Noticia Mejores apps Android para estar informado

Leer las noticias en smartphone


Informarte a diario desde el móvil es hoy más sencillo que nunca y, si te gustan las noticias, tu Android puede convertirse en tu mejor aliado. En Google Play conviven lectores RSS, agregadores inteligentes y apps para leer noticias en Android con millones de descargas, y muchas de ellas son gratuitas y ligeras.

Para sacarles todo el jugo conviene conocer qué ofrece cada opción y cómo encaja con tus hábitos de lectura. Hemos recopilado y unificado la información de los listados y descripciones más destacadas para presentarte una guía detallada y actual sobre las mejores apps de noticias en Android y qué esperar de cada una.

Cómo elegir apps de noticias en Android​


No todas las aplicaciones de noticias funcionan igual: unas recopilan artículos de múltiples fuentes, otras te permiten añadir tus RSS favoritas y algunas son apps oficiales de medios. Valora la personalización por temas, las alertas de última hora, el modo sin conexión y si prefieres leer en el sitio del medio o en un lector integrado.

También es útil pensar en el enfoque: ¿buscas titulares rápidos o lecturas en profundidad?, ¿te interesan ámbitos concretos como tecnología o economía?, ¿quieres recomendaciones automáticas? Las notificaciones configurables, los widgets de escritorio y la sincronización entre dispositivos marcan la diferencia en el día a día.

Las mejores apps de noticias en Android​

Flipboard​


Uno de los grandes veteranos y, a la vez, de los más cuidados en diseño y experiencia. Funciona como agregador: eliges temas, medios o incluso personas a las que seguir y te genera un panel visual con artículos, vídeos y reportajes de miles de fuentes internacionales. La navegación mediante gestos es muy fluida y permite hojear como si fuera una revista digital.

Además, ofrece un toque social y de curación personal: puedes crear tus propias “revistas” guardando historias con el botón +, seguir a otros usuarios y usar su widget para recibir historias a diario. Integra conexiones con redes sociales y permite activar notificaciones para no perderte lo importante.


Flipboard (Free, Google Play) →

Google Play Kiosco​


Aunque fue sustituida por Google News en el ecosistema de Google, Google Play Kiosco sigue siendo utilizable para muchos usuarios y mantiene su espíritu de quiosco digital. Ofrece acceso a medios generalistas, revistas temáticas y la posibilidad de guardar artículos para leer más tarde.

Durante años vino preinstalada en numerosos móviles y, gracias al motor de recomendaciones de Google, mostraba sugerencias personalizadas y permitía explorar cientos de cabeceras de información general, economía, deporte o cultura.

Periódicos Españoles​


Periódicos españoles


Si tu prioridad es la prensa nacional, esta app apuesta por la sencillez: seleccionas el diario que te interesa y entras directamente a sus contenidos. Reúne medios generalistas (El País, El Mundo), regionales (La Vanguardia, La Voz de Galicia) y publicaciones especializadas.

También incluye económicos (El Economista, Expansión), deportivos (Marca, AS, Mundo Deportivo) y revistas de sociedad y moda. Es una forma rápida de tener toda la prensa española a un toque, sin complicaciones.


Periódicos Españoles (Free, Google Play) →

BBC Mundo​


La BBC es sinónimo de cobertura internacional con rigor. Su app en español te acerca la red global de corresponsales con política, economía, ciencia, salud, cultura y deportes, con especial foco en América Latina y una clara vocación internacional.

Además de los textos, la aplicación facilita el acceso a sus vídeos y galerías fotográficas, con reportajes de fondo que amplían el contexto de la actualidad.


BBC Mundo (Free, Google Play) →

News Republic​


Fue una de las apps más populares, superando los 10 millones de descargas en su mejor momento. Ofrecía un gran abanico de medios nacionales e internacionales, con feeds personalizables por temas y la opción de añadir RSS. También permitía seguir a amigos y expertos dentro de su comunidad.

Hoy muchas personas buscan alternativas similares; SQUID, por ejemplo, se presenta como sustituta natural con enfoque moderno y recomendaciones ajustadas a tus intereses.

InShorts​


Para quienes van con el tiempo justo, InShorts resume cada noticia en unos 60 palabras o menos. La idea es quedarte con el titular y los hechos clave, sin opiniones ni adornos, para mantenerte al día en muy poco tiempo. Por ahora la app está disponible en inglés.

Su valor diferencial es precisamente esa condensación: recopila fuentes nacionales e internacionales y te permite una lectura ultrarrápida en cualquier rato libre.


