
Más grande. Más divertido. Más Nintendo. Ser el máximo reclamo de Switch 2 en su lanzamiento y, a la vez, elevar el altísimo listón que deja el juego más vendido de la anterior consola es una pesada carga que Mario Kart World lleva con maestría. No solo por la manera en la que añade nuevas ideas a una fórmula de éxito, sino también por cómo ambiciona reinventarse sin perder su esencia. Ahora, la Gran N no solo establece las novedades, sino que nos deja con una irresistible excusa para estrenar nueva consola en junio. Ante eso, una duda: ¿en qué consiste el salto de calidad?
Lo más esencial no ha cambiado, y eso debe dejarse claro: Mario Kart World promete carreras trepidantes y coloridas en las que la clave de la victoria está en combinar la velocidad con la picaresca. En saber aprovechar al máximo cada circuito, pero también en elegir cuándo usar los objetos que nos salen por el camino. Los que estaban presentes desde los tiempos de SNES y aquellos que debutan en esta entrega. Con eso establecido toca establecer hasta qué punto se puede afirmar que es el juego de Karts definitivo.
En VidaExtra te hemos elaborado un repaso extendido de todas las novedades que se ofrecerán en Mario Kart World. Desde su planteamiento de mundo abierto a los modos, objetos y opciones de multijugador, incluyendo aquellas que aprovecharán el nuevo chat de voz de Nintendo Switch 2. Porque somos conscientes de que su precio oficial es algo a tener muy en cuenta, pero también que lo que se propone en esta nueva entrega está a otro nivel con respecto a Mario Kart 8 Deluxe.
El mundo abierto de Mario Kart World
La novedad estrella de Mario Kart World es la que da nombre al juego: en lugar de circuitos sueltos el juego entero es un enorme mundo dividido en regiones interconectadas y que abarca ciudades, llanuras, islas, un desierto e incluso nos permite correr en tramos que transcurren metidos en el propio océano. Según Nintendo es posible conducir prácticamente por toda la extensión, y lo más significativo es que, como todo juego de Mario, hay montones de secretos y desafíos repartidos si nos da por curiosear.

Como veremos un poquito después, en Mario Kart World hay un modo de conducción libre pero la dinámica de las partidas a la hora de competir en solitario o con amigos sigue siendo en circuitos. Estos, como puedes ver en la imagen superior, están repartidos en las diferentes regiones del mapa y, pese a estar integrados en el mundo abierto, su diseño sigue la misma tendencia de las últimas entregas, incluyendo divertidísimas curvas, saltos, tramos diseñados para que nuestros vehículos se adapten al asfalto, el agua e incluso planear por el aire y, en el proceso, nuevas mecánicas como hacer deslizarse a dos ruedas por los bordes.
Los circuitos de Mario Kart World se inspiran ampliamente en el universo y los personajes de los videojuegos de Super Mario. Según Nintendo, se han repartido por el mapa muchos de los que pudimos recorrer en entregas anteriores, pero también hay otros creados para la ocasión, incluyendo:
- Circuito Mario Bros.
- Ciudad Corona
- Ciudad Salina
- Mirador Estelar
- Cine Boo
- Fabrica de Toad
- Playa Beach
- Galeón de Wario
Tanto los nuevos como los ya conocidos se adaptan a las nuevas mecánicas de juego, ya llegaremos a ellas, continuando con esa sensacional manera de desafiar la gravedad y, ya aprovechando que se trata de un mundo abierto, introduciendo ciclos de día y noche. Algo que le dará matices al nuevo modo Supervivencia.
Los modos de juego de Mario Kart World

