Noticia Métodos para ver la versión de Android

Métodos para ver la versión de Android


Si te preguntas qué versión de Android tiene tu teléfono, has llegado al sitio indicado: aquí encontrarás una guía clara, directa y muy completa para comprobarlo en segundos y entender por qué esto importa. Conocer la versión del sistema, el parche de seguridad y el estado del sistema de Google Play te ayuda a saber si tu móvil es compatible con ciertas apps, si está protegido y si puede recibir novedades.

Además de enseñarte a verlo rápidamente en los Ajustes, también te explicamos cómo buscar actualizaciones, resolver problemas típicos (como la falta de espacio o descargas que no finalizan) y qué esperar del calendario de despliegues por fabricante y operador. La idea es que salgas con todo atado: qué versión tienes, cómo actualizar y cómo interpretar cada dato para mantener tu dispositivo al día.

Cómo ver la versión de Android en tu móvil​


El método más rápido es desde la app Ajustes. En la mayoría de teléfonos basta con entrar y seguir una ruta muy parecida, aunque cada marca puede organizarla con ligeras diferencias. En general, abre Ajustes y accede a “Acerca del teléfono” o “Información del teléfono” (en tabletas verás “Acerca de la tablet” o “Información de la tablet”).

Dentro de esa pantalla verás el apartado “Versión de Android”. Al tocarlo, se muestra información clave del sistema. Ahí encontrarás: la versión de Android instalada, el “Nivel de parche de seguridad de Android”, la “Actualización del sistema de Google Play” y el “Número de compilación”. Estos datos son útiles para saber el estado real de tu dispositivo más allá del número de versión.

En algunos móviles, la ruta cambia ligeramente: puede estar dentro de Ajustes > Sistema > Información del teléfono o similar. Si te lías, usa el buscador de Ajustes y escribe “Versión de Android”; aparecerá el acceso directo al punto exacto. Este truco es comodísimo y funciona en la mayoría de capas (One UI de Samsung, MIUI/HyperOS de Xiaomi, OxygenOS de OnePlus, etc.).

Marcas como Sony o Samsung publican guías por versión del sistema (Android 10–13, Android 8–9 y Android 7 o inferior) para sus modelos. En esencia, todas te llevan al mismo sitio: la ficha de “Acerca del teléfono” con el campo “Versión de Android” y datos relacionados. Lo único que varía es el nombre del menú o el orden de las opciones.

Una aclaración que verás en algunos artículos: se llegó a citar Android 13 como la última versión disponible en su momento; sin embargo, el ecosistema evoluciona con frecuencia. Quédate con la mecánica para verificar tu versión, porque así podrás comprobar siempre qué edición usas y si hay la edición más reciente para tu dispositivo.

Dónde ver versión, parche y Google Play System en Android


Qué información verás y por qué es importante​


El apartado “Versión de Android” no es solo un número. Lo que realmente importa es el conjunto de indicadores que aparecen en esa pantalla. Estos son los campos clave y por qué te interesan:

  • Versión de Android: define compatibilidad de funciones y de muchas aplicaciones. Por ejemplo, ciertas apps de mensajería o juegos requieren una versión mínima del sistema.
  • Actualización de seguridad de Android: aparece como fecha (por ejemplo, «1 de octubre de 2022» en algunos dispositivos de ejemplo). Marca el último parche de seguridad instalado, vital para protegerte de vulnerabilidades.
  • Actualización del sistema de Google Play: es una vía adicional de actualizaciones de seguridad y componentes del sistema a través de Google Play (independientes de las actualizaciones completas del fabricante).
  • Número de compilación: identifica la build concreta; es útil para soporte técnico y para saber exactamente qué software llevas.

Además, si tu objetivo es instalar una aplicación concreta, a veces basta con comprobarla en Google Play: si tu versión de Android no es compatible, la tienda no te dejará instalar o te mostrará un aviso de incompatibilidad. Aun así, saber la versión exacta es la mejor referencia.

Por qué conviene saber qué versión tienes​


Compatibilidad con apps y servicios es el primer motivo: muchas aplicaciones fijan una versión mínima de Android. Si la superas, podrás instalarlas y ejecutarlas sin problema; si no, podrías quedarte fuera de novedades o incluso perder acceso.

También influye en el acceso a nuevas funciones del propio sistema y de la capa del fabricante. Cada actualización suele traer mejoras de rendimiento, batería, privacidad y personalización, por lo que ir por detrás te puede privar de esas ventajas.

La seguridad es otro pilar. Al mantener tu Android al día, instalas parches críticos que corrigen vulnerabilidades del sistema. Si te quedas en una versión antigua, dejas de recibir correcciones y aumentan los riesgos de malware, ransomware o robo de datos.

