
Compartir nuestras sesiones de juego, comentar gameplays de otros jugadores o simplemente charlar tranquilamente con la comunidad está a la orden del día. Vamos, todo lo relacionado con el streaming. Y si no, que se lo digan a las principales plataformas, como Twitch o YouTube, que no dejan de sumar más y más creadores de contenido entre sus filas.
Simplemente jugar a videojuegos es ya, para muchos, cosa del pasado, y lo habitual a día de hoy es emitir nuestras partidas con viewers a lo largo y ancho del planeta. Y aunque prácticamente todos podemos comenzar a hacerlo fácilmente gracias a la multitud de herramientas que tenemos a mano, si queremos ofrecer un mínimo de calidad precisamos de una serie de accesorios y periféricos.
Uno de ellos, probablemente el más importante junto al micrófono, es la cámara. El mejor modo de hacer crecer un canal de entretenimiento es apareciendo uno mismo en los streamings, y para ello necesitamos un dispositivo de grabación que cuente con un mínimo de calidad: una cámara réflex o mirrorless si el presupuesto no es un problema o una webcam para streamings si minimizamos el gasto al máximo.

En Vida Extra
Cuando Twitch no existía y ElRubius aún iba a la guardería: Zot, el primer creador de contenido de la historia del videojuego
Estas últimas son un excelente modo no sólo de introducirse en el terreno de los streamings, sino también de continuar creando contenido durante un largo tiempo gracias a los interesantes modelos que nos ofrece el mercado. Y por unas decenas de euros, más de 100 en unos pocos casos, podemos acceder a webcams más que solventes.
De modo que si nos encontramos en la tesitura de querer dar nuestros primeros pasos en la creación de contenido relacionado con los videojuegos, o necesitamos renovar nuestra cámara actual y dar el salto a un modelo superior, a continuación vamos a repasar qué aspectos tener en cuenta a la hora de elegir una webcam para emitir en streming y veremos algunos modelos con opciones para todo tipo de necesidades y bolsillos. ¡Veamos!
Webcams para streaming: aspectos a tener en cuenta

- Framerate y resolución. Probablemente, estos son los dos aspectos más importantes a la hora de elegir una webcam para streaming. Para otros usos, como videollamadas por trabajo, también. Pero es en el terreno del streaming donde se "exigen" unos mínimos de calidad para aprovechar al máximo el potencial de las plataformas. En este sentido, lo óptimo es ir a por un modelo capaz de llegar a 1080p a 60 FPS, algo no muy difícil. Pero con 720p y/o 30 FPS tampoco tendremos mayores problemas. Si el presupuesto no es un problema y podemos subir al 4K, adelante, ya que nunca está de más contar con unas prestaciones más completas de cara al futuro.
- Exposición y enfoque automáticos. Partimos de la base de que nuestro setup de streamings estará bien iluminado y decorado con, posiblemente, una buena cantidad de luces LED. Pero aun así no viene mal contar con una webcam que sea capaz de ajustar automáticamente la exposición (la luminosidad de la escena, dicho de otro modo) y que no tengamos que preocuparnos por salir más claros o más oscuros durante nuestras retransmisiones. Y lo mismo sucede con el enfoque. Lo ideal es que sea automático, y mediante un mecanismo de autofocus la webcam siempre tenga enfocado nuestro rostro aunque nos movamos hacia los lados o hacia detrás y adelante.

En Vida Extra
He probado Facebook Gaming, la app para hacer streamings de juegos desde el móvil, y esta ha sido mi experiencia
- Anclaje y conexión. La mayoría de las webcams del mercado, a diferencia de cámaras de vídeo más completas, son bastante pequeñas y fáciles de colocar en casi cualquier sitio. A lo que hay que sumar que prácticamente todas vienen con una agarradera que podemos situar en en el marco superior de nuestro monitor o portátil, en lo que sin duda son los lugares más habituales. Pero además, muchas webcams pueden también usarse conjuntamente con un trípode, así que dependiendo de las necesidades de cada cual debemos fijarnos en las posibilidades que cada modelo permite. Del mismo modo que ocurre con la conexión, aunque aquí no suele haber mucho problema: el estándar más extendido es el USB, ya sea tipo A o tipo C, y con tener uno de estos puertos libres en nuestro equipo podremos instalar fácilmente nuestra webcam.
- Iluminación y micrófono adicionales. Dependiendo del modelo, podemos ver webcams que incorporan un anillo de luz u otro tipo de iluminación LED con la que ahorrarnos focos extra o que nos venga bien como luz adicional. Igualmente, ciertos modelos incorporan un micrófono (a veces, incluso de forma dual) que también nos puede venir bien hasta que demos el salto a micrófonos de peana, mucho más recomendables para realizar streamings por la gran calidad de audio que ofrecen a un coste no demasiado elevado.
Emite en streaming con estas webcams: modelos recomendados
Ozone Livex50

Por apenas 40,29 euros podemos entrar al terreno de los streamings con esta webcam de Ozone: la Livex50. Especialmente diseñada para gaming, ofrece una captura a 1080p y 30 FPS. Incorpora un micrófono dual, se conecta mediante USB y cuenta el anclaje para trípodes, por si no queremos situarla sobre el monitor.

