobre todo en entornos urbanos o interiores.
Es evidente que el uso de localizadores GPS se ha disparado porque hoy en día es posible encontrar modelos eficientes, discretos y económicos para casi cualquier necesidad: seguridad familiar, control de mascotas, gestión de flotas, prevención de robos o incluso para no olvidar nunca dónde dejaste las llaves o el coche aparcado. Lo importante es tener claro el uso que le vas a dar y elegir en función de autonomía, cobertura, precisión y tipo de conexión.
Continúar leyendo...