Noticia Me-Tv: ver televisión tdt

Lo que en España llamamos Televisión Digital Terrestre (TDT), de forma internacional es conocido como DVB-T, siglas de Digital Video Broadcasting – Terrestrial ( Difusión de Video Digital - Terrestre ) ; es el estándar para la transmisión de televisión digital, creado por la organización europea Digital Video Broadcasting (DVB). Este sistema transmite audio, vídeo y otros datos a través de un flujo MPEG-2.
Dicho lo cual, en este tema seguiremos la nomenclatura Española, continuaremos por tanto hablando de TDT

Para que podamos ver los canales de tdt en Me-TV, tenemos que tener un aparato sintonizador tdt por usb similar al de la imagen siguiente ( la mini antena no nos servirá de nada en la mayoría de los casos, y debemos conectar el sintonizador a una buen cable de antena de televisión; el mando a distancia no lo uso, entre otras cosas por que no lo necesito para cambiar de canal, ya que de lo que se trata es de verlos en la pantalla de un pc, a corta distancia, sin que necesitemos mas mando a distancia que nuestras manos; bueno, y también porque no se como se configura para poder ser usado en mi sistema).

http://www.amazon.es/August-DVB-T21...299296&sr=8-5&keywords=sintonizador+tdt+hd+pc
Esta página nos puede ayudar a decidirnos que aparato nos conviene: http://www.linuxtv.org/wiki/index.php/DVB-T_USB_Devices

No solo podemos ver canales de TDT con Me-tv, también con el reproductor multimedia: Videolan: ver televisión-tdt

Preparación de Me-TV para ver Televisión TDT:

1) Conectar el cable de antena al sintonizador, y éste por usb a nuestro pc, y comprobar que el sistema reconoce el aparato sintonizador tdt por usb: ejecutar en la terminal el comando: lsusb , con lo que si el sistema reconoce el aparato-usb nos aparece una línea similar a:
nicasio@mint17 ~ $ lsusb
Bus 002 Device 032: ID 1d19:1102 Dexatek Technology Ltd. DK mini DVB-T Dongle

2) Instalar el paquete w-scan y ejecutar el comando: w_scan -ft -X -c ES > channels.conf , (Este comando sirve para crear una lista de los canales tdt Españoles, para otras naciones habrá que modificarlo convenientemente, sustituyendo ES por lo que sea conveniente en cada caso ) con el que se crea un archivo channels.conf en el directorio personal (/home/usuario), en dicho archivo esta la lista de canales que nos reconoce el sistema.
En un pc portátil y en un pc de sobremesa, ambos con el mismo sistema operativo, y usando el mismo sintonizador tdt, el resultado de ejecutar el comando w_scan -ft -X -c ES > channels.conf es la creación de dos archivos channels.conf distintos, tanto en el número de canales que se reconocen en uno u otro pc, como en algunos casos en las frecuencias en las que se reconocen algunos de los canales, por lo que no vale ejecutar la linea de comandos en un solo pc, y copiar el archivo channels.conf resultante en otro pc, sino que hay que usar en cada pc el archivo channels.conf creado en él al ejecutar la línea de comandos.

3) Abrimos el editor de textos, para editar el archivo channels.conf para eliminar algún canal que no queramos ver, o editar el orden de los canales en la lista de reproducción, por ejemplo para que en primer lugar nos aparezcan los que mas frecuentemente vayamos a ver.
Dicho archivo tiene un contenido similar al siguiente ( pongo como ejemplo solo 3 canales; aunque aquí ocupen mas líneas, en el archivo channels.conf cada canal ocupa dos líneas: una el nombre del canal, y la otra los datos para que sea reproducido por Me-tv )

La1
(RTVE):770000000:INVERSION_AUTO:BANDWIDTH_8_MHZ:FEC_2_3:FEC_NONE:QAM_64:TRANSMISSION_MODE_8K:GUARD_INTERVAL_1_4:HIERARCHY_NONE:101:103:570
La2
(RTVE):770000000:INVERSION_AUTO:BANDWIDTH_8_MHZ:FEC_2_3:FEC_NONE:QAM_64:TRANSMISSION_MODE_8K:GUARD_INTERVAL_1_4:HIERARCHY_NONE:201:203:571
24h
(RTVE):770000000:INVERSION_AUTO:BANDWIDTH_8_MHZ:FEC_2_3:FEC_NONE:QAM_64:TRANSMISSION_MODE_8K:GUARD_INTERVAL_1_4:HIERARCHY_NONE:1001:1003:572

Una vez que hemos editado channels.conf a nuestro gusto, cerramos gedit

4) Instalar el paquete me-tv desde Synaptic, y ejecutar el programa.
5) Cargar el archivo channels.conf para añadir los canales a Me-tv: en el primer inicio de Me-tv se abre la pantalla Asistente de barrido con tres opciones: a)- Auto barrido, b)- Escanear usando un fichero de escaneo inicial , c)- Importar un archivo channels.conf . Las dos primeras opciones no me han servido de nada (*), pero si la tercera opción, con ella importo el archivo channels.conf creado anteriormente.

(*) Con la opción a), con España como opción seleccionada, no me encuentra ningún canal. Con la opción b) seleccionando el archivo /usr/share/dvb/dvb-t/es-Valencia, tampoco me encuentra ningún canal.



Tras lo cual aparece la pantalla Editor de Canales, en donde si hacemos click en Añadir volvemos a la pantalla Asistente de barrido; podemos Eliminar uno o varios canales, o Aceptar la lista de canales presente. ( En cualquier momento podemos volver a esta pantalla desde la barra de herramientas de Me-tv->Ver->Canales )


A continuación pasamos ya a la ventana principal de Me-tv con los canales detectados, y podemos elegir uno de ellos para que sea reproducido




Enlace a la fuente original: Me-Tv: ver televisión tdt

Continúar leyendo...