Noticia Modifica o elimina los metadatos EXIF de tus fotos en Android fácilmente

Metadatos EXIF


Al hacer una foto desde el móvil, probablemente no te detengas a pensar que esa imagen lleva incrustada mucha más información de la que ves. Esta información, conocida como metadatos EXIF, incluye detalles técnicos de la captura como la fecha, el lugar exacto donde se tomó (gracias al GPS), el modelo del dispositivo, parámetros de la cámara e incluso la versión del software utilizado. Todo esto puede resultar útil para archivar u organizar tus imágenes, pero también supone un riesgo para tu privacidad, especialmente si compartes esas fotos por redes sociales o mensajería. Por lo que lo mejor es modificar o incluso eliminar los metadatos EXIF de fotos en Android.

En Android contamos con varias herramientas nativas y apps de terceros que nos permiten ver, editar y eliminar estos metadatos de forma sencilla. Vamos a explicarte cómo hacerlo desde cero, sin complicaciones y adaptado a las posibilidades de tu dispositivo.

¿Qué son los metadatos EXIF y qué información contienen?​


EXIF significa Exchangeable Image File Format, y se refiere a un conjunto de datos que se almacenan automáticamente al capturar una imagen con una cámara digital o un smartphone. Aunque a simple vista no los ves, están ahí, y aportan una enorme cantidad de detalles técnicos y personales.

Entre los datos más comunes que contienen los EXIF se encuentran:

  • Fecha y hora exactas de la toma.
  • Ubicación GPS, si estaba activado al hacer la foto.
  • Marca y modelo del dispositivo.
  • Configuraciones de cámara: apertura, ISO, exposición, distancia focal, etc.
  • Resolución y tamaño de la imagen.
  • Software o aplicación que procesó la imagen.

Todos estos datos, si bien son útiles para fotógrafos o para organizar tu galería, pueden ser peligrosos si compartes fotos privadas públicamente. Cualquiera con conocimientos básicos puede acceder a ellos y obtener información personal.

Cómo ver los metadatos EXIF en Android con Google Fotos​


Ver metadatos desde explorador de archivos


Una de las herramientas más accesibles en Android es Google Fotos, ya que viene preinstalada en la mayoría de dispositivos. Aunque no permite editar o eliminar todos los datos EXIF, sí que te permite visualizarlos fácilmente.

Para acceder a ellos:

  • Abre Google Fotos y selecciona la imagen deseada.
  • Desliza hacia arriba o pulsa el icono de tres puntos en la parte superior derecha.
  • Ahí verás la información detallada: fecha, ubicación, tamaño, resolución, datos técnicos de cámara y GPS si está activado.

Este método es ideal para verificar rápidamente la información que acompaña a tus fotos, y saber qué estás compartiendo exactamente.

Editar o eliminar EXIF con Photo Exif Editor​


Photo Exif Editor


Si lo que quieres es algo más potente, como modificar o eliminar los EXIF directamente, entonces apps como Photo Exif Editor son tu mejor aliado. Esta aplicación, disponible en Google Play, permite hacer todo esto y más.

¿Qué puedes hacer con Photo Exif Editor?

  • Visualizar todos los metadatos, incluidos los más ocultos.
  • Editar campos concretos, como la fecha, GPS, modelo de cámara, apertura, etc.
  • Eliminar de forma masiva los EXIF de varias fotos a la vez.
  • Crear copias limpias de las imágenes sin alterar las originales.

El funcionamiento es muy fácil:

  1. Descarga la app desde Google Play.
  2. Selecciona la foto que quieras editar.
  3. Toca sobre cualquier campo EXIF para modificarlo.
  4. Guarda la imagen o decide si deseas eliminar todos los datos.

Admite múltiples formatos como JPEG, PNG, DNG, RAW y muchos más, por lo que es muy completa incluso para fotógrafos avanzados.


