
Entre las cuatro grandes de la tecnología hay una guerra sin descanso en la que cada una se va retando con nuevas tecnologías y servicios, al igual que novedades que intentan distanciarlas de las otras. La AI es uno de los campos donde se encuentran batallando y es por ello que la propia Facebook no quiere verse atrás en esa carrera en la que Google o Amazon intentan posicionarse como las primeras en la carrera.
Mark Zuckerberg está diseñando J.A.R.V.I.S. para su hogar y es ahora cuando ha publicado dos vídeos concepto para demostrar como idealmente trabajaría. Es el propio Zuckerberg el que mostró un vídeo en el que muestra como Jarvis se comporta ante tareas diarias que puede teóricamente realizar. Es una fusión entre Google Assistant o Amazon Echo, pero con la voz de Morgan Freeman.
De momento, el sistema Jarvis de Zuckerberg no es tan útil o funcional como el que podáis ver en el clip de vídeo. La idea general de Jarvis es que lo entendamos como un robot que es asistente según muestra la propia visión del CEO y fundador de Facebook. El vídeo está lleno de las típicas bromas de un padre, aparte de mostrar la vida privada con su mujer y su nueva hija.

Zuckerberg también ha publicado un segundo vídeo para mostrar cómo su mujer Priscilla interactúa con Jarvis, Pero es esta vez, cuando Arnold Schwarzenegger el que pone su voz para Jarvis. Es el propio CEO el que clama que la AI está cerca de ser capaz de conducir coches o incluso curar enfermedades.
Ahora solamente nos queda saber a cuanta distancia de ser una realidad se encuentra esta idealización de la propia inteligencia artificial con la que se supone Facebook entrará en nuestros hogares. De momento, la única verdad es que son Google Home (que añádió hace poco una gran cantidad de servicios) y Amazon Echo los que se dirigen a nuestras casas en un futuro cercano, ya que de momento solamente están en Estados Unidos para su venta.
Podéis pasaros por este enlace para ver los vídeos.
El artículo Mark Zuckerberg muestra su AI para el hogar llamada ‘Jarvis’ ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...