A partir de aquí podemos establecer que hay dos experiencias principales de juego: Grand Prix y Supervivencia. Ambas están diseñadas para un máximo de 24 corredores en partida, lo cual es una barbaridad. Sin embargo, pese a que la elección de modo es similar, la dinámica de las partidas es mucho más interesante.
- En el modo Grand Prix recorremos circuitos que están próximos entre sí en el mapa en diferentes tipos de copas y categorías, pero en lugar de saltar a la siguiente carrera se nos propone que, tras terminar un circuito, conduzcamos hasta el siguiente. Y ojo, que si completamos todos aparecerán circuitos especiales.
- El modo Supervivencia es otra de las grandes novedades y recuerda en gran medida a la serie de dibujitos animados de Los Autos Locos. La idea consiste en participar en Rallys organizados que atraviesan el mundo del juego. ¿Dónde está el elemento de supervivencia? A lo largo del recorrido hay metas y si no las atravesamos a tiempo seremos eliminados de la competición.
A estos dos hay que sumar los modos clásicos de Contrarreloj para correr en solitario y contra las marcas de tiempo fijadas o contra corredores fantasmas de otros jugadores online; Carreras VS, que son carreras totalmente personalizadas de manera simple y para hasta 24 personajes; y el mítico modo batalla en el que el gran objetivo pasa por hacer explotar los globos de otros jugadores o conseguir más monedas.
Con todo, uno de los máximos atractivos del juego es el ya referido modo libre de Mario Kart World, el cual explora las sensaciones de libertad que debe haber en todo mundo abierto permitiéndonos correr por nuestra cuenta o con amigos, explorar nuevos lugares, descubrir lugares secretos, exprimir al máximo el modo foto con sus filtros y opciones y, a grandes rasgos, experimentar el placer de conducir por conducir. Algo que en este juego se promueve de manera constante.
Las novedades jugables de Mario Kart World
El primer gran cambio significativo que veremos con respecto a la entrega anterior es que en ahora las variantes se reducen a básicamente dos: el conductor, con sus propios atributos, y modelo o la clase del vehículo. Dicho así podría parecer un paso hacia atrás frente a Mario Kart 8, pero en Nintendo han ampliado las posibles combinaciones introduciendo muchos más corredores a los que ya había, incluyendo la posibilidad de ser un Goomba, Spike y hasta una Vaca.
Como dato curioso: pese a que las características de Mario, Peach o Yoshi definen nuestra experiencia en la partida, podemos personalizar su aspecto sin bajarnos del vehículo. Entre circuitos hay diferentes puestos de comida, como hamburgueserías, pizzerías o puestos de sushi y al usarlos desbloquearemos un traje especial que nos pondremos en el acto o pasarán a estar disponibles desde el menú de selección de piloto. Lo cual no está reñido con que sigamos pudiendo elegir variantes únicas como Baby Mario.
Con eso establecido, Mario Kart World introduce novedades jugables a las que ya había como
- Salto cargado, el cual se activa manteniendo presionado el botón de derrape mientras conduces en línea recta (Carga y suelta para saltar) y habilita sortear obstáculos, grindar por raíles o hacer wallride en la mayoría de muros y paredes.
- Rebobinar, el cual es algo parecido al de Forza Horizon con un matiz: a nosotros nos devolverá a una posición anterior, ofreciendo una valiosa segunda oportunidad en tramos específicos o para evitar una pifia, pero el efecto solo funciona con nosotros con lo que el resto de corredores seguirán avanzando.
La dinámica de las partidas sigue consistiendo en exprimir cada circuito y arrollar a nuestros adversarios con los objetos que van apareciendo durante cada competición en cubos de interrogación. Para la ocasión, y tal y como se espera de una nueva entrega de la saga, regresan los objetos clásicos como los caparazones o la Bala Bill, pero también se han introducido también nuevos poderes especiales.
Objeto | Efecto |
---|---|
Caparazón de monedas | Un caparazón que deja una estela monedas. Las podemos atrapar, mejorando nuestra velocidad, pero nuestros rivales también pueden hacerse con ellas |
Flor de hielo | Congelas a tus rivales y, además, provocas que den un giro |
Martillo | Golpea con efecto y se mantienen en el circuito un instante bloqueando a los rivales. |
Megachampiñón | Te vuelve gigante y además puedes aplastar a tus rivales |
Pluma | Habilita un salto especial que esquiva ataques y te permite descubrir rutas nuevas |
Kamek | Aparece Kamek y transforma a los enemigos a su alcance con efectos misteriosos |
Como ya comentamos, Mario Kart World ofrece desafíos especiales que pondrán a prueba la destreza adquirida en anteriores entregas o lo bien que dominamos las nuevas mecánicas y objetos de este juego. Si exploramos con libertad en el modo Libre tendremos acceso a desafíos y pruebas únicas, pero también una tonelada de secretos, incluyendo monedas escondidas y rutas secretas. Elementos que expanden la diversión y el desafío si queremos jugar en solitario. Pero, claro, lo mejor de cualquier Mario Kart es compartir partida, y en este aspecto Nintendo ha sabido hacer las tareas.
Los modos multijugador de Mario Kart World

Como en los tiempos de N64, si tienes cuatro mandos puedes dividir la pantalla de juego de Mario Kart World en vertical y horizontal y competir junto a tres amigos en la misma consola. ¿Y si tenemos más de una copia del juego y varias consolas?
- De entrada, el juego inalámbrico local habilita hasta ocho jugadores, con hasta dos jugadores en cada sistema
- Y si tenemos una suscripción de Nintendo Switch Online podremos conducir y compartir mapas, habilitando hasta 24 jugadores de todo el mundo, tanto para los modos principales como en batallas online.
El modo en el que Mario Kart World abre las puertas al multijugador online hace que todos compartan el mismo mundo y encontrarse con otros jugadores es sencillo, dado que aparecerán en nuestro mapa y podremos hacer un viaje rápido hasta dónde están. Una vez ahí, podemos pasear libremente, competir e incluso organizar partidas con reglas personalizadas.
Una de las particularidades de Nintendo Switch 2 es su sistema de comunicación con voz e incluso vídeo si tenemos una cámara, y Mario Kart World está totalmente adaptado al mismo habilitando chat de voz mientras conducimos, pero también mostrando el rostro de nuestros amigos en pantalla en un icono dinámico y muy divertido sobre sus personajes. Si lo desean, claro. De hecho, Nintendo adelanta que si jugamos online la misma cámara de Nintendo Switch 2 reconoce a cuatro jugadores si están delante de la misma consola.
Precio y fecha de lanzamiento de Mario Kart World
Con todas las cartas sobre la mesa toca hablar de lo más esencial: Mario Kart World se pondrá a la venta el mismo 5 de junio de 2025 que será lanzada la propia Nintendo Switch 2 tanto en físico, con un precio de venta recomendado de 89,99 euros; como en digital por 79,99 euros.
En cualquier caso, la opción más económica para hacerse con el juego, dado que es una exclusiva de Nintendo Switch 2, es el pack que incluye la consola más una copia digital de Mario Kart World (vía código de descarga) por 509,99 euros. Lo bueno: con todo lo mostrado y lo que queda por descubrir, este juego de Karts lo estaremos amortizando durante años.
En VidaExtra | Todos los juegos de Nintendo Switch 2: de Mario Kart World a Duskbloods pasando por los clásicos de Gamecube
-
La noticia Mario Kart World a fondo: todos los modos, novedades y experiencias multijugador del vendeconsolas de Switch 2 fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...