
Aunque lo vimos por primera vez en Agosto del año pasado, Microsoft Hyperlapse todavía no era más que un proyecto en desarrollo cuando se presentó.
Pero eso ha cambiado hoy, puesto que Microsoft ha lanzado la aplicación para Android, Windows y Windows Phone.
Microsoft Hyperlapse, crea los mejores Timelapses desde tu Android
Un timelapse es un procedimiento en fotografía que se realiza mediante la toma de muchas fotos en cortos periodos de tiempo y la posterior unión de estas en un vídeo. De esta forma conseguimos que el tiempo parezca pasar mucho más rápido sin tener que grabar un vídeo completo y pasarlo a cámara rápida.
Esto se realiza normalmente utilizando un trípode o con la cámara en un lugar estático, por lo que realizarlo con una cámara en primera persona es realmente complicado y el resultado no suele ser el deseado.
Microsoft ha conseguido crear un algoritmo que evita todo esto, realizando un modelo 3D aproximado del paisaje que se está filmando e identificando la forma en la que se está desplazando la cámara. Una vez hecho esto la aplicación une todas las fotografías y suaviza el movimiento, creando como resultado un vídeo mucho más suavizado de lo que sería habiendose realizado de otra forma.
Además, la aplicación también detecta si en el vídeo que está montando está habiendo acción o no, eliminando estas escenas de forma automática.
Dos versiones diferentes: Hyperlapse Pro e Hyperlapse Mobile
Para empezar la andadura de esta nueva e interesante aplicación Microsoft ha decidido crear dos verisones diferentes de ella.
La primera es la versión Pro, que está destinada a profesionales que quieran crear videos hyperlapse a partir de una cámara profesional. Esta versión estará disponible para Windows en su versión de escritorio, permitiendo al usuario disponer de más recursos.
Por otro lado encontramos la versión Mobile, que es la que podremos encontrar para nuestros smartphone Android y Windows Phone…
En desarrollo…
La entrada Microsoft presenta Hyperlapse, la aplicación perfecta para hacer timelapses aparece primero en El Androide Libre.

Continúar leyendo...