Noticia Mario Undokai, el festival deportivo de Nintendo que jamás salió de los arcades japoneses

Mario Undokai, el festival deportivo de Nintendo que jamás salió de los arcades japoneses



Deporte, ritmo y una pizca de magia de Nintendo. En el año 1993, Banpresto y Nintendo lanzaron una recreativa tan peculiar como entrañable: Mario Undokai, una experiencia que se jugaba mayormente con los piés y diseñada para los más pequeños. De hecho, si no te suena de nada es normal: que sepamos, aquel pequeño mueble nunca cruzó las fronteras japonesas. Y pese a su sencillez, se adelantó al fenómeno de Dance Dance Revolution o la saga deportiva de Mario y Sonic.

El nombre del juego ya era una declaración de intenciones, que conste: Mario Undokai se podría traducir (más o menos) como "el festival deportivo escolar de Mario", de modo que lejos de las disciplinas olímpicas que ya había en otros juegos para recreativas y consolas, como la saga Track & Field de Konami, nos encontramos con temáticas que van desde pruebas deportivas que se podían celebrar en polideportivos y patios de colegio nipones, pero también con juegos clásicos infantiles como una prueba de piedra-papel-tijera con Peach.

El juego, como tal, se creó por parte de Banpresto con la licencia de Nintendo y es hijo de su tiempo en todos y cada uno de los aspectos. De hecho, y como verás, está repleto de elementos que evocan a Super Mario World y sus personajes, siendo el último gran juego de la serie principal. Lo cual no eclipsa lo esencial: todo lo que se muestra en pantalla está pensado para entretener y fascinar a los peques de la casa.


La leyenda del onryo, o por qué todo el mundo teme a Atsu en Ghost of Yotei
En Vida Extra
La leyenda del onryo, o por qué todo el mundo teme a Atsu en Ghost of Yotei


Como es natural, el propio Mario, sus amigos, los enemigos de turno y el colorido entorno del Reino Champiñón le daban esa pizca extra de diversión y alegría a las pruebas, promoviendo que los niños japoneses se lo pasasen bien corriendo sin moverse del sitio o compitiendo en juegos de lógica o de recreo pulsando un tapete con botones pensado para resistir las pisadas y la emoción de los niños japoneses. ¿Lo mejor? En estas olimpiadas también había premios especiales para los participantes.

La dinámica de las partidas consistía en elegir con el tapete entre tres tipos de juegos. El único botón del mueble era uno enorme y amarillo que estaba bajo la pantalla y servía para comenzar a jugar. Una vez competíamos en estas divertidas pruebas infantiles, y tras los resultados, se ofrecía al jugador una tarjeta coleccionable al lado de la ranura de la moneda, ofreciendo ilustraciones basadas en Super Mario World con efecto de holograma. Como es de esperar, al tiempo que se le da el premio al jugador el propio Mario le invita a jugar de nuevo.


Screenshot 9217
Captura, tarjeta de premio y flyer de la recreativa de Mario Undokai


Si nos ponemos tiquismiquis la propuesta jugable de Mario Undokai no es estrictamente musical, pero su diseño y la importancia de los reflejos y el ritmo lo convierten en uno de los cinco juegos rítmicos del universo Mario. Sin embargo, también hay una mezcla de ideas tan propia de los primeros juegos deportivos de Nintendo en NES como de esos sensacionales minijuegos que veríamos en Mario Party o la saga Wario Ware.

Adelantándose a su tiempo en muchas de sus ideas y abrazando ese surrealismo de competir en pruebas infantiles bajo la atenta mirada de jueces Koopa Troopa. Ofreciendo las bases de lo que décadas después, con Nintendo y SEGA habiendo enterrado el hacha de guerra, acabará siendo la saga Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos con sus revolucionarios sistemas de control por movimiento y gestos. Y eso, sumado a la idea de promover el movimiento físico, la coordinación y el juego para todos los públicos, lo convierten en un pionero olvidado... Salvo para los que que todavía guardan sus tarjetas holográficas.

En VidaExtra | ¿Existe el Mundo 9-1 de Super Mario Bros.?

En VidaExtra | 40 años de Super Mario Bros. a través de 40 datos y curiosidades



-
La noticia Mario Undokai, el festival deportivo de Nintendo que jamás salió de los arcades japoneses fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...