Noticia Los siete cómics del Universo cósmico de Marvel que dieron forma a Marvel Cosmic Invasion

Los siete cómics del Universo cósmico de Marvel que dieron forma a Marvel Cosmic Invasion


¡Qué rebién que le sienta a Marvel Cosmic Invasion llevar a los héroes más allá de la Tierra! A todos nos gusta la Nueva York imaginada por Stan Lee, que conste, pero es que el universo cósmico de Marvel siempre ha sido un soberbio caldo de cultivo para las historias más ambiciosas y espectaculares de la editorial comiquera. Una que ha sabido brillar de manera intermitente en las películas y ha deslumbrado en juegos como Guardians of the Galaxy. Y ojo, que la cosa viene de atrás.


Desde los años setenta, los guionistas y dibujantes han expandido la mitología galáctica con sagas que enfrentan a héroes y villanos en dimensiones más allá de la Tierra, explorando conceptos de poder absoluto, guerras interplanetarias y dilemas existenciales. Marvel Cosmic Invasion, el nuevo videojuego de DotEmu, rescata esa tradición, se nutre directamente de estos cómics, reinterpretando sus momentos más icónicos para una experiencia deliciosamente arcade.


Vaya por delante que la propuesta del juego no surge de la nada: detrás de cada personaje y cada escenario hay décadas de narrativa gráfica que cimentaron la identidad cósmica de Marvel. Conocer los cómics que inspiraron esta invasión es entender cómo se construyó el imaginario de Thanos, los Kree, los Skrull y figuras como el Ghost Rider Cósmico. Por eso, en VidaExtra repasamos las obras clave, sus autores y el año de publicación, para trazar el mapa de esta epopeya intergaláctica.

Índice de Contenidos (7)

Aniquilación​

Aniquilación

  • Título original: Annihilation (2006)
  • Guion de Keith Giffen, dibujo de Andrea Di Vito

La saga que revitalizó el lado cósmico de Marvel en el siglo XXI. El villano Annihilus lanza una ola destructiva desde la Zona Negativa, enfrentando a Nova, Drax y los Guardianes de la Galaxia. La escala bélica y el rediseño de personajes influyen directamente en la trama y la selección de personajes de Cosmic Invasion, aunque los Franceses han hecho que en el juego la estética sea más colorida, alineada con los arcades de la década de los 90s.

Guardianes de la Galaxia: Legado​

Guardianes de la Galaxia: Legado

  • Título original: Guardians of the Galaxy: Heritage (2008)
  • Guion de Dan Abnett y Andy Lanning, dibujo de Paul Pelletier)

Lo mires como lo mires, la formación moderna de los Guardianes popularizada por las películas de James Gunn surge a partir de aquí, con Star-Lord, Rocket y Gamora como protagonistas. Por eso tiene mucho sentido que en el viaje a la Marvel cósmica los de DotEmu nos propongan subirnos a este "cohete". Además, su tono irreverente y aventurero aporta el carisma que el videojuego traduce en dinámicas de equipo, por no hablar de los escenarios en los que repartiremos estopa.

El Guantelete del Infinito​

El Guantelete del Infinito

  • Título original: Infinity Gauntlet (1991)
  • Guion de Jim Starlin, dibujo de George Pérez y Ron Lim)

Sería un delito llevar a los Héroes más poderosos de la Tierra al espacio sin hacer una parada obligatoria por la miniserie del Guantelete del Infinito, la cual se convirtió en la piedra angular del cosmos Marvel tanto en los cómics como en el UCM. Thanos reúne las Gemas del Infinito y elimina a la mitad del universo con un chasquido. El cómic explora la lucha de héroes y entidades cósmicas contra un poder absoluto. Su tono épico y filosófico es la base de gran parte de la narrativa del juego.

