Noticia Los resultados de Apple demuestran que los analistas estaban equivocados

185582854.jpg



Los resultados financieros de Apple del segundo trimestre del año fiscal han sorprendido a todo el mundo. Especialmente a los analistas quienes se equivocaban en sus predicciones negativas sobre los beneficios de la compañía.


Los resultados financieros de Apple han dado en los dientes a la mayoría de los analistas, al menos en cuanto a lo que el iPhone se refiere. Según la propia y prestigiosa publicación Fortune, el pequeño ejercito de analistas ha fallado a la hora de entender hacia donde se dirigía la compañía durante este trimestre del año fiscal.

Lo que prometían las expectativas


Desde Katy Huberty o Morgen Stanley hasta Peter Misek, pasando por Gene Munster todos han aportado su propia visión de los resultados y prácticamente todos han errado en sus predicciones al menos en un 3%. Los analistas esperaban unas ventas de 38 millones de unidades. Unos resultados financieros de Apple estimados que se caracterizan por varios factores importantes. El primero es que este trimestre es tradicionalmente uno de los Según los datos, todos los analistas han errado al menos por un 3%peores, si no el peor, del año fiscal, ya que sigue a una etapa muy ajetreada y protagonizada por las festividades y el consumo masivo de dispositivos.

n segundo lugar, estos resultados financieros de Apple estimados en particular se han visto afectados por la supuesta caída del interés por parte del usuario en el iPhone 5c, el cual ha sido muy discutido a lo largo de estos meses. La convergencia de estos factores, apoyada por un supuesto desplome en las ventas del iPad cocidos todos juntos ha presentado un escenario bastante negativo para Apple en las últimas semanas.

Unos resultados financieros de Apple inesperados


Pero la realidad ha sido muy distinta, en casi todos los casos. Lo cierto es que Apple ha recibido un flujo de caja de 13.500 millones de dólares con unos ingresos de 45,6 mil millones de dólares, en comparación con los 43,5 millones esperados, con un beneficio de 10,2 mil millones de dólares, habiendo vendido 43,7 millones de iPhones, casi 6 millones más de lo esperado. ¿Qué significa todo esto? Si tenemos en cuenta que el crecimiento económico de la compañía está en torno al 7%, y eso teniendo en cuenta el trimestre tan negativo que se esperaba, podemos decir que Apple sigue sana y creciendo, al menos en cuanto a números se refiere.

Estos días se ha puesto en duda, no sin ciertas razones, la capacidad innovadora de Apple en los últimos años. De hecho, un efecto indirecto se ha dejado ver, probablemente, en las ventas de iPad, que solo han alcanzado los 16,3 millones. En esta ocasión, tal y como os comentamos hace poco, los analistas sí que acertaron, siendo las cifras incluso menores de lo esperado. Esta flagrante excepción deja claro que el Las ventas del iPad han estado por debajo de lo esperado por los analistaspeligro de perder una posición aventajada en la industria está a la vuelta de la esquina, algo que no debería olvidarse en las oficinas de Cupertino.

No obstante, a pesar de la alarma suscitada por la caída en ventas del iPad, lo cierto es que Apple sigue sana económicamente hablando, como bien decíamos. Muchas son las nuevas categorías de producto nuevas que esperamos ver en los meses venideros aunque no sabemos si estas cumplirán con lo que esperamos los usuarios. Tim Cook aseguró que la compañía está preparándose para nuevos lanzamientos, lo que resulta muy prometedor aunque no indicó nada más. Solo esperamos que la mezcla de resultados financieros de Apple, muy positivos, añadidos a la amenaza de perder su posición privilegiada animen a la compañía a sorprendernos por fin con interesantes novedades.

mf.gif







a2t.img
wg9N-b4G9Xs


Continúar leyendo...