
Desde que se destapara el escándalo de Cambridge Analytica, la empresa de Mark Zuckerberg está tratando de contener y reducir al máximo las consecuencias de ese escándalo, pasando a la ofensiva y criticando las prácticas de privacidad de algunas empresas, en especial la de Tim Cook, Apple. Apple siempre ha enarbolado la bandera de la privacidad por bandera, lo que le ha permitido ganarse un gran número de seguidores.
Apple no comercializa ni utiliza los datos de los usuarios que puede recopilar, por ejemplo haciendo uso de Siri, ya que a los hechos me remito: Siri es el peor asistente del mercado a día de hoy. Para que un asistente virtual pueda mejorar, necesita tener acceso a una ingente cantidad de datos para analizar y conocer a los usuarios, algo que si hacen tanto Alexa, como Cortana de Microsoft y por supuesto Google Assistant.

The New York Times ha publicado un artículo en el que nos muestra las reacciones internas que han tenido los máximos responsables de la compañía después de la revelaciones sobre la seguridad y el tratamiento de los datos que hace Facebook y donde podemos leer algunos muy interesantes sobre todo los relacionados con Mark Zuckberg cuando Apple atacó a la red social por sus tácticas.
A Mark Zuckerberg no le hicieron ninguna gracia los comentarios públicos que hizo Tim Cook en una entrevista que conjunta con los medios MSNBC y Recode, poco después del evento que celebró el pasado mes de marzo orientado al ámbito educativo. En aquel momento, el escándalo de Cambridge Analytica estaba en todos los titulares.
Tim Cook, firme defensor de la privacidad de datos, afirmó:
No vamos a comerciar con tu vida personal. La privacidad para nosotros es un derecho humano. Es una libertad civil.
Según fuentes internas, esos comentarios enfurecieron a Zuckerberg, quién ordenó a su equipo directivo dejara de usar iPhone en favor de Android, citando la mayor base de usuarios para justificar su razonamiento.
Facebook, para tratar de cambiar la opinión pública, contrató a diversas plataformas para tratar de desviar la atención sobre el tratamiento de datos que hacen otras empresas. Uno de los medios que contrató Facebook fue NTK Network, quien publicó una serie de artículos afirmando que las prácticas empresariales tanto de Apple como de Google era de dudosa reputación.
Continúar leyendo...