Noticia Mejores webs de almacenamiento en la nube

Mejores webs de almacenamiento en la nube


Hace unos años, si nos decían que podíamos almacenar todo tipo de contenidos en Internet, no nos lo creeríamos. Pero los servicios de almacenamiento en la nube se han convertido en una realidad. Además, opciones no te faltarán a la hora de elegir la mejor opción.

Y es que vas a poder encontrar webs de almacenamiento en la nube gratis y de pago, para que elijas la opción que mejor te convenga. ¿No sabes por dónde empezar? Pues no te pierdas nuestro recopilatorio con las mejores páginas web de almacenamiento en la nube.

Webs de almacenamiento en la nube gratis y de pago: cuál elegir​


Diferentes servicios gratuitos de almacenamiento en la nube


Como podrás imaginar, hay diferentes opciones a coste cero para que puedas disfrutar de almacenamiento en la nube gratis. Evidentemente, cualquier versión sin una suscripción tendrá limitaciones. Por ejemplo, el espacio estará muy limitado, como mucho los 15 GB que te puede ofrecer la mejor web de almacenamiento en la nube gratis. Además, los tiempos de transferencia serán más lentos entre otras desventajas.

En cambio, las webs de almacenamiento de pago cuentan con muchas más opciones. Por ejemplo, suelen partir con mucha más capacidad, de 50 GB para arriba. Y en función de la tarifa que hayas decidido contratar, contarás con más ventajas. Así que, principalmente la comodidad y el espacio son la diferencia entre los sitios webs de almacenamiento en la nube gratis y de pago.

Ten en cuenta que decimos lo de la comodidad porque puedes tener muchas cuentas gratis para ir almacenando en la nube sin tener que pagar ningún tipo de suscripción. Pero en el caso de tener una opción de pago, vas a tenerlo todo más organizado. ¿Quieres que te pongamos las cosas muy fáciles? No te pierdas este recopilatorio con las mejores webs de almacenamiento en la nube gratis, además de las mejores opciones si buscas almacenamiento en la nube de pago.

Las mejores webs de almacenamiento en la nube gratis​


Google Drive-2


Ahora que ya te hemos hablado de las diferencias entre un servicio de pago y uno gratuito, vamos a ver cuáles son las mejores opciones a coste cero si buscas un servicio de almacenamiento en la nube gratis. Ya te adelantamos que opciones gratuitas te vamos a recomendar más bien pocas. Y la razón es que la mayoría de servicios gratuitos son, o muy poco fiables, o demasiado intrusivos con la publicidad para pasar a una opción de pago.

Y lo que buscamos es ofrecerte las mejores opciones a la hora de disfrutar de webs de almacenamiento gratis, por lo que vamos a ofrecerte opciones de calidad y que cumplirán con tus expectativas.

Google Drive​


Arrancamos con la mejor opción si buscas un servicio de almacenamiento en la nube gratis. Google Drive es uno de los servicios de almacenamiento en la nube más populares y ampliamente utilizados. Ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito a todos los usuarios, que se comparten entre Google Drive, Gmail y Google Fotos.

La razón por la que queremos empezar con este servicio de almacenamiento en la nube es porque Google Drive se integra perfectamente con otros servicios de Google, como Google Docs, Sheets y Slides, lo que facilita la colaboración en tiempo real, además de todo tipo de opciones para compartir contenidos con los tuyos y más.

Además, Google Drive está disponible en los principales sistemas operativos, como Android, iOS, Windows y Mac. Y también contarás con la versión web para que no te falten opciones. ¿Te preocupa la seguridad? Google utiliza encriptación SSL para proteger los datos durante la transmisión y el almacenamiento. Evidentemente, también tiene opciones de pago a través de Google One. Los precios parten de los 1,99 euros al mes por 100 GB de capacidad, pudiendo pagar hasta 299 euros al mes para tener 30 TB.

Amazon Photos​


Amazon Photos es un servicio de almacenamiento de fotos y videos de alta calidad. ¿Lo mejor de todo? Que si eres miembro de Amazon Prime vas a poder almacenar un número ilimitado de fotos en resolución completa a coste cero.

También cuenta con todo tipo de herramientas de organización automática basadas en reconocimiento facial y de objetos. Además, igual que en el caso de Google Drive, está disponible en dispositivos móviles y de escritorio, y puede integrarse con Amazon Fire TV para visualizar fotos en la pantalla grande. Vamos, que si tienes una suscripción, no dudes en apostar por Amazon Fotos.

Las mejores webs de almacenamiento en la nube de pago​


OneDrive de Microsoft


Realmente todas las webs de almacenamiento en la nube tienen opciones gratuitas. Pero más allá de Google Drive o Amazon Photos, no hay más servicios gratuitos que valgan la pena si no pagas. Pero en el caso de buscar opciones de pago, te vamos a recomendar las mejores opciones.

Microsoft OneDrive​


Microsoft OneDrive es el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, que ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito. Se integra perfectamente con el ecosistema de Microsoft Office, lo que lo convierte en una opción ideal para cualquier usuario de Windows.

Sí, vas a poder editar documentos en tiempo real y que cualquier usuario con acceso vea los cambios y todo tipo de características de seguridad para que tus archivos estén más protegidos que nunca. Los planes de pago comienzan con OneDrive Standalone con 100 GB por 1,99 euros al mes. Los usuarios de Microsoft 365 Personal obtienen 1 TB de almacenamiento y acceso completo a las aplicaciones de Office por 6.99 euros al mes.

Dropbox​


Vamos a ir cerrando este recopilatorio con las mejores webs de almacenamiento en la nube con otro peso pesado del sector. Anteriormente era gratis para todos, pero poco a poco fueron endureciendo las condiciones.Ahora está centrada en su versión de pago, aunque regale 2 GB de almacenamiento gratis. Este servicio cuenta con app para todo tipo de dispositivos, sincronización en tiempo real y mucho más.

Es más cara que otras opciones, ya que los precios parten de los 9,99 euros al mes. Pero a cambio ofrece 2 TB de almacenamiento a través de Dropbox Plus. ¿Quieres más capacidad? Puedes apostar por Dropbox Professional, que incluye 3 TB de capacidad y características adicionales como control de versiones y herramientas avanzadas de colaboración a un precio de 16,99 euros al mes.

Continúar leyendo...