
Si te atraen las batallas tácticas con decisiones al segundo, los juegos RTS para Android son un filón: hay propuestas con construcción de base, gestión de recursos, mapas persistentes y combates PvP. En esta guía repasamos, con todo detalle, los títulos y universos que mejor encajan en esa búsqueda, y recopilamos los mejores juegos de estrategia para Android, desde adaptaciones de sagas míticas hasta experiencias móviles diseñadas desde cero.
Verás nombres muy conocidos (Total War, Age of Empires Mobile, Command & Conquer, The Walking Dead, Final Fantasy, Star Wars, El Señor de los Anillos) junto a fenómenos multijugador como Clash Royale o experiencias de supervivencia tipo Doomsday: Last Survivors. También aparecen híbridos, tácticos por turnos y colectores de cartas porque, en Android, las fronteras del género se mezclan y amplían con naturalidad.
¿Qué es un RTS en Android y qué entra en el saco?
De forma clásica, un RTS (real-time strategy) implica control en tiempo real de unidades, posicionamiento, macro y microgestión sin pausas. En móvil hay exponentes puros como Art of War 3: Global Conflict, y también modelos que se acercan desde otros ángulos: batallas en tiempo real dentro de campañas estratégicas por turnos (como en Total War: Empire), constructores de base con ataques asíncronos o en vivo (caso de Clash of Clans, Boom Beach, Dominations, Evony o Rise of the Kings), y títulos de cartas o defensa de torres con esencia de táctica en tiempo real (Clash Royale, Plants vs Zombies 2).
En el material recopilado aparecen también propuestas por turnos o de gran estrategia (como Sandbox: Strategy & Tactics, 1941 Frozen Front, Civilization VI, Risk y tácticos como The Walking Dead: No Man’s Land). Aunque no son RTS al pie de la letra, conviven en la misma categoría de “Estrategia > Tiempo real > Turnos / Por determinar”, algo habitual en Google Play y medios especializados.
Además, hay títulos con licencias potentes que abrazan la estrategia en tiempo real o sus variantes: Age of Empires Mobile reimagina la saga en formato móvil; Resident Evil Survival Unit traslada el universo de Capcom a una perspectiva RTS; Lord of the Rings: Rise to War y el anunciado Star Wars: Rise to Power apuestan por alianzas, control de territorios y conflictos persistentes.
Como curiosidad de las fuentes, en algunos resultados de redes sociales verás avisos de privacidad y cookies (por ejemplo, en Reddit) antes de acceder a los hilos. Es normal: no es contenido jugable, pero sí forma parte del ecosistema de información que rodea a estos juegos.
En resumen de esta sección, el término “RTS para Android” abarca desde el control en tiempo real clásico hasta experiencias móviles que incorporan combates en vivo, gestión estratégica y capas sociales. A partir de aquí, nos quedamos con lo más representativo y lo organizamos por afinidad.

RTS y MMORTS destacados en móvil
Age of Empires Mobile (Level Infinite) trae a Android una entrega free-to-play exclusiva que apuesta por un gameplay renovado, civilizaciones icónicas (franceses, bizantinos, romanos y chinos) y el clásico bucle de construir imperio y librar batallas épicas. La marca AoE es sinónimo de estrategia y aquí se adapta al formato táctil manteniendo el carisma de sus facciones; si te interesa algo similar consulta nuestro artículo sobre juegos de estrategia tipo Age of Empires.
En la misma línea de licencias grandes, Resident Evil Survival Unit (anunciado por Capcom en 2024) propone un giro al universo de zombis hacia la estrategia en tiempo real. Es un enfoque diferente al survival horror tradicional y apunta a plataformas modernas; un movimiento interesante que puede seducir tanto a fans de la saga como a amantes del RTS, a la espera de detalles concretos en móvil.
Total War Battles: Kingdom apuesta por un mundo persistente situado en el siglo X, donde reconstruyes tu territorio tras invasiones escandinavas, incluso alterando la orografía del terreno. Combina gestión con batallas en tiempo real, capturando el espíritu de la franquicia Total War en sesiones móviles con peso estratégico y progresión a largo plazo.
En el terreno de la estrategia naval y exploración, el juego de Ubisoft con Alonzo Batilla —ambientado en su universo de corsarios— nos suelta en espacios abiertos de hasta 20 km para buscar tesoros, mejoras y batallas entre barcos. Es una aventura de móvil donde la gestión del navío y el combate en tiempo real aportan esa capa táctica que encaja con los intereses del aficionado al RTS ligero.
Call of Duty: Heroes (2014) reinterpretó la franquicia de Activision como construcción de bases y táctica en iOS, Android y Windows. Menos acción directa que en consola y más foco en la gestión de tropas, defensas y asaltos, con eventos y progresión típicos del F2P.