Fase de Bonus: Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0​

Fase de Bonus: Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0

  • Título original: X-Men: Mutant Genesis 2.0 (1991)
  • Guion de Chris Claremont, dibujo de Jim Lee

El cómic más vendido de toda la historia es también la base sobre la que se construyó la estética de los videojuegos de Marvel durante más de una década: puedes ver la influencia de los dibujos de Jim Lee en X-Men Children of the Atom de Capcom o la esencia de las historias de Chris Claremont en el Beat'em Up X-Men que Konami lanzó en recreativas en 1992; y ambos juegos son a todos los efectos dos de los máximos pilares fundacionales de Marvel Cosmic Invasion... y la razón por la que nos gusta tanto el nuevo juego de DotEmu a quienes vivimos la edad dorada de los salones arcade.

En 2009, Gabe Newell opinó sobre la piratería y fue una clase magistral que explica por qué nadie le hace sombra a Steam
En Vida Extra
En 2009, Gabe Newell opinó sobre la piratería y fue una clase magistral que explica por qué nadie le hace sombra a Steam

Guerra de Reyes​

Guerra de Reyes

  • Título original: War of Kings (2009)
  • Guion de Dan Abnett y Andy Lanning, dibujo de Paul Pelletier)

Una guerra intergaláctica entre los Kree liderados por los Inhumanos y el Imperio Shi'ar. La serie muestra la fragilidad de los equilibrios cósmicos y la ambición de poder. El juego de DotEmu retoma esta tensión política y la convierte en misiones. O, si lo prefieres, la excusa perfecta para machacar botones sin la pesada carga de la diplomacia.

Motorista Fantasma Cósmico: Doble identidad​

Motorista Fantasma Cósmico: Doble identidad

  • Título original: Cosmic Ghost Rider (2018)
  • Guion de Donny Cates, dibujo de Dylan Burnett)

Una reinvención radical: Frank Castle, el Punisher, convertido en heraldo cósmico con poderes de Ghost Rider. Este personaje aparece en Cosmic Invasion como un guiño a la experimentación narrativa de Marvel y, no lo vamos a negar, se desmarca del videojuego de Punisher de Capcom lanzando al Castigador a las estrellas en una sensacional purga de venganza.

Bola Extra: El Asombroso Spiderman: Matanza Máxima​

El Asombroso Spiderman: Matanza Máxima

  • Título original: The Amazing Spider-Man: Maximum Carnage
  • Autores: Alex Saviuk, Sal Buscema, Ron Lim, J. M. DeMatteis, Terry Kavanagh, David Michelinie, Mark Bagley, Tom DeFalco

Lo confieso: El Asombroso Spiderman: Matanza Máxima tiene poquito del Universo cósmico de Marvel. ¡Y eso que su trama gira en torno a simbiontes! Pero nuestro listado estaría incompleto sin él por un motivo de peso: la enorme influencia de los videojuegos Maximum Carnage que vimos en SNES y Mega Drive en Marvel Cosmic Invasion. Algo que todavía resuena en los personajes de Spider-Man y Venom de DotEmu.

Nos dejamos intencionadamente en el tintero obras como el cómic autoconclusivo de Beta Ray Bill de Daniel Warren Johnson o la etapa de Ta-Nehisi Coates con la serialización de Black Panther, pese a ser influencias directas para el juego y personajes específicos, se alejan un poco de esa incursión al universo cósmico de Marvel o al espíritu de los 90s que evoca el nuevo Beat'em Up de DotEmu.


Y es que Marvel Cosmic Invasion no es solo un juego de acción: es un homenaje a décadas de cómics que expandieron el universo Marvel más allá de la Tierra. Desde la filosofía de El Guantelete del Infinito hasta la irreverencia del Motorista Fantasma Cósmico, cada saga aporta un matiz que enriquece la experiencia. Conocer estas obras es entrar en la tradición cósmica de Marvel, donde la imaginación no tiene límites y las batallas se libran en las estrellas.


En VidaExtra | Spider-Man rompió el tabú en la drogadicción en los cómics de Marvel, pero el verdadero superhéroe fue Stan Lee

En VidaExtra | Un joven George R. R. Martin escribió a Marvel tras quedarse embobado con Los 4 Fantásticos. La respuesta de Stan Lee cambió su vida


-
La noticia Los siete cómics del Universo cósmico de Marvel que dieron forma a Marvel Cosmic Invasion fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...