
Seguramente habrás oído hablar de uno de los proyectos que en los últimos días se había convertido en un verdadero viral. Se trataba de algo que para muchos era imposible, aún pese a estar acostumbrados a los lanzamientos de los terminales low cost en los mercados emergentes. Para aquellos que no están demasiado al loro en redes sociales, se trataba de un teléfono que se vendía por solo 3 dólares y que estaba pensado para el mercado indio.
Lógicamente, los 3 dólares causó realmente mucha sensación porque era demasiado poco dinero para tratarse de un smartphone, por muy de gama baja que fuese. La empresa, Ringing Bells había lanzado una especie de puja para recaudar fondos y hacerlo realidad. Ahora sabemos que el teléfono autodenominado Freedom no existe, y aquellos que participaron de la idea sí recibieron un teléfono, aunque no del precio anunciado, ni tampoco de la propia firma. Se estipula si se trata de un fraude que podría ser llevado a los juzgados o si, más bien, nos estamos refiriendo a alguna campaña promocional con virales polémicos de por medio.
El teléfono que recibieron aquellos que participaron en la oferta especial de financiación era un Adcom Ikon 4s. Se trata de un móvil que se produce por otra empresa como primera diferencia con el terminal de 3 dólares ofertado por este viral que ha dado la vuelta al mundo. Además, el coste de los materiales, los acabados y otros elementos es considerablemente mayor. Esto ha generado mucho rechazo e ira por parte de los que confiaron en ellos.
La misma Adcom podría estar pensando en llevar a cabo acciones judiciales ya que según reconocen, no habían sido informados de nada. Por otro lado, Ringing Bells, la productora del supuesto Freedom se mantiene desaparecida y sin dar declaración alguna.
El artículo Los smartphones de 3 dólares eran una mentira ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...