A nivel de soporte, conocer la versión instalada simplifica el diagnóstico de errores. Muchos fallos se resuelven con un parche o una actualización del fabricante, y saber en qué punto estás te permite confirmar si ya existe un fix para tu problema.

Por último, te ayuda a valorar si necesitas actualizar o cambiar de dispositivo. Hay móviles que ya no reciben grandes actualizaciones por antigüedad o política del fabricante. Si tu versión es muy vieja y el soporte acabó, quizá sea momento de planificar un salto.

Cómo actualizar Android desde Ajustes (y qué tener en cuenta)​


Antes de nada, prepara el terreno: las actualizaciones pueden ser voluminosas y tardar. Conéctate a una red Wi‑Fi y carga el teléfono al menos al 75% para evitar cortes a mitad del proceso. Si puedes, tenlo enchufado.

Además, es buena práctica hacer copia de seguridad de tus datos. No suele perderse nada, pero ante cualquier imprevisto, mejor prevenir. Puedes usar la copia de seguridad de Google o la herramienta de tu fabricante para fotos, apps y ajustes.

Hay dos vías principales para instalar una actualización:

  • Desde la notificación: cuando llegue el aviso, ábrelo y pulsa Actualizar. Es el camino más cómodo si no borraste la notificación.
  • Desde Ajustes: si eliminaste el aviso o no te conectaste en su momento, entra en Ajustes > Sistema > Actualizaciones de software (o “Actualización del sistema”, según la marca). Sigue las indicaciones en pantalla.

En esa misma sección suele aparecer el acceso a “Actualización del sistema de Google Play”. Compruébalo también para instalar componentes de seguridad que no dependen del fabricante. Muchas actualizaciones del sistema y los parches se instalan de forma automática en segundo plano.

Ten en cuenta que el despliegue no es simultáneo para todos; el despliegue por oleadas hace que tarde unos días o semanas en llegar a tu modelo aunque ya esté anunciada. Los plazos varían por dispositivo, fabricante y operador.

Cómo y cuándo se activan las actualizaciones​


En teléfonos Pixel y Pixel Tablet, las actualizaciones se descargan en segundo plano y se aplican al reiniciar el dispositivo. Es un proceso rápido porque parte del trabajo ya se hizo sin interrumpirte.

En otros teléfonos y tabletas Android, lo habitual es que el sistema se reinicie durante la instalación. Las novedades quedan activas al terminar la instalación y completar el reinicio. Si ves varias fases o barras de progreso, no te preocupes: es normal.

Problemas comunes al actualizar (y soluciones)​


Cómo ver la versión de Android en mi móvil


Falta de espacio: puede aparecer el mensaje “No hay suficiente espacio”. Libera almacenamiento eliminando apps que no uses, fotos/vídeos pesados o archivos temporales, o sube contenido a la nube. Algunos fabricantes incluyen un limpiador en Ajustes.

La descarga se queda a medias o se corta: si una actualización comenzó y no finalizó, muchos dispositivos lo vuelven a intentar automáticamente en los días siguientes. Cuando recibas la nueva notificación, ábrela y toca Actualizar.

Sin notificaciones o sin conexión en su momento: no pasa nada, entra a Ajustes > Sistema > Actualización de software y fuerza la búsqueda. Revisa también la “Actualización del sistema de Google Play” en ese mismo apartado si está disponible.

Solo hay parches de seguridad pero no sube de versión: para instalar el último parche disponible para tu móvil, a veces es necesario actualizar a la última versión de Android que soporte tu modelo. Si el fabricante no ofrece ya nuevas versiones para tu dispositivo antiguo, el margen se reduce.

Los más veteranos no siempre pueden ejecutar las ediciones más recientes del sistema. La compatibilidad depende de la política de soporte y del hardware. En ese caso, mantén lo más al día posible parches de seguridad y apps.

Cómo ver la fecha del parche de seguridad y el sistema de Google Play​


Vuelve a Ajustes > Información del teléfono (o Acerca del teléfono). En “Versión de Android”, verás varios campos. Fíjate en “Actualización de seguridad de Android”: es una fecha que indica el último parche aplicado. Lo ideal es que sea reciente.

Justo debajo o en el mismo panel puede salir “Actualización del sistema de Google Play”. Este componente también aporta parches y mejoras de seguridad más allá de las actualizaciones completas del fabricante. Si hay una nueva versión, instálala.

Beneficios de mantener Android actualizado​


Actualizar trae ventajas claras: seguridad reforzada, estabilidad y rendimiento, nuevas funciones y mejor integración con servicios de Google. Cada versión y cada parche arreglan fallos y mejoran la compatibilidad con apps recientes, alargando la vida útil del dispositivo.

