
Cada vez se acerca más el momento en el que tengamos que despedirnos de Nintendo Switch. La llegada de su sucesora, Nintendo Switch 2, está previsto que se produzca este mismo año, momento en el que es de esperar que la gran N centre toda su atención en ella, por mucho que la actual consola híbrida vaya a ser retrocompatible con la nueva máquina.
Hasta entonces, el catálogo de Nintendo Switch está dispuesto a ofrecernos motivos más que suficientes para seguir disfrutando de grandes lanzamientos por los que siga mereciendo la pena ponernos a los mandos. No obstante, últimamente se está apostando más por devolver a la vida algunos títulos que se merecían una segunda oportunidad, como sucederá el mes que viene con Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition.
El excepcional JRPG publicado originalmente en Wii U volverá a la vida dentro de unas semanas con motivo de su décimo aniversario, así que supone la excusa perfecta para invitar a una nueva generación de jugadores a que disfruten de está maravillosa entrega de la saga. En mi caso, he podido jugar durante unas cuantas horas y adentrarme en su mundo de ciencia ficción que ya me quedé con ganas de probar en su momento.
La historia se ambienta en un futuro, en el año 2054, en un momento en el que la Tierra ha sido víctima de una guerra intergaláctica entre dos razas alienígenas. El combate entre ambas fue tan devastador que nuestro planeta sufrió las consecuencias y quedó completamente destruido, así que los pocos supervivientes que lograron escapar sanos y salvos se refugiaron en naves que salieron en busca de nuevos planetas en el que comenzar una nueva vida.
Ese es el caso de un grupo que viajó por el universo a bordo de la Ballena Blanca, pero esta también fue asaltada por el mismo grupo de alienígenas, así que no les quedó más remedio que forzar su aterrizaje en un vasto y salvaje planeta llamado Mira. De hecho, algunos de los ciudadanos todavía están encerrados en cápsulas en las que se encuentran atrapados, como nuestro protagonista, al que cada uno puede personalizar a su antojo entre una larga lista de opciones.
Los primeros compases de la aventura consisten en presentarte este inmenso mundo que no está exento de amenazas. La población está refugiada en su totalidad en una nueva ciudad que se ha levantado con el nombre de Nueva Los Ángeles, donde hay múltiples distritos con fábricas, casas, tiendas, torres y mucho más. En medio de todo esto, se encuentra la división BLADE, la encargada de proteger a la humanidad de cualquier ataque que se pueda producir y de explorar el mundo en busca de recursos.

Durante los primeros capítulos a nuestro personaje le acompañan dos chicas que ejercen de guías y no paran de soltarte una apabullante cantidad de información que en algunos momentos me ha hecho dudar de si realmente me estaba enterando de todo. Sobre todo en un momento en el que tienes que seleccionar a qué división te quieres unir entre ocho posibles mientras te sueltan una chapa enorme acerca de cada una, lo que me hizo tener que repetir la conversación por el temor de no elegir la adecuada.
Sin embargo, es ahí donde está presente uno de los mayores cambios de esta nueva versión. En el título original esto afectaba a las estadísticas, bonificaciones y a ciertas misiones en las que podías participar, pero ahora ha pasado a ser algo puramente cosmético, por lo que da igual la que escojas, porque todo el contenido está disponible desde el primer momento para todas estas facciones, con la opción de poder elegir otra en cualquier momento.
Este es uno de los principales cambios que me he encontrado en esta edición definitiva, más allá de unos gráficos y modelados mejorados. No obstante, para tratarse de una remasterización, esperaba algo mejor. Si bien es cierto que el salto de calidad es evidente, con unos personajes más nítidos y un mundo más detallado, no luce demasiado tan bien para estar hablando de un juego de 2025, sobre todo en su rendimiento, que también deja un tanto que desear y parece costarle llegar a los 30 fps.

