
Slack ha sido capaz en un par de años de convertirse en la mejor app para la gestión de un equipo a través de un espacio dirigido a la mensajería online. En 2015 obtuvo un índice del 3,5x en crecimiento de su base de usuarios, para que ahora la compañía haya llegada a un total de 540 millones en financiación, con su última ronda que la ha llevado a los 200 millones de dólares y un valor de 3.800 millones de dólares.
Y si hay una compañía especialista en apps para la productividad, esta es Microsoft. Ha visto cómo ha ido disminuyendo el uso de sus apps y servicios de productividad desde que Saty Nadella fuera nombrado CEO en 2014, y por lo tanto está buscando la forma de recuperarse con lo que sería una app que contratacara a Slack. Se ha reportado que el gigante de Redmond está trabajando en Skype Teams, una app de chat de grupo para business que se vincularía en su suite Office 365.
Al igual que Slack, Skype Teams se caracteriza por tener múltiples canales donde los usuarios pueden chatear públicamente. Ofrece soporte a mensajes directos, a la vez que conversaciones separadas, algo de lo que Slack carece. Esto permitiría que fuera más fácil participar y seguir las discusiones más interesantes sin tener que crear un canal separado o un mensaje de grupo.
Esta app permitirá compartir notas y archivos, a la vez que realizar llamadas de vídeo en grupo y reuniones programadas online. Se integrará con los servicios de Microsoft como Office 365 y OneDrive, y ofrecerá soporte al framework Bot de Skype para permitir a los desarrolladores extender las funcionalidades con sus propios servicios. Una de sus peculiaridades será “Fun Picker” que permite buscar y añadir GIFs, memes y más a las conversaciones.
Desconocemos cuando Skype Teams será lanzado y a que precio, aunque se intuye que estará disponible para los suscriptores Office 365 antes de que esté disponible a todos.
El artículo Microsoft trabaja en una app de mensajería con especiales características para competir contra Slack ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...