Noticia Los mejores móviles de la primera mitad del 2016

mejores-moviles.jpg


Sin darnos cuenta, y después de que ayer fuera casi Navidad, hemos saltado de semestre pasando directamente a julio. Y toca hacer balance de multitud de aspectos, como de qué móvil nos llevaremos a las vacaciones, cuál será la tarifa que contrataremos, debemos elegir el factor de la crema bronceadora para no acabar de nuevo como el cangrejo de la Sirenita… Y, hablando estrictamente de smartphones, es justo darse un paseo por los catálogos y destacar cuáles fueron los mejores móviles.

6 meses en tecnología móvil dan para tanto que ya podemos entrever cuáles serán los smartphones del año. Aún quedan presentaciones y lanzamientos sonados (el Samsung Galaxy Note 7, los dos nuevos y rumoreados Nexus…), pero ya se puede elegir un modelo con la seguridad de que tendremos lo más potente posible. Ya se sabe: a pesar de que algunos cambiemos de móvil como de bañador, lo más sensato es aguantar la compra un mínimo de dos años.

Voy con la lista. Quizá es algo previsible (mucho), pero nadie puede negar que los teléfonos que se encuentran en ella lo están por méritos propios. Potentes, bonitos, con el metal por bandera, capaces de sacarle todo el jugo a la realidad y con disponibilidad para comprarse desde España.

Samsung Galaxy S7/S7 Edge


s7-edge.jpg


Imposible no empezar con una pareja que me encantó cuando pude probarla en el anterior MWC. Y es que Samsung no deja nada al azar en su construcción y diseño, con un aspecto bonito, líneas atractivas, tacto insuperable y tanta potencia en el interior como capacidades en la cámara. Tienen sus puntos negativos, como la pesadez del software integrado (algo menos que en anteriores “S”) o el alto precio a pagar por ello (menos ahora que al inicio de las ventas). Por lo demás, un móvil que se recomienda con los ojos cerrados.

Samsung Galaxy S7 Edge. Análisis a fondo y opinión
Análisis Samsung Galaxy S7 Edge. Review del S7 Edge y opinión de la experiencia de uso.​
  • Pantalla: SUPER AMOLED de 5,5″ 1440×2560pixeles (76,1% de ratio de pantalla) 534 ppi / Gorilla Glass 4
  • Chipset: Qualcomm MSM8998 Snapdragon 820 / Exynos 8890 Octacore
  • GPU: Adreno 530 / Mali T880 MP12 @ 650 Mhz
  • CPU: Snapdragon 820: 2x Kryo @ 2.15GHz y 2x Kryo @ 1.6GHz / Exynos: 4x A53 @ 1.58GHz y 4x Exynos M1 @ 2.28-2.60GHz
  • 4GB De RAM / LPDDR4-1800
  • Modelos de 32 y 64GB de almacenamiento NAND + Slot para Tarjeta MicroSD de hasta 200GB
  • Cámara trasera de 12 Mpx (Sony IMX260) f/1.7 26mm. OIS, Autofocus. Tamaño de sensor 1.4 µm. Flash LED.
  • Cámara frontal de 5 Mpx. f/1.7
  • Batería integrada de 3600mAh (13.86 WHr)
  • Android 6.0.1 Con Interfaz Touchwiz / Samsung Pay / S-Voice / 115GB de Regalo de Onedrive / Funciones Always ON y Edge
  • WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, MIMO, Bluetooth 4.2 / LTE Cat 9 y HSPA
  • A-GPS Glonass, NFC, MicroUSB 2,0 / Cancelación de ruido
  • Carga Rápida Quick Charge 2.0 ( 60% en 30 min) 100% en 100 minutos /Carga inalámbrica Qi y PMA
  • Nano SIM / ANT +/ Sensor de huellas dactilares / Acelerómetro, giroscopio, Proximidad, Compass, Barómetro, Sensor de frecuencia cardiaca y SpO2
  • Certificado IP68: Resistencia al agua Hasta 1,5 metros de profundidad durante 30 min y Resistencia al polvo
  • Dimensiones: 150,9 x 72,6 x 77mm para 157 gramos de peso / Protección oleofóbica en pantalla y cuerpo
31D%2BYjS%2BjoL.jpg