Tampoco es que Nintendo Switch sea una evolución descomunal con respecto a Wii U, pero si se habla de remasterización, es inevitable esperar algo más. En cambio, donde sí he notado más modificaciones a resaltar es en su jugabilidad y en otras mejoras de calidad de vida, como unos menús algo más intuitivos, la posibilidad de equiparte automáticamente las mejores piezas de equipo que albergue el inventario, el poder cambiar la hora en cualquier lugar, el seleccionar a los compañeros de misión desde el propio menú y una interfaz ligeramente renovada para destacar más todavía lo realmente importante.
Son un buen conjunto de excusas para volver a jugar esta gran obra de Monolith Soft, independientemente de si ya os pasasteis su versión original u os vais a adentrar en la saga por primera vez. De todos modos, tengo claro que todo lo que he visto hasta ahora no es ni una pizca de todo lo que me voy a encontrar cuando le dedique muchísimas más decenas de horas, porque las dimensiones de Mira son realmente alucinantes con su gran cantidad de biomas por los que vas viajando y repletos de criaturas muy variopintas, entre ellas algunas con un tamaño colosal.
En los combates se ha mantenido intacta su jugabilidad, que ya era lo suficientemente buena. En este sentido, nuestro personaje se puede decantar por varias clases con sus propias armas a empuñar y artes para utilizar. Estas últimas se podría decir que son sus habilidades principales para causar más daño de lo normal o efectos secundarios, con su correspondiente tiempo de reutilización que obliga a pensar bien cuándo es el mejor momento de hacer uso de cada una. Mientras tanto, nuestro protagonista y sus compañeros se dedican a atacar automáticamente, ya sea con armas a distancia o cuerpo a cuerpo.

En Vida Extra
Ha cumplido 30 años y sigue siendo una de las aventuras de plataformas más memorables de la historia de Nintendo. Juega a Donkey Kong Country en Nintendo Switch Online
Además, en algunos aspectos me ha recordado a Monster Hunter, porque al plantar cara a los enemigos puedes seleccionar qué parte del cuerpo quieres dañar. Esto mismo sirve para dejarle aturdido temporalmente y obtener más objetos como recompensa por cada victoria que se obtenga en estos combates en tiempo real y sin pantallas de carga de ningún tipo. Precisamente, eso es otro aspecto que me ha encantado para bien, como es el hecho de que las pocas pantallas de carga que presencias duran muchísimo menos.
Junto a esto, aunque los enemigos pegan muy duro y hay habilidades curativas, una de las funciones durante estos encuentros es que tus compañeros van dando avisos sobre qué acciones deberías ejecutar. De esta manera, si haces uso del arte adecuada o atacas de la manera que te indiquen, se activa un quick time event en el que debes pulsar uno de los botones del mando para recibir una cura y una mejora de estadísticas, que sin duda siempre viene bien para hacer algo más sencillas estás espectaculares batallas.

Como primera toma de contacto, Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition me ha parecido un juegazo brutal con el que estoy deseando seguir avanzando y descubrir qué más me deparará el mundo de Mira. Como versión mejorada, los nuevos añadidos son para recibirlos con los brazos abiertos, porque algunos son excelentes. Sin embargo, como remasterización… lo que he visto hasta ahora me da la sensación de que podría haber aspirado a más.
Fecha de lanzamiento de Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition
La llegada de Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition a Nintendo Switch se espera para el 20 de marzo. Los que se hagan con una copia antes del 6 de abril recibirán a cambio el pack Exploration Support que incluirá 100.000 créditos, un par de armas de combate, un conjunto de armadura exclusivo y unas cuantas mejoras para diversos artículos.
En VidaExtra | Los Joy Con de Nintendo Switch 2 a todo detalle: sus patentes nos muestran el modo ratón, los sensores, su sujección y más
En VidaExtra | Siete cosas muy razonables que le pido a Nintendo Switch 2
En VidaExtra | Esto es todo lo que hemos podido ver y lo que no en el primer tráiler de Nintendo Switch 2
-
La noticia Luces y sombras con la remasterización de Xenoblade Chronicles X: el regreso por el décimo aniversario de uno de los JRPG más magistrales de Wii U fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .
Continúar leyendo...