Microsoft ha estado trabajando en secreto en un nuevo proyecto experimental llamado Thinga.Me, una aplicación que ofrece a los usuarios un nuevo método para capturar y organizar objetos del mundo real a través del iPhone.
Por el momento, la aplicación se encuentra en fase beta, aunque la podrás probar si te registras en la web del proyecto. Según Microsoft, la app se lanzará en los próximos meses.
Thinga.Me para iPhone inserta automáticamente los objetos de las fotografías de los usuarios eliminando el fondo, y permitiendo organizarlos y compartirlos.
Thinga.Me usa el código GrabCut de Microsoft Research
Con el fin de reconocer y separar los objetos de las fotografías en la aplicación, Microsoft utilizó el código de desarrollo “GrabCut” creado por Microsoft Research.
“Nuestras vidas están llenas de objetos físicos que nos importan… Como equipo, hemos sentido frustración al ver que no hay herramientas decentes que permitan digitalizar estas cosas físicas en una forma que las haga ver genial, y nos permita organizar los objetos y compartirlos con otras personas.”
En la página web del proyecto, los desarrolladores ofrecen algunos ejemplos de cómo la app puede ser utilizada, incluyendo colecciones de objetos del mundo real como juguetes LEGO, joyería, herramientas…
“Thing.Me está diseñada para solucionar este problema. El eslogan de la app es “Colecciona Cosas, No Fotografías”. Usa GrabCut, un código desarrollado en Microsoft Research hace 10 años que recorta los objetos de una imagen. Este simple acto de eliminar el fondo transforma una simple foto en un objeto, aún sabiendo que es una representación digital.”
Thinga.Me en vídeo
Como mencionábamos anteriormente, todos aquellos usuarios que deseen probar la aplicación pueden hacerlo a través de la página web de Thinga.Me para, acto seguido, registrarse en el programa de la versión beta cerrada de la aplicación para iPhone.
El artículo Microsoft Anuncia la Nueva App Thinga.Me para iPhone fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
Por el momento, la aplicación se encuentra en fase beta, aunque la podrás probar si te registras en la web del proyecto. Según Microsoft, la app se lanzará en los próximos meses.

Thinga.Me para iPhone inserta automáticamente los objetos de las fotografías de los usuarios eliminando el fondo, y permitiendo organizarlos y compartirlos.
Thinga.Me usa el código GrabCut de Microsoft Research
Con el fin de reconocer y separar los objetos de las fotografías en la aplicación, Microsoft utilizó el código de desarrollo “GrabCut” creado por Microsoft Research.
“Nuestras vidas están llenas de objetos físicos que nos importan… Como equipo, hemos sentido frustración al ver que no hay herramientas decentes que permitan digitalizar estas cosas físicas en una forma que las haga ver genial, y nos permita organizar los objetos y compartirlos con otras personas.”

En la página web del proyecto, los desarrolladores ofrecen algunos ejemplos de cómo la app puede ser utilizada, incluyendo colecciones de objetos del mundo real como juguetes LEGO, joyería, herramientas…
“Thing.Me está diseñada para solucionar este problema. El eslogan de la app es “Colecciona Cosas, No Fotografías”. Usa GrabCut, un código desarrollado en Microsoft Research hace 10 años que recorta los objetos de una imagen. Este simple acto de eliminar el fondo transforma una simple foto en un objeto, aún sabiendo que es una representación digital.”

Thinga.Me en vídeo
Como mencionábamos anteriormente, todos aquellos usuarios que deseen probar la aplicación pueden hacerlo a través de la página web de Thinga.Me para, acto seguido, registrarse en el programa de la versión beta cerrada de la aplicación para iPhone.
El artículo Microsoft Anuncia la Nueva App Thinga.Me para iPhone fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...