Samsung Galaxy S7 - Smartphone libre Android (pantalla 5.1", cámara 12 Mp, 32 GB, Exynos 8 2.3 GHz, 4 GB de RAM), oro
615 &#8364
Antes: 799.29 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg

LG G5


lg-g5-9.jpg


De entre todos los smartphones que han visto la luz en lo que llevamos de 2016, el LG G5 es otro de los que se recomiendan solos. Sobre todo con las últimas bajadas de precio que permiten, por ejemplo, adquirirlo por 499 euros (espectacular a ese precio, lo garantizo). Puede que las primeras críticas incidiesen en la capa de pintura y su tacto, en el hecho de que los módulos no aportasen un extra suficiente como para adquirirlos o su (justa) batería, pero es de los más potentes que podéis tener. Y con tres cámaras que son un gustazo.

LG G5, análisis a fondo y experiencia de uso
Analizamos a fondo el LG G5, el móvil modular con Android. Opiniones, valoraciones, vídeo review... ¿Merce la pena comprarlo? Aclaramos tus dudas.​
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 820 Procesador. Adreno 530
  • Pantalla: 5.3 pulgadas de pantalla Quad HD IPS Quantum (2560 x 1440 / 554ppi)
  • Memoria: 4 GB de RAM LPDDR4 / 32GB ROM UFS / microSD (hasta 2 TB)
  • Cámara Trasera: Dual cámara Estándar con sensor de 16MP y gran angular de 8MP
  • Frontal: 8 MP
  • Batería: 2,800mAh (extraíble)
  • Sistema operativo Android 6.0 Marshmallow con capa de personalización
  • Tamaño: 149,4 x 73,9 x 7,7 mm
  • Peso: 159 g
  • Red: LTE / 3G / 2G
  • Conectividad: Wi-Fi 802.11 a, b, g, n, AC / USB Tipo-C) / NFC / Bluetooth 4.2
  • Colores: Plata / Titan / Oro / Rosa
41osxQ5ZPtL.jpg

LG H850 G5 5.3" QUAD HD QUAD CORE 32GB 4GB RAM 4G LTE TIM TITAN
499 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg

HTC 10


htc-19.jpg


No se puede decir que a los taiwaneses les vaya bien el 2016, pero eso no quiere decir que hayan presentado malos productos. Las HTC vive son un sistema de realidad virtual increíble (aquí está la prueba); y el HTC 10 está al nivel de las gafas sin que quede por debajo de la línea marcada por los mejores móviles Android. Excelente construcción, cargado de potencia, muy buen sonido, menor presencia de HTC en la capa (puedes descargarla para cualquier móvil desde aquí) y con una cámara que mejora muchísimo el nivel con respecto al HTC One M9.

HTC 10, análisis y experiencia de uso
Analizamos el HTC 10 a fondo. Aquí tenéis nuestra review del HTC 10, el buque insignia de HTC con el que quiere convertirse en el mejor Android del momento.​
  • Pantalla Super LCD 5 de 5,2″, con resolución Quad HD (2.560 x 1.440)
  • Qualcomm Snapdragon 820, quad-core 2,2 GHz, Adreno 530
  • 4 GB de RAM LPDDR4
  • 32/64 GB + microSD hasta 2 TB
  • Cámara 12MP, con tecnología HTC Ultrapixel 2, Sony IMX377, autoenfoque láser, OIS, f/1.8 y vídeo 4K
  • Cámara frontal 5MP autoenfoque, OIS y f/1.8
  • USB Tipo-C USB 3.1, resistencia salpicaduras IP53, lector de huellas dactilares
  • Batería de 3.000 mAh con Quick Charge 3.0
  • 145,9 x 71 x 9 milímetros, 161 gramos de peso
  • Altavoz HTC BoomSound Hi-Fi Edition Dolby Audio, triple-micrófono con cancelación de ruido
  • NFC, Bluetooth 4.2, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 & 5 GHz), Miracast, LTE Cat 9 nanoSIM, GPS + GLONASS, AirPlay
  • Android 6.0 Marshmallow con HTC Sense 8.0
41JffcVlJAL.jpg

HTC 10 2GB 4G Plata, Color blanco - Smartphone (Android, NanoSIM, EDGE, GPRS, GSM, CDMA, UMTS, LTE, USB Type-C)
679 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg

Sony Xperia X Performance


Xperia-XP_3.jpg


Sony lo presentó en febrero y no ha sido hasta el verano cuando por fin salió a la venta (oficialmente estos primeros días de julio). Más allá del retraso, el Sony Xperia X Performance es uno de esos móviles que se aúpan solos a lo alto del catálogo, no sólo porque el fabricante lo diga. Diseño de Sony con la construcción de calidad que le caracteriza, cargado de potencia, pantalla excelente, cámara que está a la altura del resto de contrincantes, protección contra polvo y agua heredada de la anterior gama Z… Sé bien lo que da de sí el Xperia X Performance: lo tenemos actualmente en revisión. Y no decepciona.

Xperia XP, la nueva gama alta de Sony
Sony ha presentado el nuevo Xperia XP, un terminal de gama alta con el que sustituye a la gama Xperia Z, marcando una nueva era para Sony Mobile.​
  • Pantalla de 5 pulgadas Triluminos FullHD
  • Procesador Snapdragon 820 de seis núcleos a 2.15 GHz
  • GPU Adreno 530
  • LTE Cat 9, BT 4.2, NFC
  • 3 GB de RAM
  • 2700mAh de batería, carga rápida 2.0
  • 32 GB/ 64GB de almacenamiento interno ampliable mediante microSD hasta 200GB
  • Cámara principal de 23 MP, autofocus
  • Cámara frontal de 13MP
  • Android 6.0 Marshmallow con Xperia UI
  • 144.8 x 71.1 x 8,7mm,
  • 164.4 g
  • IP68
OnePlus 3


oneplus-3-front.jpg


Hay pocas razones para no amar al OnePlus 3, sobre todo después de que la marca china eliminase la mayor crítica que se tenía hacia sus productos: las invitaciones. También mejoró mucho su dispositivo estrella lanzándolo con lo mejor a un precio que sorprende: 399 euros. 6 GB de memoria RAM (con sus “problemillas”), 64 GB de espacio, diseño y construcción excelentes, pantalla AMOLED, cámara de altas prestaciones, carga súper rápida… Llegó un poco más tarde que sus contrincantes, pero se ha ganado el podio del primer semestre de 2016 por derecho propio.

OnePlus 3: análisis y experiencia de uso
Muchos dicen que a la tercera va la vencida, y OnePlus parece aplicarse este dicho con su tercer intento. Este es nuestro análisis OnePlus 3.​
  • Pantalla Optic-AMOLED de 5,5 pulgadas con resolución FullHD y Gorilla Glass 4
  • Procesador Snapdragon 820 y Adreno 530
  • Lector de huellas (con desbloqueo en 0,2 segundos)
  • 6 GB de memoria RAM LPDDR4
  • 64 GB de almacenamiento interno UFS 2.0
  • 16 megapíxeles en la cámara principal con estabilización OIS y EIS, Sony IMX298, f/2.0
  • 8 megapíxeles en la cámara frontal
  • Batería de 3.000mAh con tecnología de carga rápida Dash Charge
  • Doble nanoSIM
  • Conectividad 4G LTE con VoLTE, WiFi 802.11ac doble banda (MIMO), Bluetooth 4.2, GPS, NFC, USB Type-C
  • Medidas: 152.7 x 74.7 x 7.3mm
  • Peso: 158 gramos
  • Android 6.0 Marshmallow con Oxygen OS
Xiaomi Mi5


Xiaomi-Mi5_1.jpg


Qué decir del Xiaomi Mi5 que no se haya dicho ya… Sobran las palabras ante dicho smartphone, sobre todo cuando se tiene en la mano y se comprueba toda la pasión que pone el fabricante en cada uno de los elementos. Potente, con una pantalla soberbia, muy buena cámara con su estabilizador mecánico de cuatro ejes, en unas capacidades que tampoco exceden el precio y, como es habitual en Xiaomi, con un coste asumible para las prestaciones del móvil. También es corriente su dificultad para comprarlo con garantías, pero hay tiendas españolas que sí la ofrecen a un precio asequible.

