
Uno de los más recientes proyectos de Microsoft en los que la compañía está dedicándole atención especial es el de Windows 10 corriendo con procesadores ARM, buscando innovar el mercado de las portátiles.
Entre las ventajas que se mencionan de esta nueva versión del sistema operativo es un mejor rendimiento, pero, sobre todo, una duración de batería envidiable, similar e incluso superior a la de los teléfonos móviles.
Sin embargo, no todo era miel sobre hojuelas, pues este fin de semana se había filtrado un documento dirigido a fabricantes y desarrolladores en el cual la gente de Redmond menciona las limitaciones de dicho sistema, así como sus errores. Misteriosamente, este documento ya no está disponible en el sitio de Microsoft.
La lista de errores sí se queda
Como mencionábamos en el post anterior, Windows 10 ARM vendría a ser una versión mucho más limitada del sistema operativo principal, admitiendo solamente controladores ARM64 (incompatibilidad con dispositivos antiguos), incompatibilidad con apps x64 (aplicaciones potentes), ni con juegos que dependen de OpenGL o DRM, por mencionar algunas.

Todas estas limitaciones venían mencionadas en un documento que se encontraba disponible en el sitio oficial de Windows Dev Center, pero, curiosamente, ya no es posible acceder a él, ni siquiera a través de la búsqueda de algunos de los apartados de dicha documentación, a menos claro que se recurra a la versión caché en un buscador.
Pero parece que lo que sí se ha dejado todavía en la web es la lista de errores que posee Windows 10 ARM y que se enumeran como una recomendación para que desarrolladores trabajen con ellos a la hora de realizar sus proyectos.
La filtración de las limitaciones de estos equipos Windows 10 corriendo bajo un procesador Qualcomm Snapdragon fue un golpe para la compañía, pues nos dio un vistazo a las pobres características de los mismos.
Si éstas resultan ser ciertas, se vendría ofreciendo un dispositivo sumamente básico y de poca utilidad para, por ejemplo, el sector empresarial o profesionistas, pues no puede con apps potentes, usualmente usadas por estos mercados.
Además, tal como vimos en la presentación de los primeros equipos de esta clase, su precio no sería nada económico, de entre $600 y $800 dólares, dinero con el cual podemos adquirir un dispositivo mejor equipado.
Esperemos que esta lista de limitaciones sea algo temporal y que al final estas portátiles pueden ser funcionales en cualquier ámbito, de lo contrario, tendrán el mismo destino que los Windows Phone o que Windows 10 S, que ahora pasará a ser el “Modo S”.
Fuente | MSPoweruser
Entra en WinPhone metro para leer el artículo completo
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube!
Publicado recientemente en WinPhone metro
- Groove Music sigue vivo y recibe actualización en Windows 10 Mobile
- Microsoft "desaparece" el documento con las limitaciones de Windows 10 ARM
- Uber deja de dar soporte a su aplicación de Windows 10
- Xbox One X y Xbox One S tendrán soporte 1440p
- Windows 10 ARM será muy limitado
- Intel lanza actualización que optimiza automáticamente los juegos
- El chat de grupo ya está disponible en Xbox para iOS y Android
- Cortana se extiende a más dispositivos inteligentes y a IFTTT
Continúar leyendo...