Inshorts - News in 60 words (Free, Google Play) →

Palabre​


Un lector RSS con estética Material Design muy pulida y opciones de personalización avanzadas. Permite integrar Feedly, RSS, Inoreader, The Old Reader e incluso Twitter para construir un feed a tu medida, con solo los temas que te interesan.

Si disfrutas afinando tu lista de fuentes, Palabre es flexible, ligero y perfecto para centralizar todo en un mismo lugar con una lectura cómoda en móvil.

SQUID​


Con más de un millón de instalaciones, SQUID ha ganado terreno gracias a su propuesta de selección por intereses. Incluye más de 100 categorías, combina noticias locales y globales y te deja seguir medios favoritos mediante canales personalizados.

Otro punto a favor es la comodidad de lectura: puedes abrir el artículo en el propio sitio del medio o usar el lector integrado. Para quienes echan de menos News Republic, SQUID resulta una alternativa práctica y actualizada.

74d3915f058edccd226272c11d4574ae

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Microsoft News (hoy Microsoft Start)​


La propuesta de Microsoft se centra en calidad editorial y alertas. Un equipo de editores selecciona lo más relevante del día y puedes activar notificaciones para las últimas horas, con foco en tus intereses y temáticas favoritas.

Tras su rediseño global, la app pasó a llamarse Microsoft Start. Su objetivo es parecido al de Discover: mostrarte contenidos útiles y actuales con una portada personalizable.


MSN (Free, Google Play) →

Geek Tech​


Si lo tuyo es la tecnología, este es un must. La app agrupa categorías del mundo tech: hardware, software, gadgets, videojuegos y tendencias, y te permite seguir temas concretos y medios de referencia del sector.

Su enfoque vertical es su gran baza: concentra las noticias tecnológicas relevantes para que no tengas que navegar por secciones generales de múltiples apps.


Geek Tech - Noticias de alta t (Free, Google Play) →

inkl news​


Menos conocida pero muy sólida, inkl apuesta por una experiencia sin anuncios y selección humana. Un equipo editorial elige a mano las historias destacadas y ofrece acceso, mediante suscripción, a publicaciones de primer nivel como The Washington Post, The Atlantic, Financial Times, Bloomberg o The Guardian.

Incluye además una sección de historias positivas diaria. Si valoras la curación experta y un feed limpio, es una opción distinta a los agregadores algorítmicos.


inkl: world news that matters (Free, Google Play) →

Inoreader​


Otro gran lector RSS para quienes prefieren construir su propio feed. Puedes seleccionar categorías, marcar temas favoritos y guardar artículos para leer más tarde, de forma que la pantalla principal te muestre solo lo relevante.

La versión Pro añade pluses interesantes: notificaciones push con lo último, traducción de artículos y funciones avanzadas de gestión que a los power users les encantarán.


Inoreader: News & RSS reader (Free, Google Play) →

Newsfold​


Del creador de Fenix, este lector RSS cuida mucho la experiencia de lectura. Ofrece modo a pantalla completa, navegación por gestos, tema claro/oscuro y caché de imágenes para leer offline sin gastar datos de más.

Además de añadir tus fuentes favoritas, cuenta con un buscador integrado para descubrir medios sobre tus intereses y ampliar tu biblioteca con un par de toques.

Reddit​


La autodenominada “portada de Internet” puede ser una fuente brutal de actualidad. Los subreddits temáticos (r/Android, r/Technology, etc.) concentran noticias, debates y enlaces, y el sistema de votos hace que lo más relevante suba a portada.

La app oficial ha mejorado con el tiempo, aunque existen clientes de terceros muy valorados. Si te gusta descubrir historias desde la comunidad, Reddit te mantiene al tanto de lo más compartido cada día.

948188ee7dd373929638f16662c02502

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Feedly​


Clásico imprescindible entre los lectores RSS. Te permite añadir fuentes, organizar colecciones por temas y leer en un visor minimalista centrado en el texto, sin distracciones innecesarias.

Además, brilla en integraciones: se conecta con IFTTT, Twitter, Evernote, Buffer, OneNote, Pinterest o LinkedIn, entre otras, para automatizar flujos y compartir con facilidad.

84f7f8c9b3666a5075bb98d75a546400

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Google News​


Google News


La app oficial de Google se rediseñó a fondo con Material Theme. Su sección Tu resumen reúne titulares clave locales, nacionales e internacionales, actualizados durante el día según tus intereses.

