Noticia Los Profesores Necesitan Formación para el uso del iPad en las Aulas

La mayoría de los profesores no están preparados para sacar el rendimiento educativo al iPad


Los que tenemos unos añitos y nos ponemos a recordar los tiempos del colegio, aparte de una cierta nostalgia, aparece inevitablemente la comparación con el sistema educativo actual. Los métodos de enseñanza, la pedagogía o los medios disponibles han cambiado, quizás no todo a mejor, pero es evidente que ahora contamos con más recursos y más valiosos.

El uso de la tecnología en las aulas es uno de esos recursos que tenemos a nuestra disposición y que, de un tiempo a esta parte, se está intentando que sea algo habitual. De forma particular, y aunque desde determinados sectores se cuestiona su utilidad y beneficio, el uso de una tableta como el iPad en entornos educativos representa una herramienta excelente para el aprendizaje de los alumnos con innumerables ejemplos que dan fe de ello.

profesores-necesitan-formacion-ipad-en-aulas-1.jpg

Las propias características de las tabletas, pantalla táctil, formato portátil, unidas a otras más específicas de la tableta de Apple con un sistema operativo tan intuitivo como iOS 7 y la calidad de la mayoría de sus aplicaciones, debería servir para que el paso de lo analógico a lo digital, de lo pasivo a lo interactivo, resultara un hecho nada traumático.

Pero no es fácil. Además del mencionado escepticismo de algunos o la dificultad que representa un cambio de mentalidad generalizado, estaría el hecho de que uno de los principales actores involucrados en la introducción de las nuevas tecnologías en el sistema educativo, como serían los profesores, no tiene la formación adecuada para llevar a cabo esta labor.

profesores-necesitan-formacion-ipad-en-aulas-2.jpg

En la educación de gran parte de los profesores actuales la tecnología no existía


No se trataría sólo de la aptitud de los profesores, que en algunos casos también, sino de otra serie de factores que influyen en el hecho de recibir una formación que no caiga en saco roto. El tiempo y la predisposición de los docentes podrían ser alguno de ellos. En muchos casos, un iPad podría estar en una estantería durante muchos días antes de que el profesor tuviera la oportunidad de probarlo. En otros, la ausencia de la tecnología en su propia educación propiciaría que los maestros dieran escaso valor a esta herramienta.

Otro asunto que ha llevado al fracaso a distintas iniciativas de este tipo ha sido la inadecuada formación recibida por los profesores. El hecho de recibir un dispositivo con unas pocas directrices para su uso, no significa el aprovechamiento pleno de este recurso. Se necesita también un programa detallado de formación, no sólo técnico y un cierto número de horas con instructores externos.

profesores-necesitan-formacion-ipad-en-aulas-3.jpg

Además, sería conveniente un seguimiento de la formación. Los profesores deberían tener la oportunidad de saber qué opciones tienen con el uso de la tableta en clase y discutirlas, poder crear un flujo de trabajo de acuerdo a sus necesidades, así como recibir comentarios y apoyo después de intentar innovar con los alumnos.

En algunos casos, como nos cuentan desde Edudemic, existen centros educativos en los que los profesores reciben, por lo menos, siete horas de formación en pequeños grupos, en cursos que se extienden durante tres meses. Tienen a su disposición aulas con varios iPad para experimentar con ellos. En este entorno, no hay una presión inmediata para poner en práctica lo aprendido hasta que cada uno ha evaluado sus necesidades concretas para sacar rendimiento a esta potente herramienta.

¿Crees que nuestro país está preparado para un salto de este tipo en el sistema educativo?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...