Quizás no lo recuerdes, o tal vez sí, pero en los 90s era relativamente común que hubiese luchadores clónicos. El concepto apenas tiene misterio, que conste, al tratarse de variantes de color con detalles distintivos. Tenemos el típico caso de Ryu y Ken, los ninjas Scorpion y Sub Zero y hasta SNK trató de dárnosla con queso con Joe Higashi y Hwa Jai en el primer Fatal Fury. Ahora bien, incluso en esas el caso de los dos Wolverine en Marvel vs. Capcom 2, como poco, particular.
El X-Men más irascible está literalmente repetido en el panel de seleccionables, pero cuenta como dos personajes. Ambos luchadores tienen el mismo nombre, en pantalla son idénticos y su estilo de combate es extremadamente similar. No son iguales al 100%, pero los jugadores de paso apenas notarán las diferencias, porque las hay. Es más, por surrealista que suene, lo que los distingue no es su traje o su color, sino el esqueleto. Y eso, como verás, tiene efectos al jugar.
El origen del doppelganger de Wolverine
En Marvel vs. Capcom 2 hay dos versiones de Wolverine porque Marvel lo exigió expresamente durante el desarrollo del juego. Es el único personaje repetido del juego, incluso teniendo en cuenta que Iron Man y War Machine prácticamente cuentan como variantes de color el uno del otro. Capcom sabía ser muy pilla cuando le interesaba. Entonces, ¿cuál es el verdadero? La cosa no es tan sencilla.
La idea de Capcom, quien había realizado todos los juegos de la saga y llevado a los mutantes y a los Vengadores al terreno de la lucha arcade, era darle a los jugadores la posibilidad de controlar al personaje sin el esqueleto de adamantium. Algo que ya se había mostrado en los cómics cuando Magneto se lo extrajo sin piedad en el número 25 de X-Men de 1991.
Sin embargo, en aquella época Capcom no tenía tanta libertad a la hora de usar los personajes de Marvel y, tal y como indicará en su día el propio Tatsua Nakae, la editorial fue muy específica con respecto a Wolverine: tenía que haber dos.
"Al principio, queríamos centrarnos en Wolverine, el personaje de la garras de huesos sin adamantium, pero la orden de Marvel era que debíamos incluir ambas versiones
Los dos personajes parecen casi idénticos, así que tuvimos que pensar mucho en dónde y cómo añadir diferencias pronunciadas. Hay muchos cambios sutiles, así que espero que los fans jueguen con ambos personajes y detecte las diferencias por sí mismos"
La idea como tal era relativamente absurda ya que, trucos mediante, en Marvel vs. Capcom 2 es posible elegir varias veces al mismo personaje. Por no mencionar que había otros personajes que podían haber ocupado esa plaza, incluyendo a un U.S. Agent que es una variante de color del Capitán América. Sin embargo, en este juego Wolverine no solo cuenta por dos, sino que se le hizo a cada uno una ilustración diferente. La cosa se complica.
Si hay dos Wolverines en el juego... ¿Cual es mejor?
Pese a que el sprite del personaje se creó para X-Men: Children of the Atom en 1994, la idea detrás de esta iniciativa por repetir a Wolverine pasa por darle al jugador la posibilidad de jugar usando el esqueleto de adamantium o sin él. Algo que se nota de manera sutil al fijarnos si garras son de hueso o de metal. Lo verdaderamente particular es que, pese a que hay diferencias mínimas en lo visual, estamos ante dos personajes con características diferentes.
La manera más directa de reflejar las sensaciones a los mandos es que el Wolverine con las garras de hueso se basa en la jugabilidad y ataques de X-Men vs Street Fighter, mientras que el que tiene las garras de metal hereda la mayoría de técnicas y propiedades del primer Marvel vs. Capcom. De modo que, a todos los efectos, tendríamos a los luchadores:
- Bone Claw Wolverine, que tiene unas garras un poco más largas y de color hueso, representa al personaje sin el esqueleto de adamantium.
- Adamantium Wolverine: la versión más icónica del X-Men y la que ha estado en la mayoría de los juegos de Capcom. Sus garras son un poco más cortas y con un blanco que busca dar la sensación de acabado metalizado.
A efectos prácticos, a la hora de jugar lo que los diferencia es que el Wolverine con las garras de metal tiene más cantidad de movimientos especiales, pero el Wolverine con las garras de hueso tiene movimientos pero son más peligrosos, de modo que el juego lo compensa haciendo que tenga menos salud. Con todo, hay elementos únicos como el tipo de patada aérea y en descenso que suponen una colosal diferencia.
¿Hasta qué punto se nota? Como verás, el canal de jmcrofts ofrece un completo repaso.
Sobra decir que, pese a que la cantidad de salud es un elemento muy a considerar en Marvel vs. Capcom 2, y con las manos adecuadas el Wolverine con las garras de hueso tiende a ser mucho más peligroso. Con todo, y si no sabes por cual decantarte, te interesará saber que ambos poseen diferentes tipos de asistencias para el equipo.
¿Una oportunidad perdida para añadir otro luchador adicional? La buena noticia es que había personajes de sobra: el repertorio completo de Marvel vs. Capcom 2 ofrecía a los jugadores la opción de luchar hasta con 56 personajes. Y si nos ponemos tiquismiquis, el personaje del Servbot de Mega Man Legends no dejaba de ser un elemento recortado de otro. Pero, incluso en esas, para quienes disfrutamos del juego en su día y quienes seguimos jugándolo, no nos sobra nadie. Ni siquiera el segundo Wolverine impuesto por Marvel.
En VidaExtra | Lo creas o no, Marvel vs. Capcom 3 eliminó al Magneto de Dinastía de M por petición de la Casa Real Española
-
La noticia Marvel exigió expresamente que Wolverine estuviese repetido en Marvel vs.Capcom 2. ¿Cuál es la diferencia? fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...