Uno es el incuestionable rey del género. El otro estableció el estándar del rol hecho en Japón a ojos del mundo entero. Hoy, el pasado, el presente y el futuro de Dragon Quest y Final Fantasy están en manos de Square Enix, pero antes de la fusión entre compañías existió una rivalidad implícita entre ellas que, entre piques y el empeño de superarse, explotaba en las comparaciones entre ambas franquicias. Si ambas fueron sinónimo de mundos de fantasía y combates por turnos, ¿qué las hacía diferentes? Nadie lo sabe mejor que Yuji Horii.
Partamos del hecho de que Yuji Horii no puede ni debe ser imparcial. A fin de cuentas, estamos hablando del creador de Dragon Quest. Eso sí, ha trabajado junto con Hironobu Sakaguchi, el padre de Final Fantasy, en juegos como Chrono Trigger. Por eso conoce tan bien el género que él mismo moldeó y su respuesta, que va más allá de las mecánicas o los gráficos, no decepciona: los personajes de Final Fantasy hablan mucho.
Según una reciente entrevista para Game Informer, para Horii, la diferencia clave está en la narrativa que se le da a la historia y en cómo los protagonistas se relacionan con el jugador. De este modo, mientras que en Final Fantasy los héroes hablan, opinan y construyen su propia identidad, en Dragon Quest el silencio del protagonista es un recurso deliberado: el jugador no observa la historia, la vive en primera persona.
"Hay una diferencia clave que realmente noté: los protagonistas de los juegos de Final Fantasy hablan mucho. En cambio, en Dragon Quest, el objetivo principal de los juegos, o la experiencia que se ofrece al jugador, es que este se convierta en el protagonista.
En Final Fantasy, observas al protagonista, pero no necesariamente te conviertes en él en los juegos. Así que pensé que era una diferencia muy interesante y marcada entre Dragon Quest y Final Fantasy, pero en aquel entonces no los veía necesariamente como rivales".
De este modo, en Dragon Quest, el héroe es un reflejo del jugador. Su silencio no es falta de personalidad, sino un espacio abierto para que cada persona proyecte sus emociones y decisiones. Esta filosofía convierte la aventura en una experiencia íntima, donde el jugador siente que cada victoria y cada derrota son propias. Horii buscaba que el jugador se fundiera con el mundo del juego, y por eso evita de manera intencionada que el protagonista hablara demasiado.
En Vida Extra
El verdadero nombre de Meg no es Megan: sólo Peter Griffin es capaz de darle una vuelta de tuerca Made In Padre de Familia
"Los protagonistas de Final Fantasy hablan demasiado"
Por el contrario, en Final Fantasy se apuesta por personajes con voz y conflictos internos. A veces, con una marcada sensación de nostalgia trágica. Desde Cloud en Final Fantasy VII hasta Tidus en Final Fantasy X, los protagonistas han sido motores narrativos que guían la historia con sus palabras y emociones. Horii reconoce que esta fórmula también tiene un encanto especial, y de hecho considera Final Fantasy X como la "perfección" de la saga. Con todo, la leyenda detrás de varios de los mejores RPGs jamás hechos tiene claro que los héroes de Final Fantasy sueltan mucho texto en pantalla.
"Final Fantasy, me explico, [los protagonistas] hablan demasiado. Ahora bien, me gusta Final Fantasy. Cuando vi Final Fantasy X por primera vez, recuerdo que sentí que era la perfección suprema de Final Fantasy".
Entonces, ¿qué tipo de narrativa es mejor? Lo interesante es que esta diferencia puntualizada por Horii entre ambas sagas refleja dos filosofías de diseño: la inmersión silenciosa frente a la narrativa guiada.
- Dragon Quest invita al jugador a ser el héroe,
- Final Fantasy nos propone acompañar a un héroe ya definido.
Y, viéndolo en perspectiva, ambas fórmulas han demostrado ser exitosas, y juntas han moldeado el género JRPG, inspirando a generaciones de desarrolladores y jugadores.
Hoy, con remakes y nuevas entregas en por parte de ambas sagas, la reflexión de Yuji Horii sigue vigente. No se trata de rivalidad, sino de diversidad creativa: dos caminos distintos que enriquecen el panorama del rol japonés. Y quizá esa sea la verdadera magia: que cada jugador pueda elegir entre ser el protagonista silencioso de Dragon Quest o acompañar a los héroes de Final Fantasy para descubrir qué tienen que contarnos... O darle al botón de saltarse los diálogos.
En VidaExtra | Chrono Trigger: Crimson Echoes, la secuela apócrifa del clásico de culto que nunca fue (pese a que estaba terminada al 98%)
-
La noticia "Los protagonistas de Final Fantasy hablan demasiado". Por qué Dragon Quest y Final Fantasy son tan distintos, según Yugi Hori fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...