Si quieres RTS clásico con control directo, Art of War 3: Global Conflict es de lo más fiel al PC en móvil: batallas PvP en tiempo real, miles de jugadores online, 3D detallado, dos facciones con unidades y habilidades propias (Confederación vs. Resistencia) y una gran campaña para cada bando. Requiere conexión estable y presume de comunidad activa (Facebook, YouTube, Discord). Su lanzamiento en Android figura en listados para el 31 de marzo de 2017 y, como detalle, el cliente alardea de optimización “powered by Intel”.
Final Fantasy XV: A New Empire traslada el universo de Noctis, Cindy, Prompto y compañía a una experiencia de reino, magia y tropas en tiempo real. Construyes tu ciudad, desbloqueas poderes y compites contra otros jugadores en asaltos dinámicos, mezclando el carisma del JRPG con el metajuego de alianzas y guerras de clanes.
El mundo de Tolkien tiene su vertiente móvil con Lord of the Rings: Rise to War (NetEase), un F2P de gestión de facción, conquista de territorios y diplomacia. El Anillo Único actúa como catalizador de conflictos donde forjar alianzas y planificar campañas es tan importante como plantar cara en el mapa.
En galaxias muy lejanas, Star Wars: Rise to Power fue el proyecto de EA para móvil anunciado en 2017: aliarse con el Imperio o la Nueva República, expandir influencia y librar batallas estratégicas. Aparece en recopilatorios como ejemplo de cómo las grandes IPs abrazan la estrategia en pantallas táctiles.
Si buscas MMORTS de fantasía medieval, Rise of the Kings (2016) y Evony: The King’s Return (2016) son referencias: construcción de ciudades, alianzas, guerras masivas y un bucle de progreso constante. Evony moderniza la fórmula del clásico de navegador con eventos y un ritmo adaptado a móvil.
Dominations recupera la esencia de expandir una aldea hasta convertirla en metrópolis moderna con ocho civilizaciones (romanos, japoneses, etc.), cada una con unidades y fuerzas especiales. Es una alternativa para quien echa de menos Age of Empires en el bolsillo y quiere PvP estratégico con identidad histórica.
De la factoría Supercell, Boom Beach reinterpreta la construcción de base con estética actual: desembarcos, asalto a islas, liberación de isleños y multijugador mundial. Las mecánicas recuerdan (sin calcar) a Clash of Clans, pero con su propio sabor táctico y objetivos de campaña.
Precisamente Clash of Clans sigue siendo un gigante: formación de ejércitos (bárbaros, magos, dragones), hechizos, héroes, y una defensa de base con cañones, torres, morteros, bombas, trampas y muros. La clave es encajar combinaciones y tiempos de ataque y defensa para progresar en ligas.
En tono más sombrío, Doomsday: Last Survivors (IGG) mezcla estrategia y supervivencia: lideras un grupo en un mundo postapocalíptico repleto de zombis, exploras para conseguir recursos y levantas un refugio que debes defender con uñas y dientes. Es free-to-play y con fuerte componente multijugador.
También entre zombis, Last Empire-War Z (2015) te pone al mando de una base que hay que hacer crecer, gestionar y defender frente a hordas y jugadores rivales. El manejo de recursos y la coordinación de alianzas marcan la diferencia a medio plazo.
Dentro del subgénero de gestión territorial con temática delicada, existe un título de estrategia ambientado en zonas de México controladas por cárteles, donde el objetivo es recuperar el control mientras lidias con policías corruptos. Sus creadores insisten en que no frivoliza, sino que refleja una parte de la realidad como lo haría una canción o una película.
Entre las menciones de listados aparece Battle Earth! como entrada para Android; una referencia breve que ilustra cuántos proyectos de nicho pueblan esta categoría y que, a menudo, compiten por visibilidad con las grandes marcas.
Para quienes buscan estrategia social ambientada en Poniente, el título de Juego de Tronos desarrollado con Disruptor Beam y HBO te lleva a jurar lealtad a una casa, gestionar tus tierras, ganar reputación y aliarte con amigos (vía Facebook), con una capa narrativa más marcada y muchos elementos estratégicos.
The app was not found in the store.
Go to store Google websearch
Rise of the Kings (Free, Google Play) →
Estrategia por turnos, tácticos y otros cercanos al RTS

Sandbox: Strategy & Tactics (HeroCraft) es una caja de arena histórica: permite reescribir conflictos a gran escala atravesando distintas épocas. Aunque es por turnos, comparte con el RTS la necesidad de planificación, equilibrio de frentes y lectura del mapa.
Con enfoque más concreto, 1941 Frozen Front (HandyGames) traslada al Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial, permitiendo comandar fuerzas alemanas o soviéticas en un tablero helado donde cada movimiento pesa. Es ideal si prefieres pensar cada jugada sin prisa.
Total War: Empire llega a móvil como adaptación del clásico de 2009 con once facciones y batallas navales del XVIII. La campaña estratégica va por turnos, mientras que los enfrentamientos tácticos se resuelven en tiempo real, un puente perfecto entre el 4X y el RTS.
