
A todos nos ha pasado alguna vez con un teléfono móvil. El rendimiento que ofrece cuando lo compramos y la velocidad con la que fluye, con el tiempo se va perdiendo. Hasta conseguir incluso que nos haga perder la paciencia a nosotros. Son varios los motivos por los que hacen que tu smartphone se convierta en un teléfono móvil lento, y hoy te los contamos.
Es normal que un dispositivo, cuando lo estrenamos, presente su nivel más optimo de funcionamiento. No sólo en rendimiento funcional, también alcanza el mejor nivel de carga de batería. Po no hablar también de su aspecto físico, que en ocasiones también sufre con el paso del tiempo.
¿Por qué mi móvil va lento?
Ahora vamos a profundizar en los motivos que hacen que nuestros móviles se ralenticen. Así, sabiendo cuales son los motivos o qué estamos haciendo mal, podremos poner alguna solución y que éste recupere un nivel de funcionalidad mucho más aceptable. Porque es importante saber que en una gran mayoría de casos es posible que nuestro smartphone se recupere.

Una de las principales cosas que tenemos que tener en cuenta es la edad que tiene nuestro dispositivo. No podemos pretender que un smartphone con más de tres o cuatro años siga operativo a pleno rendimiento. No nos referimos a la polémica obsolescencia programada, sólo que los softwares mas avanzados, en ocasiones también requieren de un hardware a la altura.
También debemos de diferenciar si el dispositivo puntualmente presenta dificultad en la navegación por internet. O la lentitud de la que hablamos se refiere a la poca fluidez con la que este se mueve incluso en el menú interno. Podríamos contar con problemas de cobertura o incluso de señal que podrían hacernos creer que el teléfono no va bien sin que esto se real.
El almacenamiento

Aquí encontramos una de las principales diferencias que encuentra un dispositivo para obtener un funcionamiento óptimo. Cuando estrenamos móvil, por norma lo encontramos con un alto porcentaje del almacenamiento disponible. Almacenamiento que con los meses o años de uso se va completando hasta en ocasiones ocuparse por completo.
Pocos archivos, pocas aplicaciones y mucho espacio libre allanan el camino al funcionamiento óptimo del sistema operativo. Por norma general, un smartphone con la memoria casi completa se convierte en un smartphone más lento. El sistema operativo encuentra cantidad de obstáculos para poder funcionar con normalidad. Y para contar con un rendimiento “normal” necesita de parte de la memoria disponible.
¿Qué es lo más recomendable llegados a este punto? Una vez contamos con la memoria del dispositivo llena por completo son varias las opciones disponibles para aliviar el peso de los datos almacenados. Al final del post vamos a daros algunos consejos útiles para conseguir que tu móvil vuelva a ser el que era. Sin duda, una de las acciones más útiles sería eliminar por completo todos los archivos, aplicaciones, fotos, etc. Pero si se te antoja una tarea tediosa e incluso aburrida también hay opciones de hacerlo con unos simples pasos. Contar con el dispositivo tal y como lo estrenamos hará que rejuvenezca de forma muy notable y podrás volver a disfrutar de tu teléfono casi como cuando era nuevo.
Las actualizaciones

Una de las peores cosas que puede pasar a nuestros smartphones es que el fabricante decida “cortar” con las actualizaciones de nuestro modelo concreto. Aunque lo que mas llama la atención es que no contaremos con las actualizaciones de seguridad. Lo cierto es que éstas actualizaciones también hacen que el dispositivo siga mostrándose actualizado en cuanto a rendimiento y funcionalidad.
Contar con menos actualizaciones del sistema operativo también empieza a dejarnos al margen de diferentes actualizaciones de aplicaciones que van al ritmo de optimización del sistema operativo. Trabajar con versiones más antiguas de aplicaciones también puede hacer que nos perdamos las opciones novedosas o que éstas no funcionen con la debida normalidad.
En muchas ocasiones, a la hora de comprar un nuevo smartphone, se recomiendan las versiones anteriores de los topes de gama de la firma de turno. Esto por norma es buena idea ya que con el transcurso de un año, el que era un móvil excepcional seguirá siéndolo perfectamente. Pero si nos fijamos en una versión más antigua, aún resultando también un smartphone competente en muchos aspectos, podemos cometer el error de adquirir un dispositivo que pronto quedará al margen de actualizaciones.
Las aplicaciones