Xiaomi Mi5, toda la información
Xiaomi Mi5, todos los detalles del nuevo buque insignia de Xiaomi para 2016. Uno de los mejores móviles de gama alta en calidad-precio.​
  • Pantalla LCD IPS de 5,15″ con una resolución FullHD 1080 x 1920 pixels (~428 ppi) y brillo de 600 nits
  • Procesador Snapdragon 820 Quad-core a 2,2 GHz
  • GPU Adreno 530
  • 3/4 GB de memoria RAM
  • 32/64/128 GB de almacenamiento interno
  • Cámara principal de 16MP camera with 6P lens and 4-axis OIS
  • Cámara secundaria de 4 MP de 2 micrones
  • NFC
  • Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot; Bluetooth 4.1; A-GPS support, GLONASS
  • USB Tipo C
  • Sensor de huellas Ultrasound
  • 3.000 mAh con Quickcharge 3.0
  • 144,55 mm x 69,2mm x 7,25mm
  • 129g
  • Android 6.0 Marshmallow con MiUI 7
Huawei p9


Huawei-P9-4.jpg


Muchos le achacaron a Huawei el hecho de que no sacara el referente de su catálogo con la misma potencia y prestaciones que sus rivales más directos, pero eso no significa que el Huawei P9 se quede muy atrás: como he comprobado personalmente, colmará de satisfacciones a cualquiera que busque lo mejor de lo mejor. Con sus detalles propios, como esa doble cámara trasera en la que se involucra la marca Leica; su procesador Kirin de alto nivel tampoco se queda manco; igual que la pantalla y el resto de prestaciones. Con un aliciente: el Huawei P9 está descendiendo mucho de precio, por lo que se hace doblemente suculento.

Los mejores móviles de la primera mitad del 2016
Tras pasar la mitad del año, toca hacer resumen de lo que nos ha deparado 2016 en cuestión de mejores móviles Android. Éstos son los elegidos.​
  • Pantalla IPS de 5,2 pulgadas con resolución Full HD
  • Medidas de 145 x 70,9 x 6,95 milímetros
  • Lector de huellas
  • Procesador Kirin 955 de ocho núcleos, GPU Mali-T880MP4
  • 3/4 GB de RAM
  • 32 GB de memoria interna (en Europa), 64 GB en otras partes del mundo + microSD
  • Android 6.0 Marshmallow con EMUI 4.1
  • Doble-cámara principal de 12 megapíxeles
  • Cámara frontal de ocho megapíxeles
  • Batería de 3.000 mAh de capacidad
  • Puerto USB Tipo-C
41bc9usvITL.jpg

Huawei P9 - Smartphone libre Android (pantalla 5.2", cámara 12 Mp, 32 GB, Octa-Core 2.5 GHz, 3 GB RAM), color gris
470 &#8364
Antes: 599.9 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg

Alcatel idol 4S


idol-4-e1455983448712.jpeg


Remato la lista con los mejores móviles de lo que llevamos de 2016 con uno que me parece espectacular y que, sin embargo, no suele estar en muchas listas: el Alcatel Idol 4S. Lo pude probar en el MWC 2016 y tengo actualmente una versión encarnada en el Vodafone 7 Smart Platinum: es una maravilla. Excelente construcción, muy buena pantalla, cámara a la altura, un sonido en sus altavoces exteriores que deja literalmente sin palabras… Y a un precio muy ajustado con la ventaja de la más que posible bajada de precio conforme avancemos en el segundo semestre de 2016. No le perdáis la pista.

Alcatel Idol 4 y 4S: Toda la información
Ya se han presentado oficialmente los Alcatel Idol 4 y 4S, dos móviles de gama media premium de gran calidad/precio.​
  • Pantalla de 5,5″ AMOLED QuadHD (2550 x 1440p)
  • Qualcomm Snapdragon 652
  • 32GB de almacenamiento + microSD
  • 3GB de RAM
  • 3000mAh de batería con carga rápida
  • Cámara de 16MP, vídeo 4K30fps
  • Cámara frontal de 8MP
  • Altavoz frontal dual de JBL
  • Android 6.0 Marshmallow con reversible UI y Boom Key
41wZf8bifvL.jpg

Alcatel Idos 4S - Smartphone libre Android (pantalla 5.5", cámara 16 Mp, 32 GB, Octa-Core 1.8 GHz, 3 GB RAM), gris oscuro
503.38 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg


La entrada Los mejores móviles de la primera mitad del 2016 aparece primero en El Androide Libre.


h8V9nZHcUXE


Continúar leyendo...