Noticia Los pequeños detalles en los que debes fijarte al comprar un móvil

Google_Pixel_2_XL_Orange.jpg


Con el paso de los años nos hemos dado cuenta de que muchos usuarios sienten que a día de hoy, todos los móviles son iguales. La realidad es que esto no es así, ya que hay muchas características que suelen pasar desapercibidas, incluso en móviles que presumen de tenerlo todo.

Ya en marzo creamos una guía para elegir un móvil como un profesional. Hoy queremos ahondar en los pequeños detalles, en esas cosas que suponemos que todo móvil tiene, que es una característica trivial, hasta que gastamos un dinero importante y vemos que no es así. Te contamos el valor oculto de cada una.


Muchas veces pensamos que el procesador es lo único que importa.

Cómo aprender a elegir un móvil como un profesional
Si quieres aprender a elegir un móvil como un profesional, te contamos todos nuestros trucos y secretos que hemos aprendido tras años de experiencia.​

Pantalla: Las pulgadas no lo son todo


El formato de pantalla alargado ha desatado una serie de dudas a los usuarios, que de un momento a otro han descubierto que el tamaño habitual de pantalla es 6 pulgadas, cuando antes era 5.5.

oppo-r15-pro-analisis-6.jpeg


Recordemos que en la mayoría de los casos, el móvil no ha crecido. El “tamaño de pantalla” es un crecimiento en diagonal, pero eso no quiere decir que tengamos más pantalla. Siguiendo algunas bases de trigonometría, una misma diagonal en un rectángulo va a ofrecer menor tamaño de superficie mientras más alargada sea.

El ejemplo más claro quizás esté en los iPhone 8 Plus y el iPhone X, donde el primero con 5,5 pulgadas de diagonal ofrece más superficie de pantalla que el segundo, que tiene 5,8. También podemos comparar la superficie de pantalla del Nexus 6 con el Google Pixel 2 XL, ambos móviles con 6 pulgadas de pantalla pero con relaciones de aspecto distintas.

En qué debo fijarme: Para saber el tamaño de un móvil, mira las medidas concretas del dispositivo, no de la pantalla.

¿Dónde está el altavoz? ¿Cuántos tiene?


google-pixel-2-xl-pantalla.jpg


Últimamente se ha puesto de moda el sonido estéreo, y cada vez más móviles incluyen un doble altavoz. Ten en cuenta que con dos altavoces la calidad de sonido que obtengas va a ser generalmente de mayor calidad (aunque no es garantía de ello).

Es importante también la ubicación del altavoz. En la mayoría de ocasiones este se encuentra en la zona inferior, pero no siempre en el mismo lado. Fíjate en este detalle, porque dependiendo de como sujetes el móvil podrías llegar a taparlo por accidente.

Carga rápida y de qué tipo es


qc_social_quickcharge3.0_040616_bloginline_1.gif


Ante la necesidad de sacar más partido a nuestros dispositivos, la carga rápida se ha impuesto como solución intermedia a los problemas de autonomía. Puede que no podamos tener aún baterías de enorme capacidad, pero si puedes cargarla en una hora tampoco es un problema mayor.

No todas las cargas rápidas son igual de efectivas. La más extendida es Quickcharge de Qualcomm, mientras que fabricantes chinos como Huawei, Oppo o OnePlus utilizan sistemas propietarios más cerrados.

Estas tecnologías suelen ser más rápidas, pero tienen como inconveniente que al estar cerrados a un fabricante sea más difícil encontrar accesorios de terceras marcas, como un cargador asequible o un powerbank.


Powerbank: Por qué tener una y como saber cual deberíamos elegir
Si buscas sacar más partido a tu móvil y no quedarte sin batería durante un viaje, te explicamos qué es un Powerbank y en qué te deberías fijar.​

No todos los USB son iguales


OnePlus-5-004.jpg


Aunque parezca mentira, en 2018 siguen existiendo algunos móviles que utilizan el viejo conector microUSB en lugar del moderno y reversible USB tipo C.

Incluso si compras un móvil con USB tipo C, dentro del propio conector existen varios estándares. El más versátil suele ser el USB 3.1, que suele quedar reservado a los terminales de gama alta. El USB 3.1 nos permite, entre otras cosas, poder conectar el móvil a una pantalla, por ejemplo.

Y el puerto jack sigue teniendo valor


cargador-usb-c-jack-mm-3.jpg


Un puerto cada vez más desaparecido, y que para muchos usuarios sigue teniendo valor. Ya sea porque prefieras la calidad y latencia que ofrece el cable o que quieras aprovechar los auriculares que ya tienes, el puerto jack de auriculares representa un valor añadido importante.

No lo des por supuesto, ya que móviles populares en la gama media como el Xiaomi Mi A2 no lo incluyen. En la gama alta cada vez menos fabricantes lo incluyen, siendo Samsung, LG y OnePlus las pocas que siguen apostando fielmente por este conector.

Radio FM, puerto infrarrojo


Xiaomi-MI-A1-radio-fm-003.jpg


Con la desaparición del conector jack, la radio FM está cada vez menos presente en nuestro móvil. El puerto jack suele ser necesario para que la radio FM funcione, pero tener este puerto no siempre es una garantía. La radio FM nos permite escuchar programas de radio sin gastar datos móviles y con un menor consumo de energía.


¿Qué debe tener tu móvil para que incluya radio FM?
La radio FM es de esas características que a algunos se les hace imprescindible y que a otros ni les importa. Pero ¿qué debe tener un móvil para incluirla?​


Por otro lado, el puerto infrarrojos es una conectividad que a día de hoy es casi imposible de encontrar, aunque sigue presente en algunos modelos de Xiaomi. En gama alta, está incluido en el Huawei P20 Pro.