En el lado de cartas en tiempo real, Clash Royale (2016) es sinónimo de partidas 1v1 y 2v2 donde la clave está en desplegar tropas, hechizos y estructuras con cabeza. La colocación, el tempo y la construcción de mazo hacen de cada duelo un mini-RTS sobre raíles.
Para fans de The Walking Dead hay dos frentes: No Man’s Land, con misiones por turnos, gestión de campamento y mejora de estructuras, y March to War, que aborda la estrategia con un enfoque más de tiempo real y control territorial, todo dentro del universo del cómic.
La fantasía de Ubisoft brilla en Might & Magic: Elemental Guardians (2018), un RPG-estrategia por turnos de colección de criaturas, equipos de hasta cuatro y optimización de habilidades. Su loop de progresión y sinergias recuerda a los mejores gacha tácticos del mercado.
Rabbids Heroes traslada a los conejos más gamberros al terreno de cartas coleccionables, con duelos contra IA y jugadores, objetivos locos (como alcanzar la Luna) y un enfoque 100% móvil.
En el cruce entre táctica, acción y narrativa, Chain Chronicle (Sega) mezcla combate, gestión de equipo y progreso de historia. Nació en iOS/Android y llegó incluso a PS Vita, prueba de su vocación multiplataforma.
Si prefieres tablero puro, Risk adapta el juego de mesa al móvil: dominio mundial, hasta seis jugadores y modos como dominación global, partidas con amigos o “pasa y juega”. La estrategia diplomática y el control de continentes son la clave.
Hearthstone es el referente en cartas de Blizzard: coleccionar, montar mazos y dominar mecánicas para imponerte en duelos y modos competitivos. No es RTS, pero comparte la lectura de tempo y el faroleo táctico.
El humor estratégico de Plants vs Zombies 2 mantiene su magia: colocar plantas adecuadas en el lugar y momento justo para parar hordas y, de paso, competir en retos con otros jugadores. Un tower defense de manual con mimo por el diseño.
Plague Inc. (2012) propone la inversión de roles: crear y evolucionar un patógeno para infectar al mundo antes de que llegue la cura. Con el tiempo añadió un modo para salvar a la humanidad, ampliando el abanico de estrategias posibles.
Con Fallout Shelter (2015), la estrategia pasa por gestionar un refugio Vault-Tec: asignar tareas, mejorar instalaciones y asegurar que los moradores sobreviven y prosperan. Puro management postapocalíptico en tu bolsillo.
Civilization VI ofrece la experiencia 4X en móvil: 60 turnos gratis y el juego completo mediante pago, con expansiones como Rise and Fall y Gathering Storm. Pesa unos 4,21 GB y, aunque no es RTS, es la propuesta estratégica más profunda en formato táctil.
League of Legends: Wild Rift traslada el MOBA a sesiones de 15-20 minutos, con personajes reconocibles y una escena competitiva muy viva. No es un RTS, pero su ejecución en tiempo real y la coordinación de equipo comparten ADN con el género.
En el catálogo de Supercell aparece Squad Busters: un “crossover” con héroes de Clash, Brawl Stars, Hay Day y Boom Beach, más de 25 personajes, decenas de mods y combinaciones. Acción estratégica directa y muy mobile-first.
Command & Conquer: Rivals reimagina la saga en formato de partidas cortas donde el objetivo es dominar el mapa y contrarrestar despliegues rivales en tiempo real. Gustará a quienes buscan duelos intensos sin la complejidad logística del PC.
Entre las curiosidades del listado aparece Angry Birds Stella, más centrado en puzles que en estrategia; un recordatorio de que, en Android, las etiquetas de las tiendas y los recopilatorios pueden mezclar géneros vecinos.
Y si te van los mundos persistentes de fantasía, Arcane Empires (Kabam, 2012) se presenta como un RTS de construcción y alianzas en lucha contra el imperio Mazullu, otra muestra de cómo el móvil abrazó pronto los imperios online.
Para cerrar el círculo, algunos recopilatorios citan títulos históricos o de otras plataformas (como Age of Booty, arcade estratégico de Capcom para Xbox 360/PS3/PC con piratas y multijugador) a modo de contexto temático. No están en Android, pero ayudan a entender de dónde vienen ciertas ideas de combate y control naval que sí han llegado a móvil.
Después de recorrer todas estas opciones, queda claro que en Android tienes desde RTS clásicos con control directo hasta híbridos muy pulidos para sesiones cortas. Las grandes licencias aportan universos reconocibles y los MMORTS ponen el foco en la comunidad; si prefieres pensar a fuego lento, los turnos y los tácticos te esperan con campañas profundas y progreso a largo plazo.
Clash Royale (Free, Google Play) →
The app was not found in the store.
Go to store Google websearch
Continúar leyendo...