También destaca por la función Cobertura completa: agrupar todas las perspectivas sobre una misma historia, con diferentes fuentes y formatos. Permite ahorrar datos con imágenes más ligeras y descargar artículos por Wi‑Fi para leer sin conexión, además de acceso multiplataforma vía news.google.com.


Google News (Free, Google Play) →

Google Discover​


Más que una app independiente, Discover vive dentro de la aplicación de Google y en la pantalla inicial de muchos Android. Muestra publicaciones y noticias ajustadas a tus intereses con IA, y puedes ir afinando el feed indicando lo que te gusta o lo que prefieres ocultar.

Para acceder solo necesitas la app de Google: desde el icono de la G, entras al buscador y a la sección Discover, donde verás contenidos recientes y relevantes para ti.

Microsoft Start​


El renombrado Microsoft News evolucionó a Start tras un rediseño. Su razón de ser es acercarte noticias y artículos de última hora de tus temas favoritos, con alertas configurables para breaking news.

Si te atrae un enfoque similar al de Discover pero con el ecosistema de Microsoft, Start es un competidor directo con una portada muy personalizable.

Reseña de Prensa​


Una app sencilla que agrupa principales periódicos de España. Pese a estar en beta, resulta estable y facilita compartir artículos que consideres relevantes con tus contactos.

Su propuesta va al grano: elegir cabeceras y leer sin complicaciones, ideal si priorizas rapidez sobre funciones avanzadas.

La Prensa (España)​


Otra alternativa para tener diarios nacionales y regionales a mano. Permite marcar medios como favoritos para acceso prioritario y cubre desde prensa económica a deportiva.

Si buscas un directorio de acceso directo, este tipo de apps resuelve la consulta rápida a múltiples cabeceras en segundos.

EFE Digital Noticias​


La agencia EFE ofrece alcance global con el sello de una gran redacción. No se limita a España: cubre la actualidad internacional con enfoque de agencia, útil para seguir teletipos y breves con rapidez.

Para quienes prefieren fuentes primarias, la app de EFE es una vía directa a información verificada y de última hora.

Huffington Post – Noticias​


Un medio de referencia con app propia y apuestas interactivas. Incluye una biblioteca de contenidos 360 y vídeos en realidad aumentada para explorar nuevas formas de contar historias.

Si te gustan los formatos enriquecidos, esta app combina artículos, vídeo y experiencias inmersivas en un mismo lugar.

RSS Reader Pro (pago)​


Para quienes necesitan un lector muy simple y sin florituras, la versión Pro es una licencia que desbloquea funciones. Ojo: es necesario tener instalada la app gratuita primero para que la licencia funcione correctamente.

Su atractivo es la inmediatez: interfaz intuitiva y funciones a mano para leer cualquier medio vía RSS sin curva de aprendizaje.

Diarios de España Pro (pago)​


Una opción de pago que concentra gran parte de los periódicos del país. Permite filtrar por categoría, compartir artículos y guardar favoritos para un acceso más directo.

Si no te importa invertir un poco por comodidad, reúne muchas cabeceras en una sola app con opciones de organización útiles.

Consejos prácticos para aprovechar estas apps​


Si vas con prisas, apuesta por resúmenes como InShorts o activa el resumen diario de Google News. Para una lectura reposada y completa, combinaciones tipo Feedly/Inoreader + apps de medios ofrecen control total sobre fuentes y formatos.

¿Usas datos limitados? Activa la descarga por Wi‑Fi y el modo lectura offline en Google News o Newsfold, y comprime imágenes cuando sea posible. Las notificaciones de Microsoft Start o Google News te avisarán de lo urgente sin tener que abrir la app constantemente.

Para el ámbito tech, Geek Tech y Reddit (con subreddits temáticos) te mantendrán al tanto de tendencias, mientras que Flipboard es perfecto para curar tu propia revista y compartirla con otros.

Si quieres un enfoque de calidad editorial y sin anuncios, inkl destaca por su selección humana y acceso a cabeceras premium. Y si prefieres prensa española en un toque, Periódicos Españoles o La Prensa (España) simplifican el acceso directo.

Con todo este abanico es fácil encontrar una combinación ganadora: elige un agregador principal (Google News, Flipboard, SQUID), un lector RSS (Feedly, Inoreader, Newsfold) y añade un par de apps especializadas según tus intereses. Así tendrás titulares rápidos, lecturas a fondo y avisos en tiempo real sin saturarte.

Continúar leyendo...