
A finales de febrero Microsoft abrió el periodo de reserva de las Hololens, ahora mismo están pensadas para desarrolladores ya que vienen con el SDK, además el precio es realmente alto, 3.000 dólares. Todavía se desconoce el lanzamiento oficial y el precio que tendrá para los consumidores finales. Las gafas tienen mucho potencial, lo hemos podido ver en más de una demostración.
Ahora bien, si te has preguntado qué hardware llevan en su interior, aquí tienes la respuesta. Por fin tenemos todos los detalles –o casi– a nivel interno. Lo primero que llama la atención es el procesador, pese a ser de 64 bit lleva un Windows 10 de 32 bit. Las aplicaciones tienen un límite de memoria RAM para usar, está en 900 MB. La memoria RAM total son 2 GB. En el apartado del almacenamiento interno encontramos 64 GB.

Especificaciones técnicas
Características Microsoft HoloLens
Sistema operativo Windows 10 32 bit, Build 11802.1033
Procesador Intel Atom x5-Z8100 (64 bit) y 4 núcleos a 1,04 GHz (14 nm)
GPU HoloLens Graphics
Memoria dedicada a vídeo 114 MB
Memoria del sistema compartida 980 MB
RAM 2 GB
Almacenamiento interno 64 GB, 54,09 GB disponibles
Límite de memoria a usar por aplicación 900 MB
Batería 16.500 mWh
Cámara de fotos 2,4 megapíxeles, 2048×1152
Cámara de vídeo 1,1 megapíxeles,1408×792. Graba a 30 fps

El tamaño de las aplicaciones puede variar mucho, aquí tienes el tamaño aproximado de algunas:
Galaxy Explorer Project, 139 MB
Young Conker, 433MB
RoboRaid, 155MB
Fragments, 892 MB
Skype, 50MB
3D Viewer, 23MB
Una vez instalado el sistema operativo tenemos disponibles unos 54 GB, suficientes para almacenar fotos, vídeos y aplicaciones. No tiene ninguna ranura para tarjetas microSD. Por cierto, las Microsoft HoloLens son unas gafas de realidad aumentada, no confundir con realidad virtual –HTC Vive, Oculus Rift–.
En un dispositivo así es muy importante la duración de la batería, si tenemos en cuenta el tamaño de las HoloLens, no hay espacio para una batería de mucha capacidad. Ofrece una autonomía de unas 2 horas, no es que sea mucho, esperemos que esto mejore con el tiempo y en la versión que pongan a la venta para el gran público se vea incrementada.
¿Y tú que piensas? Pásate por Microsoft HoloLens, estas son sus especificaciones técnicas para dejar tu huella.
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
Publicado recientemente en WinPhone metro
- Microsoft HoloLens, estas son sus especificaciones técnicas
- Aparece nueva información acerca del esperado Surface Phone
- WhatsApp Beta mejora la interfaz de usuario pensando en Windows 10 Mobile
- ProShot para Windows 10 Mobile llegará muy pronto en forma de aplicación universal
- Moly W6 y modo Continuum en vídeo, ¡no te lo pierdas!
- Unas capturas sugieren la llegada de WhatsApp en forma de aplicación nativa para Windows
- El Surface Phone no incluiría procesador Intel
- La cuota de mercado de Windows 10 sigue en aumento, estas son las cifras de abril
Continúar leyendo...