
El informe también proporciona datos sobre el crecimiento en la creación o aparición de malware para Mac. En este caso, el primer trimestre del año 2017 ha hecho disminuir esta creación o aparición, respecto al último trimestre del año 2016. Aunque haya disminuido ligeramente, lo importante es la tendencia y ver que los números se van manteniendo y que tienden a subir. También es importante recalcar, que mucho del malware que se indica en el informe es de tipo adware.
Por último, el informe hace hincapié en el porcentaje de equipos de Apple afectados por el malware, que es de solo un uno por ciento, respecto al volumen de equipos Windows afectados. Esto no quiere decir más que el malware se concentra en los equipos con mayor cuota de mercado y lo que hay que vigilar y proteger es que los mecanismos de seguridad del sistema operativo de Apple sean robustos y ayuden a evitar que el malware se ejecute de manera sencilla. Por último, os dejamos una serie de recomendaciones para protegeros contra el malware.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...