Noticia Los tres mejores relojes con Android Wear y sus tres rivales a batir

189 &#8364
Encuéntralo en Amazon.es
amazon.jpg

La competencia


Por otro lado tenemos los que pueden ser la principal competencia del sistema operativo de Google en lo que respecta a wearables. Si no te convence aún Android Wear estas son sus principales alternativas.

Apple Watch 2


apple-watch-2-750x344.jpg


Google Apple, Apple Google, Google Apple. Parece que hoy en día no podemos hablar de una sin hablar de la otra, y si hablamos de Android Wear tenemos que hablar del Apple Watch.

Si tienes un Android seguramente no sea tu opción ideal, ya que actualmente solo es compatible con el iPhone (y no tiene pinta de que vaya a ser compatible con Android), mientras que si eres usuario de iPhone esta comparativa te interesa, ya que Android Wear 2.0 sí que es compatible con iOS.

Un reloj genial en muchos aspectos, no así con su precio. Al igual que Android Wear aquí también tenemos pagos móviles con Apple Pay (que si está en España). Otra que también está en España es Siri. Gracias a la integración de la marca es mejor idea adquirir un Apple Watch si tienes iPhone, por mucho que Android Wear sea compatible.

Android Wear 2.0 vs Watch OS: Google y Apple se vuelven a ver las caras
¿Quien ganaría en el duelo de Android Wear 2.0 vs iOS? Ponemos cara a cara la evolución de Android frente a los relojes de Android.​
Samsung Gear S3


Spotify-gear-s3-750x445.jpg


Aunque si eres usuario de Android, el verdadero rival de Android Wear al que no debes ignorar es al Gear S3 de Samsung. La firma surcoreana vuelve a optar por Tizen, un sistema operativo de hornada propia que destaca por su facilidad de uso. También tiene pagos móviles con Samsung Pay.

Quienes lo han probado afirman que incluso la versión anterior de Tizen sigue siendo superior a Android Wear 2.0, y la batería de este modelo ronda los tres días. Si buscas una alternativa de Tizen más asequible, el Gear S2 a mitad de precio tampoco es una mala alternativa.

Nuevo Samsung Gear S3: más grande y mejor
El Samsung Gear S3 es el nuevo smartwatch de la firma coreana, que viene equipado con Tizen, que se ha convertido en una alternativa a Android Wear.​
Garmin Fenix 5


garmin-fenix-5-450x550.jpg


Los relojes electrónicos no es que sean realmente amplios en cuanto a funcionalidades. De hecho, más allá de las notificaciones y un par de funcionalidades más la mayoría de sus bondades se resumen a actividades deportivas.

Si eres un deportista exigente y buscas un reloj que cuantifique tu ejercicio, que te muestre las rutas y que cumpla seguramente vayas a optar por Garmin. La precisión entre dispositivos dedicados al deporte y los wearables más generales es enorme. Las alternativas de Google, Samsung y Apple nos valdrán para hacer ejercicio, pero si somos deportistas exigentes esta va a ser tu mejor opción…siempre que te la puedas permitir (aunque la marca cuenta con modelos más asequibles).

Bonus: Xiaomi Mi Band 2


portada-mi-band-2.jpg


A veces un producto es superior por su simplicidad. En el caso de la Mi Band 2 esta afirmación es completamente cierta.

Es barata, pero barata barata (sobre 20-30 euros), la batería dura casi un mes, nos da la hora, tiene función despertador con la vibración y nos avisa de que tenemos notificaciones. Si bien su sensor de ritmo cardíaco es una broma y su cuentapasos no es el más preciso del mundo, tampoco nos importa. ¿Para qué gastar más si la MiBand 2 hace todo lo que queremos?

Xiaomi Mi Band 2, análisis y experiencia de uso
Xiaomi Mi Band 2, análisis a fondo y experiencia de uso. Videoreview de la MiBand 2, la pulsera del fabricante chino con pantalla y ultrabarata.​

La entrada Los tres mejores relojes con Android Wear y sus tres rivales a batir aparece primero en El Androide Libre.


YwpYSWLi1rw


Continúar leyendo...