Noticia Los mejores móviles por menos de 300 euros (septiembre 2018)

Honor-Play-10.jpg


Como cada mes, seguimos con las recomendaciones mensuales de Android. En el artículo de hoy os comentaremos cuales son los mejores móviles por menos de 300 euros. Así queda la lucha por la gama media en 2018.

¿Buscas un nuevo móvil? ¿Tu presupuesto ronda los 300 euros? Te contamos cuáles son las mejores alternativas a las que puedes optar actualmente. Como siempre, también te contamos los motivos por lo que pensamos que un móvil es mejor que otro, para que así puedas elegir con sencillez cuál es el que mejor se adapta a ti.


Cómo aprender a elegir un móvil como un profesional
Si quieres aprender a elegir un móvil como un profesional, te contamos todos nuestros trucos y secretos que hemos aprendido tras años de experiencia.​

Móviles por menos de 300 euros: LG G6 es el más completo


lg-g6-analisis-toma-contacto-e1519296274700.jpg


Presentado hace un año, el LG G6 fue de los primeros móviles en apostar por el formado 18:9 que tan de moda está hoy en día. Se trata de un móvil de alta gama del año pasado, y que en el momento de escribir estas líneas se encuentra a un rango de 299 – 309 euros. Un chollo.

No solo incluye una potencia a la altura de los mejores, sino que además cuenta con una doble cámara que nos permite tomar fotografías en gran angular. Su diseño en cristal y metal es precioso, y además es resistente al agua, con certificación IP68.


Análisis a fondo del LG G6, un móvil enorme que no se hace grande
Lo más nuevo de LG sobresale en muchos aspectos, especialmente en su pantalla. Móvil de excelente construcción, manejable y de altas prestaciones.​


Lo mejor: Pantalla, cámaras traseras, resistencia al agua.

Lo peor: Cámara frontal, batería algo floja.

Potencia de gama alta y la mejor batería: Pocophone F1


Pocophone-F1-analisis-008.jpg


Se sale 29 euros del presupuesto, pero te aseguramos que merece mucho la pena.

El Pocophone es un terminal que puede presumir de ser el dispositivo más barato del mercado con procesador Snapdragon 845. Sí, es el mismo procesador que tienen los mejores móviles Android en la actualidad, por lo que es el móvil más rápido de este rango de precios. Además, su batería de 4000 mAh nos da carga para aguantar los días más intensos.

A pesar de que tenga un procesador de alta gama y una gran batería, el resto de sus componentes son bastante más flojos. El terminal es de un plastico resistente pero de mal tacto, y la pantalla o cámara quizás no sean las mejores de este precio. Pero con este rendimiento poco importa.


Análisis del PocoPhone F1: mucha potencia, mucha autonomía y poco precio
Analizamos a fondo el nuevo PocoPhone F1, el primer móvil de la nueva marca de Xiaomi que promete mucha potencia y batería a un precio muy bajo.​


Lo mejor: Batería y potencia.

Lo peor: Calidad de los materiales .

En el momento de escribir estas líneas, el Pocophone F1 no se encuentra disponible en su tienda oficial, y los vendedores que hay en Amazon lo están vendiendo por encima de su precio recomendado, así que os dejamos enlace a PC Componentes, uno de los distribuidores oficiales que lo tienen a su precio.

Completo y equilibrado: BQ Aquaris X2


bq-aquaris-x2.jpg


Hace un año la firma española BQ nos sorprendió con el excelente BQ Aquaris X y X Pro, y este año han elevado el listón aún más. Los BQ X2 han subido en precio, pero también en prestaciones, siendo unos móviles que su mayor virtud reside en la ausencia de errores.

No es el mejor en ningún aspecto, pero en todos los apartados destaca positivamente. Tiene un procesador puntero, la cámara es una pasada, la batería dura mucho más de lo que dice su capacidad, la pantalla se ve genial a la luz del sol. Tiene NFC, radio FM, Bluetooth 5.0, grabación en cámara lenta. A nivel tecnológico no le falta nada, ni siquiera en el software, ya que cuenta con Android One.

