
Motorola sigue erre que erre con sus nuevos dispositivos donde ha demostrado gran valía en estos años y en los que, en la primera y segunda generación, digamos, que supieron realizar la mejor combinación entre hardware y esa cantidad de euros que exigen a los que compran sus dispositivos. Estos años nos ha traído también una tercera generación que ha incorporado una serie de ventajas, pero el precio ha ido creciendo para ponérselo más difícil al comprador de a pie que observa como hay un Nexus 5X que puede ser una mejor opción de compra.
Esta compañía tenía preparado en la recámara un nuevo dispositivo que se une a los X Play y X Style y que pretende poner a prueba la capacidad de resistencia de otros terminales que también llegan con esa máxima tan especial para ciertos usuarios. Hoy ha presentado oficialmente el Moto X Force, la variante más resistente de los Moto X con los que cuenta ya en su repertorio y que es la versión internacional del Droid Turbo 2, del cual ya hablamos hace bien poco desde estas líneas.
La versión internacional del Droid Turbo 2
O la que podría ser la versión completa de esos Moto X que entre uno y otro podrían haber sido transformados en este Droid Turbo 2 al que no le falta de nada. Si le unimos su capacidad de resistencia, se le puede presuponer que es el móvil perfecto para aquel profesional que se preste a trabajar en ciertas circunstancias bastante problemáticas por el entorno donde transcurren sus actividades.
Pinche aquí para ver el vídeo
Esta versión internacional tiene una pantalla ShatterShield a prueba de ralladuras y llega con unas dimensiones de 5,4 pulgadas Quad HD AMOLED, un chip Snapdragon 810, Android 5.1.1 Lollipop y una batería de 3760 mAh. Esta batería se supone que le brinda 48 horas sin necesidad de pasar por la carga, algo casi vital para un dispositivo que ofrece una mayor resistencia que uno normal y al que se le espera que podamos utilizarle en condiciones extremas.

Como detalle comentar que este dispositivo cuenta con una garantía de 4 años para su pantalla, tal es así que el CEO de Motorola muestra un vídeo donde se ve al Moto X Force cayendo sin que le provoque la caída ni un golpe o defecto.
Cuenta con una conectividad 4G LTE que ofrece soporte a una gran lista de bandas. En la parte de la cámara, donde solemos poner mayor atención últimamente, tiene una trasera de 21 MP y una frontal de 5 MP. Repasemos la lista de especificaciones:
- Pantalla de 5,4″ AMOLED, Quad HD 540 ppi ShatterShield
- Chip Snapdragon 810 a 2.0 GHz octa-core (MSM8994)
- Adreno 430
- Memoria RAM de 3GB LPDDR4
- Batería de 3760 mAh con TurboPower y carga inalámbrica
- Cámara de 21 MP apertura f/2.0, autofocus, dual LED, vídeo 4K y HDR
- Cámara frontal de 5 MP flash f/2.0
- Memoria interna de 32/64 GB ampliable mediante microSD de hasta 2 TB
- Dimensiones: 149,8 x 78 x 7,6/ 8,2 milímetros
- Peso: 169 gramos
- Resistene al agua
- Conectividad: LTE Cat 4, WiFi MIMO, Bluetooth 4.1, microUSB, 5 micrófonos de cancelación de ruido, NFC
- Altavoz frontal
- Android 5.1.1 Lollipop
Con este Moto X Force Motorola cumple con un repertorio de dispositivos que le permite llegar a todo tipo de usuarios, desde el Moto G con unas prestaciones menores y un precio más asequible, hasta lo que son esos dos Moto X Play y Style que cumplen, en parte, con lo exigido por los usuarios que esperaban su llegada.

Este nuevo Moto X Force estará disponible a partir de mediados de noviembre en el Reino Unido por un precio de 499 libras esterlinas en la versión de 32 GB, mientras que la de 64GB por unas 534 libras. Esto significa que tendremos que esperar al cambio en euros, y ya sabemos cómo se las traen con esos precios que van modificando según el país o región.
Contará con Moto Maker para personalizarlo tal como queramos y llegará a otros países de Latinoamérica, Europa y Asia en noviembre. Así que si algunos de los anteriores Moto no te convenció, quizás este lo haga en el momento que sepamos su precio real en nuestro país.
El artículo Moto X Force es el buque insignia a prueba de golpes que le faltaba a Motorola ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...