
La inteligencia artificial ha sido el centro de las innovaciones por muchas empresas como Micorosft, agunos ejemplos son: Zo la inteligencia artificial con la cual hablaremos en futuro por las redes sociales, PicsArt y su implementación del IA para unos efectos más inteligentes y curiosos, y como no nombrar a Cortana, ya que hasta empresas automovilísticas están apostando por su implementación en algunos de sus modelos.
Pero hay que estar de acuerdo con que a esta tecnología le hace falta evolucionar mas para que sea lo más posiblemente humana y que reconozca todos los factores como quiere la empresa. Microsoft sabiendo esto ha comprado una startup centrada en el aprendizaje profundo del procesamiento del lenguaje natural.
La startup lleva el nombre de Maluuba, la empresa tiene uno de los laboratorios de profundidad más impresionantes del mundo que encargan de la investigación del aprendizaje para la comprensión del lenguaje natural.
Te recomendamos: Adobe trabaja en una inteligencia artificial al estilo Cortana, para editar tus imágenes
Microsoft cree que la experiencia de Maluuba en el aprendizaje profundo y aprendizaje por refuerzo de los sistemas de toma de decisiones de ” preguntas-respuestas” les ayudará en el avance de su estrategia para democratizar la inteligencia artificial para que sea accesible para todos.
De hecho en el verano de 2016, cuando la startup fue lanzada, compartió los resultados de un sistema de inteligencia artificial que podía leer y comprender el texto con una capacidad próxima a la humana, superando a sistemas similares como los de Google y Facebook.
Junto con la adquisición de la compañía, Microsoft también ha establecido vínculos más estrechos con Yoshua Bengio, un pionero en el campo del aprendizaje profundo que sirvió como asesor de Maluuba, y ahora se convertirá en un asesor de la división de IA de Microsoft.
La visión de Maluuba es avanzar hacia una inteligencia artificial más general mediante la creación de máquinas de leer y escribir que pueden pensar, razonar y comunicarse como los humanos – una visión exactamente en línea con la nuestra. El impresionante equipo de Maluuba está abordando algunos de los problemas fundamentales en la comprensión del lenguaje mediante el modelado de algunas de las capacidades innatas del cerebro humano, de la memoria y el razonamiento de sentido común como la curiosidad y la toma de decisiones.
Podemos ver como Microsoft cada vez esta haciendo una red más grande y con mas expertos y experiencia en el tema de la inteligencia artificial, por lo que no es extraño que en dos años a más tardar podamos ver todo lo que Microsoft nos tiene preparado de este tema, tal vez con Cortana o quizás nos pudiera sorprender con nuevas aplicaciones*.
Fuente | The Verge
Leer más. para dejar tu huella.
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
Publicado recientemente en WinPhone metro
- Microsoft adquiere Maluuba, una startup que prome
- Ven a ver las nuevas novedades anunciadas por Microsoft para Xbox One en Creators Update
- Microsoft ya permite desactivar el sonido de las notificaciones de Skype en Outlook.com
- WhatsApp Beta vuelve a recibir una actualización
- Xbox One ganó la batalla de ventas contra la PS4 la segunda mitad del año
- Las ventas de ordenadores no levantan cabeza, caen por quinto año consecutivo
- Estas son las mejoras que han llegado a Microsoft Edge con la Build 15007
- Microsoft anuncia el evento de presentación de Creators Update para los desarrolladores
Continúar leyendo...