Noticia LTE con un ahorro de batería del 20%, el arma secreta del Galaxy Note 3



En la feria IFA de la semana pasada uno de los dispositivos de los que mas se habló fue el Samsung Galaxy Note 3, y con razón. La nueva versión de la phablet del gigante coreano tiene todo el hardware necesario para convertirse en una buena opción para el que busque grandes pantallas y la potencia necesaria para mover lo que se muestra. Sin embargo, hay un elemento del dispositivo del que apenas hablamos: la conectividad. Hoy en día cuando compramos un nuevo modelo damos por hecho que será compatible con todas nuestras redes: Wifi, Bluetooth, 3G, o 4G/LTE, pero el Note 3 cuenta con una sorpresa oculta en este apartado.

Ahora Qualcomm ha anunciado que el Galaxy Note 3 posee su nuevo chipset para conectividad LTE, llamado QFE1100, una de las mayores apuestas de la compañía en los últimos años. Pero, ¿qué tiene de especial respecto a otros chipsets LTE? La clave está en el ahorro de energía, ya que la gama QFE11 cuenta con una tecnología llamada “Envelope Tracking” (ET, rastreo envolvente), que varía la cantidad de energía usada según la potencia de la señal.



Dependiendo de dónde estemos, la señal no tiene siempre la misma potencia, pero eso a la mayoría de los chips no les importa, y utilizan la mayor cantidad de energía posible, o la varían únicamente en casos extremos. El resultado es que muchas veces estamos gastando mas batería de la necesaria en rastrear una señal perfectamente accesible. El QFE1100 en cambio varía constantemente el amplificador dependiendo de la potencia de la frecuencia que esté detectando en cada momento.

El resultado es una mejora notable del consumo, del 20% según Qualcomm, y menos calor generado por el dispositivo, un 30%, todo ello sin diferencias en la señal perceptibles por el usuario. Ya hemos hablado alguna vez de la importancia del consumo de batería en esta generación, y productos como este forman parte del movimiento entre los fabricantes de mejorar el consumo en vez de gastar mas en mejores baterías.



Pero esto no es lo único que prepara Qualcomm. El QF1100 es descrito como “el primer paso” hacia la plataforma RF360, que permitirá usar el mismo chip LTE en todo el mundo; permitiendo a los fabricantes ahorrar y simplificar el proceso de fabricación, ya que hasta ahora tienen que usar diferentes chips según las bandas usadas y la parte del mundo en el que se vende el dispositivo.

Fuente | Qualcomm

El artículo LTE con un ahorro de batería del 20%, el arma secreta del Galaxy Note 3 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

mf.gif








a2t.img


D7tkOsPuauo


Continúar leyendo...