
Desde el pasado 17 de octubre, con la llegada de Fall Creators Update, también se lanzó la nueva tecnología de realidad virtual y aumentada de Microsoft, la Windows Mixed Reality, junto a los diferentes dispositivos para poder hacer uso de ella por parte de varios fabricantes.
La principal característica de esta nueva tecnología es que resulta más fácil de desarrollar, económica y permite un mayor acceso a la mayoría de los usuarios, pues sus requerimientos no son exigentes como con otras tecnologías similares.
Pero los de Redmond no estarían limitándose a llevarla a ordenadores de escritorio y portátiles, al parecer, también a los dispositivos móviles en otros sistemas operativos, es decir, tanto a iOS como a Android.
Una notica que vuelve a tomar fuerza
De hecho, hace un mes, se había dado a conocer de una vacante de Microsoft para Director de Ingeniería de SW Manager – Digitalización 3D y realidad aumentada en dispositivos móviles. En ese entonces, se habló de llevar Mixed Reality a iOS y Android.

Pero la noticia ha tomado relevancia nuevamente, pues al parecer, no solamente sería llevar Windows Mixed Reality, sino otro software que permita crear y usar la realidad virtual y mixta, proyectos en los que Apple y Google ya se encuentran trabajando.
Pero, en el caso de Microsoft, hay que recordar el anuncio realizado hace unas semanas, en donde confirman que Windows 10 Mobile ha muerto, pues ya no trabajarán en su desarrollo, aunque sí le darán soporte al menos hasta el año 2020.
Rumores indican que los de Redmond estarían trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías, adicionales a Mixed Reality, para poder implementarla en móviles de otros sistemas operativos, lo cual no es descabellado, pues al ya no existir Windows Mobile, lo natural es enfocarse en otros ecosistemas.
Esta estrategia de llevar sus diferentes programas y aplicaciones a iOS y Android es algo que hemos visto implementada desde hace tiempo, con Microsoft Office, por ejemplo, pero que han reafirmado con el reciente lanzamiento de Edge, su navegador de Windows 10, en dispositivos móviles.
Y es que, a pesar del fracaso que fue si sistema operativo para móviles, Microsoft está consciente de que el mercado móvil es quizá el que más ganancias genera actualmente, por lo que no sería conveniente para la compañía dejarlo de lado por completo, aunque eso signifique, desarrollar para la competencia.
Fuente | WPXBOX
Entra en WinPhone metro para leer el artículo completo
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube!
Publicado recientemente en WinPhone metro
- El pack Super Plus de Minecraft llegará en diciembre con mejoras para Xbox One X
- Microsoft podría llevar el escaneo 3D y la realidad aumentada a todos los móviles
- Ya disponibles los primeros archivos ISO de Redstone 4 para Windows 10
- Xbox One X, la consola más poderosa del mundo, es lanzada de manera oficial
- Intel y AMD se unen para llevar gráficas integradas Radeon a las laptops
- No te pierdas el evento de lanzamiento de la Xbox One X
- Power Pass: Llega la competencia de Xbox Game Pass por parte de GameStop
- Reportan fallas con la Surface Pen tras actualización a Fall Creators Update
Continúar leyendo...