  • Más seguridad: parches contra vulnerabilidades recién descubiertas.
  • Mejor rendimiento y batería: optimizaciones del sistema y corrección de errores.
  • Nuevas funciones: herramientas de personalización, mejoras de interfaz y privacidad.
  • Compatibilidad: acceso a las últimas versiones de apps y servicios.

Además, muchos fabricantes terminan su soporte para versiones antiguas pasado un tiempo. Actualizar cuando esté disponible ayuda a que tu móvil se mantenga seguro y usable por más años.

¿Mi móvil recibirá la próxima versión?​


Los fabricantes establecen un número de años y de versiones mayores de soporte. En la práctica, los ciclos van aproximadamente de 3 a 7 actualizaciones según la marca y la gama, aunque varía con cada generación.

Para saberlo, identifica tu modelo exacto en Ajustes > Información del teléfono y consulta la web oficial del fabricante. Si aparece en listas de modelos “obsoletos” o fuera de soporte, no esperes grandes saltos de versión; quizá solo parches puntuales, si acaso.

Otra pista útil es entrar en Ajustes > Sistema > Actualización de software y ver si hay algo pendiente. Cuando Google anuncia una nueva edición, el despliegue llega por oleadas, así que puede tardar. Paciencia si tu turno aún no ha llegado.

Alternativas si no tienes actualización oficial​


En ocasiones verás comentarios de que se puede actualizar incluso sin firmware oficial. Existen métodos avanzados (ROMs personalizadas) que algunos usuarios emplean bajo su responsabilidad. Si no tienes experiencia, no es recomendable: podrías perder datos o garantía.

Para la mayoría, lo sensato es mantenerse en las actualizaciones oficiales y, si estas ya no llegan, centrarse en parches de seguridad, buenas prácticas y valorar un cambio de dispositivo cuando sea necesario.

Cómo comprobar la versión en iOS (por si también usas iPhone o iPad)​


Aunque aquí nos centramos en Android, quizá convivas con un iPhone o un iPad. En iOS, ve a Ajustes > General > Información para ver la versión y los datos del dispositivo (modelo, número de serie, etc.).

Para actualizar, entra en Ajustes > General > Actualización de software. Ahí podrás activar actualizaciones automáticas o instalar la versión más reciente disponible. Apple integra parches de seguridad dentro de estas actualizaciones generales.

Guía paso a paso para actualizar tu Android​


Recapitulamos el procedimiento de forma ordenada para que no te dejes nada por el camino. Asegúrate primero de tener Wi‑Fi y batería suficiente (mejor a partir del 75%) y considera hacer una copia de seguridad.

  1. Abre Ajustes en tu móvil o tablet.
  2. Desliza hasta Sistema y entra en Actualización de software o Actualización del sistema (el nombre puede cambiar según la marca).
  3. Comprueba si hay una actualización disponible y sigue las instrucciones en pantalla para descargar e instalar. En algunos casos se te pedirá reiniciar para aplicar los cambios.
  4. De forma adicional, revisa “Actualización del sistema de Google Play” en ese mismo menú si aparece, para instalar componentes de seguridad.

Si no encuentras la opción en Sistema, prueba en Ajustes > Acerca del teléfono o, según la capa, en Seguridad y privacidad > Sistema y actualizaciones. Cada fabricante organiza el menú con ligeros cambios, pero la función siempre está.

Si algo falla durante la descarga o instalación, revisa el almacenamiento libre y tu conexión. Libera espacio si es necesario y vuelve a intentarlo; el propio sistema reintentará la instalación al cabo de unos días en muchos casos.

Consejos extra para mantener tu móvil a punto​


Métodos para ver la versión de Android


Activa las actualizaciones automáticas si tu móvil y tu operador lo permiten. Así recibirás parches y mejoras sin tener que buscarlos manualmente. Revisa cada poco el apartado de seguridad si te preocupa estar al día.

Procura no posponer indefinidamente las instalaciones. Dejar muchas versiones pendientes puede ralentizar el proceso, ocupar más espacio y exponerte a fallos ya corregidos. Si no puedes actualizar en ese momento, agenda un recordatorio.

Si usas apps críticas para el trabajo (banca, mensajería, productividad), verifica en sus fichas de Google Play la versión mínima necesaria. Si estás justo en el límite, conviene actualizar cuanto antes para evitar incompatibilidades.

Aunque lo habitual es no perder datos al actualizar, una copia en la nube te ahorra sustos. Fotos, contactos y documentos importantes deben estar replicados antes de cualquier gran actualización.

Lo importante es que controles qué llevas instalado y cómo ponerlo al día cuando toque: desde Ajustes puedes ver tu versión de Android, el parche de seguridad, el estado del sistema de Google Play y si hay nuevas versiones por descargar. Con Wi‑Fi, suficiente batería y un par de toques tendrás tu móvil protegido, compatible con las últimas apps y listo para aprovechar las novedades.

Continúar leyendo...