Noticia Los móviles chinos más esperados de 2016

moviles-chinos-mas-esperados-2016.jpg


Los móviles chinos están de moda, y no es para menos. Gran parte de las compañías chinas están dando mucho que hablar gracias a la fama que se han ganado de ofrecer teléfonos con tremendas especificaciones a un precio muy comedido. Todavía queda mucho año por delante, y de hecho a día de hoy ya tenemos en mente algunos móviles chinos interesantes que se irán presentando a lo largo de las próximas semanas.

Si analizamos la situación de los fabricantes chinos en el mercado de la telefonía móvil, veremos que buena parte de estas empresas chinas solamente venden en su país de procedencia (siendo la importación la única forma de hacerse con un modelo en concreto), mientras que otras ya se están internacionalizando, con productos de mayor precio y más elaboración en lo que a calidad se refiere.

Pero, regresando a la cuestión que nos interesa ahora mismo, ¿cuáles son los móviles chinos más esperados de 2016? Esta es nuestra lista de los teléfonos con origen cien por cien asiático más esperados del año. Y quedan muchos otros por venir.

timthumb.php
Los fabricantes chinos que más están dando que hablar
Los fabricantes chinos de smartphones siempre han sido catalogados de segunda. No obstante, algunos consiguen destacar a nivel mundial.​
Nubia Z11 Mini


zte-nubia-z11-2.jpg


Nubia es una marca secundaria de ZTE que cada día va cogiendo más fama. Uno de los productos estrella del año pasado fue el nubia Z9, acompañado de su variante Z9 mini, un teléfono más reducido pero no por ello menos importante. La compañía asiática presentó hace poco su modelo Z11, pero no había rastro del Z11 mini.

El Nubia Z11 mini concretamente es un terminal que se presentará hoy mismo, día 19 de Abril. Se espera un terminal de gama media-alta con pantalla de 5 pulgadas y resolución FullHD, un procesador que corre a 1,5GHz, 3GB de RAM y una cámara de primer nivel.

Oppo Find 9


oppo-find-7_001.jpg


Oppo es otro de los grandes gigantes chinos que nos tiene en vilo. La compañía dio el salto hacia la fama con su modelo Find 5 allá por la época del Nexus 4, y tras su tremendo éxito, repitió durante 2014 con el Find 7, terminal que destacó por ser uno de los primeros con pantalla 2K del mercado.

La línea Find es la máxima apuesta de Oppo, y durante todo el año 2015 estuvimos esperando al heredero del Find 7 sin mucho éxito. Parece que este 2016 será el año en el que Oppo vuelva a la carga. Respecto a sus especificaciones técnicas, recordamos que los rumores ubicaban al Oppo Find 9 con Snapdragon 810, pero lo más seguro es que acabe llegando con el moderno Snapdragon 820, o eso esperamos del futuro terminal estrella de la casa.

Meizu MX6


meizu-pro-6-01.jpg


No nos confundamos, no estamos hablando del Meizu 6 Pro que se presentó hace unos días. Meizu es una de esas compañías que suele lanzar dos terminales de gama alta al año, los Pro y los MX, y este último es el que esperamos.

Realmente no suele haber grandes diferencias entre ambos terminales en cada generación, y seguramente el Meizu MX6 acabe siguiendo la línea del modelo Pro 6. Esperamos que este modelo sea presentado en junio, y lo poco que se conoce sobre sus especificaciones técnicas apunta a unas características de alta gama.

timthumb.php
Meizu Pro 6: Toda la información
Ya es oficial el Meizu Pro 6, características incluidas. Te contamos todo lo que la compañía china ha presentado con su nuevo buque insignia.​
Zuk Z2


ZUK-Z1-Cyanogen-2.jpg


Lenovo no está pasando por buenos momentos, aunque parece que están reaccionando de buena manera. La compañía ahora propietaria de Motorola creó el año pasado una nueva marca llamada Zuk, y destinada a competir con otras marchas chinas de primer nivel como OnePlus con su primer modelo, el Zuk Z1. Este teléfono ofrece un rendimiento sensacional con un hardware de primer nivel y un software excelente, pero se encontraba un pasito por detrás de su competencia.

Y parece que ese sería el principal motivo para adelantar el lanzamiento del buque insignia de la nueva firma de Lenovo el próximo 21 de Abril. El terminal contaría con 4GB de RAM, Snapdragon 820 y una cámara de 13MP, siendo el resto de especificaciones una incógnita.

ZTE Axon 2


zte-axon-33.jpg


Las empresas chinas no siempre se contentan con tener una marca, que a veces necesitan dos. Un caso destacado es el de Huawei, que creó una segunda compañía llamada Honor. ZTE es otro ejemplo, que a pesar de crear una marca llamada Nubia, siguió con su empresa tradicional. Además del Nubia Z9, ZTE también presentó el ZTE Axon el año pasado, un terminal que destacó por sus grandes especificaciones, unidas a un diseño único (y no exento de polémica).

Entre sus posibles especificaciones esperadas nos esperamos con una pantalla de 5,5 pulgadas y resolución 2K, procesador Snapdragon 820, 4 GB de memoria RAM y 64GB de almacenamiento interno. Su fecha de presentación es una incógnita, pero teniendo en cuenta que el ZTE Axon llegó al mercado en Octubre del año pasado, esperamos que este Azon 2 llegue durante la segunda mitad del año.

timthumb.php
ZTE Axon: Toda la información
Os contamos todo al respecto del nuevo smartphone de alta gama del fabricante asiático ZTE. Toda la información sobre el ZTE Axon.​
OnePlus 3


OnePlus2-logo-oneplus.jpg


El último terminal del que hablaremos se trata de una de las compañías que más ruido suele hacer, a pesar de su juventud. Hablamos del OnePlus 3, el nuevo terminal de la compañía que llegaría a lo largo de este año, con unas expectativas altísimas.

La compañía comenzó sus andanzas en 2014 con el OnePlus One, un terminal sobresaliente, mientras que al año siguiente lanzó el OnePlus 2, terminal que si bien ofrece un excelente rendimiento, prometía ser un terminal que diese la talla frente a la gama alta de 2016, y al final ni siquiera llegó a ser el mejor terminal de 2015. OnePlus tiene muchos retos para su tercera generación, y si bien damos por hecho de que estará a la altura en lo que respecta a especificaciones, aún les queda pendiente pulir pequeños detalles como la ausencia de NFC o errores de su software. Se espera que sea presentado en Junio.


Xiaomi también tiene alguna sorpresa guardada bajo la manga (se habla de un Xiaomi Mi Note 2 que podría alimentarse de un procesador Snapdragon 823, e incluso de un Xiaomi Max que se lanzaría en un enorme formato de phablet), e imaginamos que algún otro fabricante también se apuntará a la fiesta en las próximas semanas.

Y tú, ¿cuál es el móvil chino que esperas con más ganas?

La entrada Los móviles chinos más esperados de 2016 aparece primero en El Androide Libre.


cTv1P1TYwQw


Continúar leyendo...