El mercado está plagado de terminales con especificaciones muy parecidas, pero con pequeños cambios que acaban marcando la diferencia. ¿Cuáles son los mejores móviles por menos de 200 euros? Te resolvemos la duda indicándote cuales nos parecen las mejores alternativas que puedes comprar y por qué.
Como cada mes, te traemos las recomendaciones de móviles por cada rango de precio. Si tu presupuesto ronda los 200 euros, estos son los que; a nuestro juicio; son los mejores móviles con Android. Te contamos cuales son los mejores móviles. Recuerda que aunque nos parezca un móvil mejor que otro, puede que para tus gustos o necesidades, por lo que además te contaremos los motivos por lo que pensamos por qué cada móvil es mejor.
El mejor: Xiaomi Redmi 5 Plus
Uno de los lanzamientos más importantes. Xiaomi denomina a sus terminales bajo la marca Redmi, y suelen ser móviles que ofrecen las máximas prestaciones posibles a precios muy competitivos.
El Redmi 5 Plus es un móvil con pantalla de 6 pulgadas en formato 18:9, ofrece un gran rendimiento y tiene una batería de 4000 mAh, lo que le aporta una de las mejores autonomías que puedes tener en esta gama de precios.
Un punto que debes de tener en cuenta a la hora de adquirir este móvil es su capa de personalización MIUI, ya que le da a Android un aspecto visual muy parecido a iOS , el sistema de los iPhone (pero sigue siendo Android). Si te interesa un Xiaomi con la experiencia Android puro, te recomendamos el Xiaomi Mi A1.
Xiaomi Redmi 5 Plus (64 GB) a 190 euros en Amazon.
Xiaomi Redmi Note 5 (32 GB) a 199 euros en su web oficial.
Xiaomi Mi A1 (64 GB) por 188 euros en Amazon.
Lo mejor: Pantalla, batería, cámara.
Lo peor: No tiene ni NFC, ni USB tipo C.
Su mejor alternativa: Moto G6 Play
Motorola fue durante años líder en el mercado de la gama media, aunque rivales como Nokia o Xiaomi se lo han puesto realmente duro. Con la sexta generación de Moto G vemos que la compañía vuelve a apostar duro con tres terminales francamente prometedores.
El Moto G6 Play es el más asequible de los tres. No es el más potente o con mejores materiales, pero tiene capacidades más que suficientes como para tener una experiencia de uso aceptable. Si consideramos la eficiencia de su procesador unido a su gigantesca batería seguramente sea el móvil con mejor autonomía en su rango de precios.
Lo mejor: Autonomía, prestaciones equilibradas.
Lo peor: Construcción en plástico.
Otras alternativas
Si no te convencen ninguna de nuestras mejores opciones, te ofrecemos otras alternativas de gran calidad a las que no deberías quitarles el ojo de encima.
Nokia 6
Nokia lo ha hecho genial durante su primer año, siendo su único punto criticable quizás que los móviles llegaban con un precio inicial quizás demasiado elevado. Con el paso de los meses, la marca finlandesa ha conseguido el equilibrio entre características y precio, con una de las mejores políticas de actualizaciones que hemos visto durante 2017. De momento, toda su línea de productos tiene Android 8.0 Oreo, algo digno de elogios.
El Nokia 6 es un dispositivo con una excelente calidad de construcción. Componentes como la pantalla, cámara o batería no destacan, pero tampoco defraudan. Un móvil que nos aporta una garantía de calidad. Lo mismo podemos decir del Nokia 5, que actualmente ronda los 159 euros.
Lo mejor: Pantalla, calidad de construcción y actualizaciones.
Lo peor: Rendimiento un poco ajustado.
BQ Aquaris VS
La marca española BQ ha ido mejorando sus móviles año tras año, aunque también el precio de estos. Bajo la marca de los 200 euros tenemos a los Aquaris VS, móviles que quizás no tengan el último procesador, pero que ofrecen una experiencia premium en el resto de aspectos.
Diseño en aluminio anodizado, carga rápida (aunque no incluye cargador de serie), pantalla brillante, buena cámara, radio FM y conectividad NFC para poder realizar pagos móviles. Se trata de un móvil al que prácticamente no le falta de nada.
Lo mejor: Pantalla, almacenamiento, memoria.
Lo peor: Hay móviles con más potencia.
Honor 9 Lite
El Honor 9 es un móvil que nos gustó mucho en el pasado, y su versión lite no ha decenpcionado, ni mucho menos. Con un excelente diseño y su apuesta por la cámara es de las mejores alternativas en este presupuesto.
Lo mejor: Cámara y batería.
Lo peor: Micro USB y rendimiento.
Puedo gastarme un poco más: BQ Aquaris X Pro
Desde su lanzamiento, los BQ Aquaris X y X Pro son móviles que no nos hemos cansado de recomendar mes a mes. Con la llegada de la nueva generación, los X de primera generación han visto su precio reducido, pero no por ello significa que no merezcan la pena.
Actualmente son dispositivos con rendimiento más que decente, con una de las mejores pantallas en la gama media y una autonomía que sorprende.
Lo mejor: Pantalla, cámara, batería.
Lo peor: Se sale un poco del precio.
La entrada Los mejores móviles por menos de 200 euros (junio 2018) aparece primero en El Androide Libre.