Las aplicaciones, junto con las fotos, consiguen ocupar la gran parte de la memoria de nuestros móviles. Queremos contar con aplicaciones para todo, varias para cometido, y por supuesto contar con las esenciales y la aplicación del momento. En ello se basa el sistema operativo y para ellas están concebidos los smartphones.
Las aplicaciones han evolucionado muchísimo y con cada actualización mejoran aspectos destinados a que la experiencia de usuario resulte más atractiva. Esto no hace otra cosa que ocupar cada vez mas espacio en el nuestros teléfonos. Y poco a poco, tal nivel de necesidad de recursos, de uso de la memoria y de elementos en segundo plano hacen que el rendimiento decaiga.
Para que te decidas por una u otra aplicación, los desarrolladores se afanan en hacerlas lo más atractivas posible. Cada vez cuentan con más funcionalidades y con más opciones de uso. Esto, además de hacerlas mucho más versátiles, hace que ocupen cada vez más espacio y que consuman más recursos al mismo tiempo.
¿Qué puedo hacer para que mi móvil no vaya lento?

Para empezar, es importante saber que el problema de la lentitud de nuestros dispositivos, casi siempre tiene solución. Es evidente, tal y como hemos comentado al principio, que si estamos ante un teléfono que ya cuenta varios años, el margen de mejora es mucho más limitado. Los componentes físicos del interior del teléfono también se deterioran, cosa que se “agrava” junto a a un software sin actualizar.
Pero si tu smartphone no es antiguo, y consideras que no está rindiendo como debería. O si has notado un funcionamiento peor que hace a tu móvil lento, en comparación a como era que cuando lo estrenaste, vamos a darte algunos consejos que pueden hacer que vuelva a ser tan funcional como al principio. ¿Tu móvil va lento? Puede que por poco tiempo…
Apagar y encender el dispositivo

Parece una tontería, y puede que lo sea y no llegue a funcionar. Pero somos muchos los que no apagamos el teléfono en semanas. Después de tenerlo durante todo un día entero en funcionamiento, cuando nos vamos a la cama, lo dejamos conectado al cargador sin apagarlo. Si hacemos esto por costumbre, el móvil pasa semanas enteras sin un apagado y encendido.
Si es tu caso y eres uno de los que nunca apaga el teléfono merece la pena probarlo, ya que es sencillo y no cuesta nada hacerlo. Unos segundos con el teléfono apagado por completo puede hacer que el sistema se restablezca, se borre la caché y se cierren por completo todas las Apps que puedan estar tirando de recursos en segundo plano.
Libera espacio del dispositivo

Como te hemos comentado, la ocupación excesiva de la memoria del teléfono puede influir notablemente en su funcionamiento. Revisando por encima las aplicaciones que tengamos instaladas en el dispositivo seguro que encontramos algunas sin usar en mucho tiempo. Desinstalar aplicaciones poco frecuentes es siempre buena idea.
Ganamos espacio rápidamente, y siempre podremos volver a descargarlas en caso de necesitarlas. Y si queremos contar con las aplicaciones más usadas en nuestro teléfono, también podemos instalar las versiones “light” de las Apps. Cada vez encontramos más aplicaciones lite, con la mayoría de las funcionalidades pero con mucho menos ocupación de memoria. Están Facebook Lite, el buscador Google Lite, o Messenger Lite, por ejemplo.
Las fotos son otro de los motivos principales de la sobre ocupación de la memoria del móvil. Una solución rápida, gratuita y muy fiable es pasar tus fotos a Google Fotos, por ejemplo. Si tienes contratado algún servicio de almacenamiento o prefieres descargarlas en el ordenador también son opciones. Liberando unos cuantos de Gigas ocupados por las fotos el teléfono comienza a fluir con más soltura.
Restablecer los ajustes de fábrica
Esta es una de las opciones mas “radicales”. Restablecer los ajustes de fábrica implica borrar por completo todos los datos del teléfono. Por supuesto, es súper importante realizar previamente una copia de seguridad de todos los archivos importantes. Así podremos comprobar de verdad como funcionaba al principio nuestro móvil.
Borrando todo nos aseguramos de eliminar posibles fallos de funcionamiento. También eliminaremos todo el malware que sin saberlo puede haberse instalado en nuestro móvil. Sin lugar a dudas, un reseteo supondrá un increíble cambio en el funcionamiento del dispositivo.
Tendremos que volver a instalar las aplicaciones más esenciales desde cero. Así, si hay algunas aplicaciones que no recordamos o que no necesitamos, claramente estaban de más. Contando con una copia de seguridad en Google Drive, el proceso será mucho más rápido de lo que pueda parecer. Y ten seguro que si tu móvil va lento, restablecer los ajustes de fábrica merecerá la pena. Como podemos ver, son varias las medidas que podemos tomar para intentar que nuestro smartphone vuelva a ser lo que fue. Si tienes un móvil lento, no dejes de probarlas antes de darlo por muerto.
Continúar leyendo...