
El Nexus 6 es un terminal muy completo, con unas prestaciones que lo ensalzan en la gama alta y un diseño que nos permiten confundirlo con el Motorola Moto X. Pero no hizo demasiada gracia el tamaño de su pantalla, formada por un panel AMOLED de 5.9 pulgadas.
Poco después el fabricante presentó otro smartphone, el Motorola Droid Turbo, un dispositivo sólo disponible a través de la operadora Verizon y que nos dejó con la boca abierta gracias a sus prestaciones, diseño y tamaño de pantalla.
¿Es el Motorola Droid Turbo mejor que el Nexus 6?

En cuanto al diseño y acabados no puedo ser objetivo, porque en ese aspecto cada uno puede tener su opinión. Personalmente me gusta mucho más el diseño del Motorola Turbo Droid y en especial la versión con cuerpo de kevlar, aunque para gustos los colores.
Comencemos con la pantalla: mientras que la pantalla del Nexus 6 está formada por un panel AMOLED de 5.9 pulgadas y una densidad de píxeles de 493ppp,el Motorola Turbo Droid integra un panel Super AMOLED de 5.2 pulgadas con una densidad de píxeles que alcanza los 565ppp. Vamos, que la pantalla del Turbo Droid es mejor que la del Nexus 6 y encima no es un phablet.
Procesador, almacenamiento interno y memoria RAM están en el mismo nivel. Pero cuando hablamos de la cámara, entramos en un tema más desigualado. Y es que el Nexus 6 tiene una cámara principal formada por una lente de 13 megapíxeles con estabilizador óptico de imagen.

En el caso del Motorola Turbo Droid, nos encontramos con una cámara principal de 21 megapíxeles y que, aunque no se sabe aún con seguridad, es muy probable que también cuente con estabilizador óptico de imagen y las mismas opciones de software que el Motorola Moto X.
Pasemos a la batería: el Nexus 6 tiene una batería de 3,220 mAh con sistema de carga rápida, aunque el Motorola Turbo Droid dispone de una batería muy superior, que alcanza los 3,900 mAh, prometiendo una autonomía de 48 horas, además de incluir el cargador Motorola Turbo Charger que ofrece una autonomía de 8 horas con tan sólo 15 minutos de carga.
El Motorola Turbo Droid es más económico que el Nexus 6

Nos queda el precio: el Nexus 6 libre cuesta 649 euros y, aunque ya os he comentado que por ahora sólo está disponible a través de Verizon, la operadora ofrece el Motorola Turbo Droid libre a un precio de 599 euros
Queda claro que el Motorola Turbo Droid es mejor que el Nexus 6 en cuanto a prestaciones, y encima es más económico. ¿Que el Motorola Turbo Droid viene con Android 4.4.4 y el Nexus 6 ya trae Android 5.0 Lollipop? Sinceramente me da exactamente igual. Conociendo el grandísimo trabajo que está realizando la gran M y su política de actualizaciones, estoy seguro que el Motorola Turbo Droid tendrá su ración de Android 5.0 en muy poco tiempo.
Motorola México está preparando un evento para el próximo 5 de noviembre. Recemos para que presente el Motorola Turbo Droid y lo ofrezca libre, porque eso significará que tarde o temprano podría acabar llegando a Europa.
¿Vosotros, si pudiérais comprar cualquiera de los dos terminales, con cúal os quedáis? ¿Nexus 6 o Motorola Turbo Droid?
El artículo Motorola Droid Turbo debería haber sido el Nexus 6 ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...