Continúar leyendo...
Como cada mes, te traemos las recomendaciones de móviles por cada rango de precio. Si tu presupuesto ronda los 200 euros, estos son los que; a nuestro juicio; son los mejores móviles con Android. Te contamos cuales son los mejores móviles. Recuerda que aunque nos parezca un móvil mejor que otro, puede que para tus gustos o necesidades, por lo que además te contaremos los motivos por lo que pensamos por qué cada móvil es mejor.
Cómo aprender a elegir un móvil como un profesional
Si quieres aprender a elegir un móvil como un profesional, te contamos todos nuestros trucos y secretos que hemos aprendido tras años de experiencia.
Si quieres aprender a elegir un móvil como un profesional, te contamos todos nuestros trucos y secretos que hemos aprendido tras años de experiencia.
El mejor: Xiaomi Redmi 5 Plus

Uno de los lanzamientos más importantes. Xiaomi denomina a sus terminales bajo la marca Redmi, y suelen ser móviles que ofrecen las máximas prestaciones posibles a precios muy competitivos.
El Redmi 5 Plus es un móvil con pantalla de 6 pulgadas en formato 18:9, ofrece un gran rendimiento y tiene una batería de 4000 mAh, lo que le aporta una de las mejores autonomías que puedes tener en esta gama de precios.
Un punto que debes de tener en cuenta a la hora de adquirir este móvil es su capa de personalización MIUI, ya que le da a Android un aspecto visual muy parecido a iOS , el sistema de los iPhone (pero sigue siendo Android). Si te interesa un Xiaomi con la experiencia Android puro, te recomendamos el Xiaomi Mi A1.
Análisis Xiaomi Redmi 5 Plus: Xiaomi se ha vuelto a superar
Probamos a fondo el nuevo Xiaomi Redmi 5 Plus, un móvil de gama baja que ya no tiene limitaciones: buena cámara, batería, diseño, pantalla y precio.
Probamos a fondo el nuevo Xiaomi Redmi 5 Plus, un móvil de gama baja que ya no tiene limitaciones: buena cámara, batería, diseño, pantalla y precio.
Xiaomi Redmi 5 Plus (64 GB) a 190 euros en Amazon.
Xiaomi Redmi Note 5 (32 GB) a 199 euros en su web oficial.
Xiaomi Mi A1 (64 GB) por 188 euros en Amazon.
Lo mejor: Pantalla, batería, cámara.
Lo peor: No tiene ni NFC, ni USB tipo C.
Su mejor alternativa: Moto G6 Play

