Noticia ¿Merece la pena un smartphone con contrato de permanencia?

contrato-permanencia-830x431.jpg


Hace algunos años las compañías de telefonía móvil se nos rifaban como clientes. Y tanto era así que por hacernos clientes prácticamente nos regalaban el smartphone de moda. Como sabemos, esto forma ya parte de la historia. Y a día de hoy, si quieres un móvil de gama alta deberás pagar por él, de una u otra forma.

El contrato de permanencia que hace años firmábamos con las compañías poco se parece al que hoy nos hacen firmar. Con la facilidad de pago de un terminal tope de gama como reclamo. Así atraen a clientes con ofertas que a la larga no son tan buenas como aparentan.

Con un contrato de permanencia el móvil nuevo nos cuesta más


Es relativamente fácil calcular cuanto pagaremos (supuestamente) por un móvil con una compañía telefónica. Sumando la cantidad que debemos dar de entrada con las mensualidades obtendremos el precio total. Pero ésta cuenta no es tan sencilla. En la mayoría de los casos el smartphone de turno va obligatoriamente ligado a una tarifa que resulta tan excesiva como innecesaria.

¿Abusan las compañías con éstas ofertas?. Realmente no puede llamarse abuso como tal, ya que somos nosotros los clientes quienes las aceptamos. Queremos el smartphone de moda y a priori la forma de pago resulta cómoda. Sabiendo que además nos facilitarán todo y tendremos entre las manos el deseado móvil. Todo parecen ventajas.

Aunque no queremos decir con ésto que no existan buenas ofertas y promociones. La mayoría de los usuarios “pica” ante algunas promociones con más inconvenientes que ventajas. La principal pega que puede tener una oferta de rebaja en nuestra tarifa es que se trate de una rebaja temporal. Es decir, está genial que nos rebajen el precio un veinte o veinticinco por ciento. El problema es que esta oferta sólo dure unos meses.

Imaginad que haciendo caso al comercial de nuestra compañía nos cambiamos a una tarifa mejor y nos decidimos por un buen smartphone. Los números con los que nos venden la oferta suenan bien. Pero, al pasar los tres meses de la promoción seguiríamos pagando los veintiún meses restantes sin descuento una tarifa por lo general elevada.

¿Y si el smartphone se estropea en el período de permanencia?


caída-teléfono-830x415.jpg


Pueden ocurrir varias cosas. Si se nos estropea dentro del período de garantía no habrá problema. Se puede cambiar o reparar y seguir como al principio. Lo malo viene cuando por ejemplo se nos pierde, nos lo roban o lo mojamos. Si tienes la suerte de haber contratado un buen seguro respirarás tranquilo. Si no, sabemos que cuando ocurre alguna circunstancia en la que no podemos volver a usarlo por nuestra culpa, las compañías nos dan de lado.

Es en estos casos cuando un contrato de permanencia se vuelve interminable. Imaginaos que nos quedamos sin teléfono accidentalmente. Tendremos que seguir pagando mes a mes hasta llegar a las veinticuatro cuotas sin tenerlo ni usarlo. Si queremos anular la permanencia no solo tendremos que abonar lo que falte del teléfono, sino que la compañía puede penalizarnos con una cantidad también elevada.

Para colmo, en el caso de que necesitar otro teléfono tendremos, o bien que comprarlo libre, o bien repetir la operación y firmar otros veinticuatro meses de permanencia. Y claro, pagar dos teléfonos al mismo tiempo. Por este motivo pocas veces es ventajoso atarse a ninguna compañía. Y así poder tener la opción de cambiarnos de una a otra a nuestro antojo.

Mejor un terminal libre y sin ataduras con compañías


Es preferible comprar un terminal libre en una tienda y estar con la compañía que mejores precios ofrezca. Tener la libertad de modificar la tarifa, cambiarla o cambiarnos al mejor postor. Como sabemos, las grandes distribuidoras y tiendas de electrónica también nos ofrecen facilidades de pago y financiación. Así podremos optar por el teléfono deseado sin necesidad de contratar una tarifa que no necesitamos.

En otros tiempos, bastaba con “amenzar” con una portabilidad a otra compañía para que la nuestra se desviviera por ofrecernos lo mejor de lo mejor. Ahora con tanta competencia en el mercado ésto ha cambiado. Y antes de atarnos con ninguna compañía telefónica debemos barajar las opciones. Hacer los números totales incluyendo la tarifa y el precio del móvil una vez pasado el período de bonificación puede abrirnos los ojos. Y esto a la larga ahorrarnos mucho dinero.

CR9Bc00JOfU


Continúar leyendo...