
Tras tres intensos meses de desarrollo, el proyecto Mesa ha dado a conocer la versión 25.2.0, una implementación libre de las API gráficas OpenGL y Vulkan que se ha convertido en un pilar fundamental para la aceleración gráfica en Linux.
Cabe resaltar que esta versión, está marcada como experimental, ya que será la base para la posterior publicación de la edición estable 25.2.1 y llega cargada de mejoras, compatibilidades ampliadas y optimizaciones de rendimiento que impactarán a una amplia gama de hardware.
Vulkan 1.4 y compatibilidad extendida para múltiples GPU
Uno de los avances más significativos de Mesa 25.2.0 es la compatibilidad con la API gráfica Vulkan 1.4 en controladores clave como ANV para Intel, RADV para AMD, NVK para NVIDIA, Asahi para Apple, Turnip para Qualcomm y PanVK para ARM Mali. Incluso los controladores de software como lavapipe y vn reciben esta actualización, mientras que dispositivos como Raspberry Pi 4+ continúan con Vulkan 1.0 a través de v3dv y dzn.
En el terreno de OpenGL, la nueva versión ofrece soporte total para la versión 4.6 en una gran variedad de controladores, incluyendo iris para Intel Gen 8+, radeonsi para AMD y asahi para GPU de Apple M1 y M2. NVIDIA también se beneficia, con soporte hasta OpenGL 4.5 en sus GPU más recientes y mejoras significativas gracias a la integración de Zink, que ejecuta OpenGL sobre Vulkan para ofrecer aceleración por hardware con un rendimiento equiparable a implementaciones nativas.
Mesa 25.2.0 no solo se limita a ampliar compatibilidades, ya que incorpora mejoras de rendimiento notables, como la optimización del compilador de sombreadores NAK para el controlador NVK en NVIDIA, logrando reducir tiempos de compilación en un 12 %.
Por otra parte, los controladores como RADV y ANV ahora ofrecen aceleración por hardware para la decodificación de vídeo VP9, mientras que el soporte para tecnologías avanzadas como el trazado de rayos y el supermuestreo FSR 4 se afianza en arquitecturas RDNA3 y RDNA4.
Rumbo hacia una infraestructura gráfica más moderna
En línea con la modernización del stack gráfico, Mesa ha eliminado componentes obsoletos como DRI2 y el controlador OpenCL Clover, priorizando el uso de tecnologías actuales como DRI3 y Rusticl. También se han actualizado bibliotecas y protocolos para mejorar la seguridad y la compatibilidad, con cambios relevantes en Wayland y mejoras en la interoperabilidad entre APIs gracias a Gallium3D y D3D12.
Por último y no menos importante, también podemos destacar las nuevas extensiones añadidas en esta nueva versión de Mesa 25.2.0 Entre las más destacadas se encuentran:
- ANV (Intel): VK_KHR_shader_bfloat16.
- RADV (AMD): múltiples extensiones como VK_KHR_shader_float8 y VK_EXT_host_image_copy.
- NVK (NVIDIA): VK_EXT_zero_initialize_device_memory y VK_KHR_cooperative_matrix.
- Zink: NV_timeline_semaphore.
- Panfrost y Asahi: GL_KHR_texture_compression_astc_hdr.
- PanVK: amplio conjunto de extensiones Vulkan, incluidas VK_KHR_shader_clock y VK_EXT_descriptor_indexing.
Finalmente, si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
¿Como instalar los controladores Mesa en Linux?
Los paquetes de Mesa se encuentran en todas las distribuciones de Linux, por lo que su instalación puede realizarse ya sea descargando y compilando el código fuente (toda la información al respecto aquí) o de una forma relativamente sencilla, la cual depende de la disponibilidad dentro de los canales oficiales de tu distribución o de terceros.
Para los que son usuarios de Ubuntu, Debian o derivados, en estas distribuciones, Mesa generalmente se encuentra en los repositorios oficiales. Para instalar o actualizar:
Código:
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
sudo apt install mesa-utils mesa-va-drivers mesa-vulkan-driv
Si deseas la versión más reciente desde PPA (para Ubuntu y derivados):
Código:
sudo add-apt-repository ppa:kisak/kisak-mesa
sudo apt update
sudo apt upgrade -y
Para el caso de los que son usuarios de Arch Linux y derivados, estos los instalamos con el siguiente comando:
Código:
sudo pacman -S mesa mesa-utils mesa-demos mesa-libgl lib32-mesa lib32-mesa-libgl
Para quienes sean usuarios de Fedora, deben saber que se proporcionan los paquetes actualizados en sus repositorios y solo debes ejecutar:
sudo dnf install mesa-dri-drivers mesa-va-drivers mesa-vulkan-drivers
Si deseas versiones más recientes, puedes usar el repositorio Mesa Copr:
Código:
sudo dnf copr enable grigorig/mesa-stable
sudo dnf update
Finalmente, para los que son usuarios de openSUSE, pueden instalar o actualizar tecleando:
sudo zypper in mesa
Continúar leyendo...