¿Tiene algún defecto este móvil? Quizás el modelo base (que es el que cuesta 299 euros) se quede un poco corto en memoria, ya que tiene 3 GB de RAM y 32 de almacenamiento, siendo recomendable optar por el modelo de 4 y 64 (que sube hasta los 329 euros). Por otro lado, la parte trasera es de plástico (de buen tacto) que aunque no consideramos que sea un mal material (yo incluso lo prefiero ante el cristal) si buscas materiales premium quizás no te convenza.


Análisis del BQ Aquaris X Pro: la mejor cámara en un móvil Android español
Analizamos el nuevo BQ Aquaris X Pro: el teléfono con el que BQ quiere despuntar. Así es su diseño, especificaciones, cámara y rendimiento.​


Lo mejor: Pantalla, batería, cámara, actualizaciones, sonido estéreo.

Lo peor: 32 GB en este precio comienzan a parecer escasos.

Otras alternativas


¿No te ha convencido ninguna de nuestras mejores alternativas? ¿Buscas un móvil con más pantalla y que tenga garantía? ¿Estás harto de los diseños de siempre? Te recomendamos estos otros teléfonos.

Moto G6 Plus


motorola-moto-g6-7.jpg


Durante años, los Motorola Moto G han representado lo mejor de la gama media, aunque últimamente han pasado desapercibidos, debido a la fuerte competencia del resto de marcas.

El Moto G6 Plus es uno de los móviles más recomendables por debajo de los 300 euros. Además de especificaciones a la altura de lo esperado, tenemos una versión de Android fluida y estable, además de doble cámara y diseño en cristal. Un valor seguro, de los que no suelen fallar.


Motorola Moto G6 y Moto G6 Plus: la gama media puesta al día
Motorola renueva sus gama media para demostrar de nuevo como tienen que ser los móviles de precio contenido. Lo hace con la gama Moto G que hizo historia.​


Lo mejor: Especificaciones muy equilibradas, cámara.

Lo peor: No tiene el procesador más puntero en este precio.

Puedo gastarme un poco más: Honor Play


Honor-Play-7.jpg


Uno de los terminales más completos de Huawei está enfocado al público jugón. El Honor Play ofrece la potencia del mejor procesador de Huawei actual, el Kirin 970, para ofrecer un gran rendimiento sin hacer grandes sacrificios.

Un móvil con una pantalla generosa, una cámara decente, una gran batería y diseño metálico. Incluso con conexión NFC para pagar con el móvil. Sin duda una alternativa muy interesante si buscas potencia y el Pocophone no te convence.

Lo mejor: Rendimiento, batería.

Lo peor: EMUI es una capa de personalización que si no te gusta empaña mucho la experiencia.

Absurdamente barato: Xiaomi Mi A2


Xiaomi-Mi-A2-analisis-review-011.jpg


Para muchos este es el mejor smartphone de gama media que pueda haber, y puede que según tus usos y necesidades pueda ser así.

El Xiaomi Mi A2 es un móvil con una potencia descomunal, una cámara impresionante, además de contar con memoria más que suficiente para cualquier usuario. Por si fuera poco, está en el programa de Android One, lo que asegura una versión limpia de Android, actualizaciones de Android durrante dos años y actualizaciones de seguridad periódicas. Es bueno, es bonito, y es barato.

¿Por qué no es el mejor móvil entonces? Pues bien, prácticamente cualquier móvil ya en el rango de los 300 euros cumple unas cuotas mínimas de rendimiento, por lo que a la hora de juzgar si un móvil es bueno no vamos a por sus virtudes, sino a sus ausencias. El Xiaomi Mi A2 no tiene ampliación por tarjetas microSD, no tiene jack de auriculares, no tiene NFC para poder pagar con el móvil.

Si esas ausencias no son importantes para ti, seguramente si que sea el mejor móvil.


Análisis del Xiaomi Mi A2: menos asombroso pero igual de recomendable que el Xiaomi Mi A1
Analizamos a fondo el nuevo Xiaomi Mi A2 con una video review en la que os contamos todos los secretos y características de este nuevo smartphone.​


Lo mejor: Rendimiento, actualizaciones, cámara.

Lo peor: No tiene ni tarjeta microSD, ni NFC para pagar con el móvil, ni conexión jack para auriculares.


La entrada Los mejores móviles por menos de 300 euros (septiembre 2018) aparece primero en El Androide Libre.


DY0MHBZQuys


Continúar leyendo...