Motorola fue durante años líder en el mercado de la gama media, aunque rivales como Nokia o Xiaomi se lo han puesto realmente duro. Con la sexta generación de Moto G vemos que la compañía vuelve a apostar duro con tres terminales francamente prometedores.
El Moto G6 Play es el más asequible de los tres. No es el más potente o con mejores materiales, pero tiene capacidades más que suficientes como para tener una experiencia de uso aceptable. Si consideramos la eficiencia de su procesador unido a su gigantesca batería seguramente sea el móvil con mejor autonomía en su rango de precios.
Lo mejor: Autonomía, prestaciones equilibradas.
Lo peor: Construcción en plástico.
Otras alternativas
Si no te convencen ninguna de nuestras mejores opciones, te ofrecemos otras alternativas de gran calidad a las que no deberías quitarles el ojo de encima.
Nokia 6

Nokia lo ha hecho genial durante su primer año, siendo su único punto criticable quizás que los móviles llegaban con un precio inicial quizás demasiado elevado. Con el paso de los meses, la marca finlandesa ha conseguido el equilibrio entre características y precio, con una de las mejores políticas de actualizaciones que hemos visto durante 2017. De momento, toda su línea de productos tiene Android 8.0 Oreo, algo digno de elogios.
El Nokia 6 es un dispositivo con una excelente calidad de construcción. Componentes como la pantalla, cámara o batería no destacan, pero tampoco defraudan. Un móvil que nos aporta una garantía de calidad. Lo mismo podemos decir del Nokia 5, que actualmente ronda los 159 euros.
Análisis del Nokia 5, un buen móvil si no tienes expectativas
Analizamos a fondo el Nokia 5, un móvil unibody de aluminio que, pese a dirigirse a la gama media, podría ofrecer mucho más de lo que da.
Analizamos a fondo el Nokia 5, un móvil unibody de aluminio que, pese a dirigirse a la gama media, podría ofrecer mucho más de lo que da.
Lo mejor: Pantalla, calidad de construcción y actualizaciones.
Lo peor: Rendimiento un poco ajustado.
BQ Aquaris VS

La marca española BQ ha ido mejorando sus móviles año tras año, aunque también el precio de estos. Bajo la marca de los 200 euros tenemos a los Aquaris VS, móviles que quizás no tengan el último procesador, pero que ofrecen una experiencia premium en el resto de aspectos.
Diseño en aluminio anodizado, carga rápida (aunque no incluye cargador de serie), pantalla brillante, buena cámara, radio FM y conectividad NFC para poder realizar pagos móviles. Se trata de un móvil al que prácticamente no le falta de nada.
Lo mejor: Pantalla, almacenamiento, memoria.
Lo peor: Hay móviles con más potencia.
Honor 9 Lite

El Honor 9 es un móvil que nos gustó mucho en el pasado, y su versión lite no ha decenpcionado, ni mucho menos. Con un excelente diseño y su apuesta por la cámara es de las mejores alternativas en este presupuesto.
Análisis Honor 9 Lite: gran diseño, gran cámara y potencia justa
Analizamos a fondo el nuevo Honor 9 Lite, un teléfono que tiene un diseño de gama alta, una gran cámara y mejor batería pero una potencia algo escasa.
Analizamos a fondo el nuevo Honor 9 Lite, un teléfono que tiene un diseño de gama alta, una gran cámara y mejor batería pero una potencia algo escasa.
Lo mejor: Cámara y batería.
Lo peor: Micro USB y rendimiento.
Puedo gastarme un poco más: BQ Aquaris X Pro

Desde su lanzamiento, los BQ Aquaris X y X Pro son móviles que no nos hemos cansado de recomendar mes a mes. Con la llegada de la nueva generación, los X de primera generación han visto su precio reducido, pero no por ello significa que no merezcan la pena.
Actualmente son dispositivos con rendimiento más que decente, con una de las mejores pantallas en la gama media y una autonomía que sorprende.
Análisis del BQ Aquaris X Pro: la mejor cámara en un móvil Android español
Analizamos el nuevo BQ Aquaris X Pro: el teléfono con el que BQ quiere despuntar. Así es su diseño, especificaciones, cámara y rendimiento.
Analizamos el nuevo BQ Aquaris X Pro: el teléfono con el que BQ quiere despuntar. Así es su diseño, especificaciones, cámara y rendimiento.
Lo mejor: Pantalla, cámara, batería.
Lo peor: Se sale un poco del precio.
La entrada Los mejores móviles por menos de 200 euros (junio 2018) aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...