Camara Web Ozone Livex50 - Diseñada para Gaming - Webcam 1080p, 30fps, 2 Microfonos, Autofocus, USB, Negro
Hoy en Amazon por 41,08€
Razer Kiyo

Como no podía ser de otra manera, el conocido fabricante de dispositivos gaming Razer también cuenta con webcams para streaming entre sus productos. Esta Kiyo tiene un precio de 64,99 euros y permite elegir entre emitir en 720p a 60 FPS o 1080p a 30 FPS. Destaca por incorporar un anillo de luz, un aspecto bastante diferencial.

Razer Kiyo Webcam FullHD 1080p
PVP en PcComponentes 64,99€
PVP en Fnac 64,99€
Logitech C920 HD Pro

Pasamos a una de las webcams para streaming más exitosas de todo el mercado, a un precio de 73,98 euros: la Logitech C920 HD Pro. Cuenta con unas excelentes valoraciones y es una opción de compra segura. Alcanza los 1080p a 30 FPS, incorpora un micrófono doble, se conecta mediante USB y permite la instalación en trípode.

Logitech C920 HD Pro Webcam, Videoconferencias 1080P FULL HD 1080p/30 fps, Sonido Estéreo, Corrección de Iluminación HD, Skype/Google Hangouts/FaceTime, Para Gaming, PC/Mac/Android/Chromebook - Negra
PVP en PcComponentes 73,98€
Hoy en Amazon por 76,64€ PVP en El Corte Inglés 88,99€
AVerMedia PW315

También con unas muy buenas valoraciones tenemos la AVerMedia PW315, por 89,90 euros. Captura a 1080p a 60 FPS, cuenta con un cierre físico para tapar la lente cuando no estamos emitiendo en streaming y dos micrófonos incorporados. Se conecta mediante USB y tiene un ángulo de apertura de imagen de 95 grados.

AVerMedia PW315 - Webcam (1080p/60 fps, vídeo Chat y grabación, conexión USB, Enfoque Fijo, Amplio Campo de visión Ajustable, Funciona con Skype, Zoom y Equipos), Color Negro
Hoy en Amazon por 89,90€
PVP en PcComponentes 116,36€
Logitech StreamCam

Como alternativa a la anterior webcam de Logitech, encontramos esta StreamCam por 97,97 euros. Es otra superventas de este fabricante, y está presente en muchos setups de streaming. Alcanza el Full HD a 60 fotogramas por segundo, es compatible con las principales aplicaciones de streaming y se conecta mediante USB tipo C.

Logitech StreamCam, Cámara Web con USB-C para Streaming de vídeo y creación de Contenido, Vídeo Vertical Full HD 1080p a 60 fps, Versatilidad demontaje, para Youtube, Gaming Twitch, PC/Mac, Negro
PVP en Fnac 97,97€
Hoy en Amazon por 106,00€ PVP en PcComponentes 123,74€
Elgato Facecam

Elgato es de los fabricantes más implicados con el streaming, ofreciendo multitud de productos ideales para dar un salto de calidad en nuestras retransmisiones. Este modelo, la Facecam, a un precio de 159,99 euros, incorpora un sensor Sony, una óptica de cristal de 24 mm. y alcanza los 1080p a 60 fotogramas por segundo.

Elgato Facecam - Webcam 1080p60 Full HD; videoconferencia, juegos, streaming, sensor Sony, objetivo de cristal, enfoque fijo, ideal para interior, memoria integrada, funciona con Zoom, Teams, PC y Mac
PVP en PcComponentes 159,99€
Hoy en Amazon por 164,99€ PVP en Fnac 199,99€
Razer Kiyo Pro

Además del otro modelo de Razer, esta Kiyo Pro es ideal para los usuarios más exigentes. Por 159,99 euros, es una de las webcams más completas del mercado. Incorpora la tecnología HDR, es capaz de llegar a los 1080p a 60 FPS y es súper compacta. Perfecta, por tanto, para llevarla siempre encima junto a nuestro portátil gaming.

Razer Kiyo Pro Cámara de transmisión USB con Sensor de luz de Alto Rendimiento y Soporte, cámara Web, Video Full HD 1080p, 60 FPS, HDR, Lente Gran Angular, Software de transmisión Abierta, Xsplit
Hoy en Amazon por 159,99€
PVP en PcComponentes 159,99€ PVP en Fnac 159,99€
Logitech Brio Stream

Finalmente, y a un precio de 172,99 euros, tenemos la Logitech Brio Stream Edition, una webcam perfecta para mejorar la calidad de nuestros contenidos a muy largo plazo. Llega a resolución 4K, un estándar cada vez más extendido dentro del panorama gaming, pero es a 1080p y 60 FPS donde alcanza su punto dulce.

Logitech Brio Stream Webcam, Streaming Full HD 1080p/60fps, Edición Streaming, Superrápida, Corrección de Iluminación HD, para Skype/Google Hangouts/FaceTime, Para Gaming, Portátil/PC/Mac, Color Negro
Hoy en Amazon por 172,99€
PVP en PcComponentes 209,87€
Más ofertas
Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 36 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.
-
La noticia Mejora la calidad de tus streamings con estas webcams: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones fue publicada originalmente en Vida Extra por Carlos Castillo .
Continúar leyendo...