Photo exif editor (Free, Google Play) →

Aplicaciones alternativas para eliminar metadatos EXIF​


Si necesitas algo más sencillo o específico, también existen otras herramientas bastante útiles:

Photo Metadata Remover​


Photo Metadata Remover


Esta app gratuita permite eliminar los metadatos tanto EXIF como IPTC de cualquier imagen. Posee una interfaz minimalista y es muy directa. Entre sus características:

  • Compatible con metadatos de cámara, GPS, fecha, software, etc.
  • Permite procesar carpetas enteras con un solo clic.
  • Opción de eliminar directamente o crear una copia limpia.
  • No requiere permisos innecesarios y es completamente gratuita.

Es especialmente útil si sueles compartir fotos por redes sociales y quieres hacerlo sin exponer tu ubicación o información del dispositivo.


Photo Metadata Remover (Free, Google Play) →

Scrambled Exif​


[IMG alt="Scrambled Exif
"]https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2025/04/Scrambled-Exif.png[/IMG]

Otra opción para usuarios preocupados por su privacidad. Es una app de código abierto que elimina automáticamente metadatos al compartir imágenes. Muy ligera y práctica si no quieres pasos adicionales.


Scrambled Exif (Free, Google Play) →

Opciones integradas en Android según el fabricante​


Algunas marcas de móviles ya están implementando funciones nativas en sus capas de personalización para proteger la privacidad del usuario. Por ejemplo:

  • Xiaomi (MIUI 12 o superior) incluye una opción llamada «Compartición segura» en su app de galería. Si la activas desde los ajustes, todas las imágenes compartidas eliminarán automáticamente los datos personales.
  • Huawei (EMUI 11 o superior) también permite eliminar esta información al compartir imágenes, mediante el botón «Opciones de privacidad».

Estas funciones son muy prácticas, ya que ahorran tiempo y evitan que tengamos que hacerlo manualmente cada vez.

Quitar la ubicación de las fotos directamente desde Google Fotos​


Metadatos en Google Fotos


Si lo que más te preocupa es la ubicación GPS, puedes eliminarla rápidamente desde Google Fotos sin necesidad de app extra.

Haz lo siguiente:

  • Abre la imagen en Google Fotos.
  • Desliza hacia arriba para ver los detalles.
  • Pulsa sobre «Quitar ubicación«.

Esto borrará la localización de esa foto específica, impidiendo que se pueda saber dónde fue tomada, incluso si se comparte online.

¿Es posible hacerlo desde el ordenador?​


Si prefieres hacerlo desde tu PC, también es viable. En Windows puedes:

  1. Haz clic derecho sobre la imagen.
  2. Selecciona «Propiedades».
  3. Ve a la pestaña «Detalles».
  4. Pulsa en «Quitar propiedades e información personal«.

Desde ahí puedes elegir específicamente qué tipo de metadatos borrar. En sistemas como Linux y macOS existen herramientas como ExifCleaner que realizan tareas similares.

Apps especializadas en privacidad y anonimato​


ObscuraCam


En contextos más delicados (activismo, defensa de derechos, periodismo), eliminar metadatos puede ser crucial. Algunas apps recomendadas en este ámbito son:

  • ObscuraCam: diseñada no solo para eliminar metadatos, sino para difuminar rostros y detalles identificativos.
  • Signal: permite editar imágenes antes de enviarlas. Si haces una foto desde la app y la difuminas, se elimina automáticamente la información sensible.

ObscuraCam (Free, Google Play) →


Signal - Mensajería privada (Free, Google Play) →


Los metadatos EXIF de fotos en Android pueden parecer inofensivos a simple vista, pero contienen información muy personal que, en manos equivocadas, puede convertirse en un problema. Desde saber dónde vives hasta con qué modelo de móvil hiciste la foto, todo eso puede revelarse sin que te des cuenta. Por suerte, Android ofrece varias formas para evitarlo, ya sea borrando manualmente los datos desde Google Fotos, usando apps especializadas como Photo Exif Editor o permitiendo que tu móvil lo haga automáticamente. Invertir unos segundos en revisar qué información lleva tu foto te puede ahorrar disgustos, y más aún si compartes contenido de forma pública o profesional.

Continúar leyendo...