¿Para qué sirve el puerto infrarrojos? Con el podemos controlar la televisión, el aire acondicionado o cualquier dispositivo que podamos controlar de forma remota con un mando infrarrojo.


Infrarrojos en el móvil: ¿útiles o un componente prescindible?
El emisor de infarrojos no es un componente muy popular en los móviles Android, pero muchos lo buscan para su nueva compra. ¿También es importante para ti?​

Conectividad NFC para pagos móviles


ing-direct-pagos-desde-movil-nfc.jpg


Muchos usuarios suelen pasar de esta característica “por no ser importante”. La conectividad NFC se utiliza principalmente para pagar con tu tarjeta de débito o crédito desde el propio móvil.

Si, puedes pensar que tampoco es muy interesante, ya que normalmente prefieras utilizar tu tarjeta. Mucha gente no le da prioridad, pero es porque simplemente no lo ha probado. Imagina que te has dejado la cartera en casa y necesitas hacer una compra urgente. Es mejor tener NFC y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo.


Pagar con el móvil, te contamos todo lo que debes saber
Si quieres pagar con el móvil, te explicamos todo lo que debes saber sobre este sistema. Móviles, bancos compatibles, como activarlo y usarlo con seguridad.​

Almacenamiento y tarjeta microSD


microSD-Samsung-256-GB-004.jpg


La tarjeta microSD era una tecnología que parecía que iba a morir pero que por demanda popular sigue muy viva. Esta ranura nos permite ampliar el almacenamiento interno de nuestro móvil, pudiendo almacenar más aplicaciones, fotografías, vídeos.

Esta ranura sigue muy viva, pero ten en cuenta que no tiene el mismo valor que el almacenamiento interno. Aunque según el móvil sea o no posible instalar aplicaciones en la tarjeta microSD, las velocidades son menores y pueden repercutir en el rendimiento. La memoria SD es útil para archivos multimedia como música, fotografías o vídeos, que del mismo modo es lo que más espacio suele ocupar en un móvil.

¿Tiene doble SIM?


moviles-doble-sim.jpg


Todos los móviles tienen al menos una ranura para tarjetas SIM, pero cada vez es más frecuente encontrar móviles que integren ranura para dos tarjetas SIM.

La utilidad de la doble tarjeta SIM es poder tener dos líneas móviles en un mismo dispositivo. Por ejemplo, podemos tener nuestro número personal y de trabajo en un mismo móvil, o dos líneas personales si procede.

La mayoría de móviles con doble SIM nos ofrecen la posibilidad de tener aplicación gemela en aplicaciones como WhatsApp, para poder tener el WhatsApp de las dos líneas en el mismo equipo.


Todo sobre el DualSIM en Android: Qué es, características, recomendaciones...
Los móviles con doble tarjeta o DualSIM son bastante populares, aunque quizá no sepas todas sus ventajas. Te las explicamos aquí.​

Bluetooth y Wi-Fi a la última


google-wifi-espana.jpg


Tan importante es la conectividad a nivel de puertos como la inalámbrica. Tener las últimas versiones de Wi-Fi y Bluetooth nos asegura mayor distancia de cobertura, un menor consumo de batería y la mejor velocidad, siendo compatible con una mejor variedad de dispositivos.

A día de hoy, el Bluetooth 5.0 y el Wi-Fi ac son las tecnologías más punteras en el mercado de consumo. No todos los móviles disponen de ellas, ya que en ocasiones cuando un fabricante quiere ahorrar costes, es aquí donde comienza a recortar.

Extras premium: Certificación IP, carga inalámbrica


Samsung-Galaxy-Note-9-analisis-21.jpg


Hay ciertos extras que en dispositivos baratos no suelen estar, ya que tampoco es que sean especialmente importantes. Pero marcan la diferencia.

Las más importantes suelen ser la certificación IP, que nos ofrece protección contra el agua y polvo, aunque la carga inalámbrica es también un añadido interesante.

Por otro lado, fabricantes como Samsung añaden a sus mejores móviles características que podemos aprovechar con accesorios, como una base para convertir el móvil en un ordenador, o unas gafas de realidad virtual.

La vibración es otro pequeño detalle premium en el que no solemos fijarnos, pero que contribuye a que la experiencia de uso sea mucho más placentera.


La carga inalámbrica no es útil actualmente. ¿Verdadero o falso?
La carga inalámbrica quizá no sea un componente que venda teléfonos, pero es mucho más útil de lo que parece. ¿O no está a la altura? Lo analizamos.​


Certificación IP, todo lo que necesitas saber
Hoy hablaremos de la certificación IP, una de las certificaciones de protección más conocida en el mundo de los smartphones.¿Qué es y para qué sirve?​

Como es la política de actualizaciones… con modelos antiguos


android-pie-statue-980x707.jpg


Para tener un móvil a largo plazo es importante elegir un fabricante que ofrezca una gran política de actualizaciones. En las presentaciones todo es muy bonito, con la última versión de Android y grandes promesas, pero eso dura poco.

Para saber si un fabricante cumplirá no tenemos que ver como se porta con el móvil que han lanzado este mismo año, sino en la actitud que tenga con los modelos que sacó el año pasado y el anterior.

Si los móviles anteriores tienen un trato de actualizaciones negativo, asume que el fabricante solo va a cuidar tu móvil hasta que saque uno nuevo. Sin embargo, si vemos que las generaciones anteriores los cuida bien, es señal de que el móvil que hemos comprado, probablemente dure mucho.

La entrada Los pequeños detalles en los que debes fijarte al comprar un móvil aparece primero en El Androide Libre.


9VpbUfBb-AA


Continúar leyendo...