Noticia Mis pendrives favoritos

Aunque los pcs que tengo, uno fijo y un portátil, aún tienen lectores de cd y dvd, éstos casi no los uso ya para nada, han sido sustituidos por mis pendrives favoritos o un disco duro externo. Aún hay unos cuantos, mis pendrives favoritos, que siguen teniendo uso, y que creo que lo seguirán teniendo por algún tiempo...hasta que saquen algún otro dispositivo, que por ahora ni me imagino, que los sustituya.

Pendrives iniciables con imágenes .iso
Básicamente la mayoría los uso para grabar en ellos imágenes .iso (ver el tema Crear un pendrive iniciable ) que me son de utilidad.
Nos podemos descargar el archivo .iso desde por ejemplo las siguientes direcciones ( No garantizo que sean las últimas versiones ):

1-Supergrub: para recuperar el grub http://www.supergrubdisk.org/

2-Gparted: para editar particiones: http://download.tuxfamily.org/gpartedlive/
o http://gparted-livecd.softonic.com/linux
o http://gparted.sourceforge.net/download.php
3-Clonezilla: para clonar particiones, crear una "imagen" de la partición del sistema (y/o de la partición /home), en otra partición, para poderla restaurar la en caso de fallo. http://sourceforge.net/projects/clonezilla/files/clonezilla_live_stable/OldFiles/

4-ReDoBackup and Recovery: para hacer copias de seguridad parcial, completa o incremental, y restaurarlas posteriormente. http://sourceforge.net/projects/redobackup/

5-Multisystem: para crear un pendrive-live iniciable con varias imágenes.iso de distros.
Podemos instalar el programa a partir de un paquete .deb: http://liveusb.info/multisystem/depot/dists/all/main/binary-i386/m/
o descargando el script de instalación ( http://liveusb.info/multisystem/install-depot-multisystem.sh.tar.bz2 ) ,lo extraes en tu carpeta personal, podrás ver el archivo install-depot-multisystem.sh, lo seleccionas y en propiedades->permisos confirmas que tiene permisos para ser ejecutado como programa, o se los adjudicas, luego abres una terminal y tecleas: sudo ./install-depot-multisystem.sh .En unos segundos, tendrás instalado MultiSystem
Se puede usar para tener en él la imagen .iso de la distro que se vaya a instalar en el disco duro, y para tener otras imágenes .iso de otras distros que queramos probar en modo live.
En realidad con Multisystem y un pendrive en formato fat32 con suficientes gigas se puede crear un solo pendrive iniciable que contenga las anteriores primeras cuatro imágenes .iso , ahorrándonos pendrives, pudiéndonos quedar con solo tres pendrives: el de Multisystem , el de la autoradio ( ambos en formato fat32 ) y el del aparato tdt-usb ( en formato ntfs ).

-----------------------------
Pendrives con archivos multimedia ( han sustituido a los cd/dvd ) :

6) Pendrive para aparato sintonizador tdt: Otro pendrive, con formato ntfs, lo uso para guardar en él archivos multimedia, vídeos y audio, y conectarlo a un aparato que me sirve a la vez como sintonizador tdt y como reproductor multimedia. Este pendrive ha sustituido casi por completo a los cd/dvd que usaba antes para reproducir multimedia en mi televisión. Algunos cd/dvd antiguos de tipo familiar ( fotos y vídeos ) los sigo viendo con el lector dvd de sobremesa, pero ya no grabo mas cd/dvd.



7) Pendrive para autoradio: Y otro pendrive más, con formato fat32, lo uso para guardar en él archivos de audio .mp3 , para que sean leídos desde el puerto usb de la radio de mi coche.

======================

Ya no uso pendrives:

-- Para las copias de seguridad de archivos del sistema y/o archivos de datos importantes de mi pc uso un disco duro externo, o incluso puedo usar mi smartphone como si fuera un pendrive, como indico a continuación.

-- Para pasar archivos de un pc a otro en una red local ya no uso pendrives, sino que o bien lo hago teniendo los pc interconectados en la red local ( http://hatteras-blog.blogspot.com.es/2010/06/crear-una-red-local-entre-varios-pcs.html) , o bien lo hago a través de mi smartphone, usando éste como si fuera un pendrive:
( http://hatteras-blog.blogspot.com.es/2014/05/pasar-archivos-de-un-smartphone-android.html.)

Enlace a la fuente original: Mis pendrives favoritos

Continúar leyendo...