
Donald Trump fue la cabeza de todo el plan que el gobierno americano le impuso a Huawei, el cual se trata del bloqueo a ciertos servicios y relaciones que la firma china ha tenido durante prácticamente toda su existencia con compañías diversas del país americano, incluyendo a Google, su principal socio en el mundo Android. También se basa en la prohibición de venta y uso de ciertos productos en el país, lo que ha resultado lamentable para muchos de los fanáticos de esta marca que allí habitan.
Al parecer, según lo que sostiene Estados Unidos, Huawei ha estado teniendo contacto y relaciones sospechosas de espionaje con China, uno de los actuales rivales económicos de EE. UU. con el que tiene una tensión nada amigable. Por lo tanto, ha tildado a Huawei como una empresa poco segura y confiable que presenta altos riesgos de filtración de información y datos confidenciales, tanto para los usuarios que usan sus equipos como para las agencias gubernamentales de todos los países en los que opera, pero sin pruebas concisas algunas. Microsoft, por su parte, ha visto con mala cara este predicamento, y recientemente se pronunció al respecto para rechazar las acciones del gabinete de su país de origen en contra de Huawei.
La repercusión de este problema general ha caído a otras firmas que han tenido un trato estable con Huawei en tiempos anteriores, por lo que ha tenido un “efecto rebote” negativo en diversas firmas norteamericanas. Por ello y más es que no ha pasado desapercibido este bloqueo que Estados Unidos le implantó a Huwei en su territorio. Sin embargo, ha mermado un poco, pues se le ha devuelto un poco la libertad a Huawei en dicho país, aunque no del todo, lo que sigue siendo interesante, y no en el buen sentido.

En cuestión, el presidente de Microsoft, Brad Smith, dijo recientemente que “la prohibición estadounidense de Huawei es injusta y poco estadounidense”. Pide una mayor transparencia en el caso de Huawei y más pruebas también. Además, reveló que cada vez que Microsoft se ha acercado a la administración de Trump sobre el caso de Huawei, a menudo recibe una respuesta vaga como: “Bueno, si supieras lo que sabemos, estarías de acuerdo con nosotros”. La respuesta de Microsoft a menudo sería: “Genial, muéstranos lo que sabes para que podamos decidir por nosotros mismos. Así funciona este país”.
Continúar leyendo...