Noticia MOVILES BQ – Una opción a tener en cuenta.

bq-200x159.jpg
Hoy me gustaría hablaros de una alternativa a las marcas que más conocemos todos, son los moviles Bq.

Comencemos con una breve historia

Bq es una empresa española que empieza en el 2010 como productor de ebooks (bastante buenos he de decir). El 2012 es su año clave ya que se asocia con Fnac y se convierte en su fabricante oficial. Poco a poco deja de centrarse en ebooks y comienza a fabricar tablets pero su salto a la gama móvil no fue hasta el 2013 cuando lanza su primer Smartphone: Bq Aquaris. Ya en 2014 empieza a comercializar la gama Aquaris E con la que adquiriría su gran “fama”.

BQ AQUARIS

Recientemente en el Mobile World Congress de Barcelona han presentado la gama M pero aunque son unos terminales muy destacables como aún no están en venta no voy a hablar de ellos.

De los que quiero hablaros son de 3 que he podido usar y comprobar su calidad. Previamente quiero aclarar que es una opinión personal y no voy a hablar de especificaciones sino de experiencia de uso pues como todos sabemos lo que hace a un móvil bueno no son las piezas por separado sino cómo estas actúan conjuntamente. Voy a hablar un poco de cada uno para situaros y luego haré mis pros y contras de la marca. ¡Comenzamos!

El primero del que voy a hablar es del Bq Aquaris E4.5. Este terminal a mi entender pertenece a la gama media-baja. Perfecta para personas que no abusan del móvil ni le “toquetean” en exceso. La batería perfectamente te puede durar varios días y aunque la cámara no es muy buena tampoco es de las peores. El precio son 159.99 en la web oficial aunque en la Fnac lo podeis conseguir por 150€.

El segundo es el Bq Aquaris E5 4g. Este terminal lo puedo calificar como un gama media-alta y se lo recomendaría a aquellos que quieren tener un terminal rápido, con el que experimentar pero no pueden permitirse desembolsos grandes. Tiene 3 tipos: de 8 gb por 200€ (no suelo recomendar este almacenamiento ya que suelen gastarse más rápido de lo que creemos), 16 gb por 220€ (si lo quieres de 1 gb de RAM) y 240€ (si lo quieres de 2gb de RAM). Yo el que he probado es el de 16 gb con 1 gb de RAM y sinceramente va MUY bien, tiene una relación calidad-precio bastante buena, con mucha fluidez y personalmente lo prefiero antes que el nuevo moto G en cuanto a la gama media.

El tercero del que voy a hablar es el Bq Aquaris E6. Este claramente sería la gama alta de la marca con 6” de pantalla, 16 gb de memoria y 2 de RAM, así como 13 mpx de cámara trasera y 5 de frontal. Y un detalle que me ha llamado la atención son los 4000 mAh de batería lo cual le da un resultado estupendo. Su precio ronda los 300 € lo cual lo deja en una opción a tener en cuenta. Para mí el problema reside en las 6” lo que hace que el móvil sea demasiado grande para bolsillos, usos de una mano… pero como para gustos, los colores.

Tras este breve resumen de las características que a mi entender son las más destacadas voy a hablar de los pros y contras.

Pros

  • Los nuevo Aquaris E5 4g cuentan con un procesador Snapdragon lo cual permitiría una actualización a Lollipop antes que los que portan Mediatek ya que en el pasado este último no liberaba los códigos dificultando la actualización.
  • La relación calidad-precio es increíble.
  • Cuentan con un seguro muy rentable y bastante recomendable. Tanto si lo contratas en la misma empresa Bq como si lo haces en las tiendas Fnac. La diferencia de los seguros es que en Bq te “arreglan el terminal” y en Fnac te dan uno nuevo. Eso sí, el seguro de Fnac es más caro (aproximadamente 10€).
  • Si te compras el móvil en Fnac puedes optar al seguro de Bq. Es decir, puedes contratar el seguro aparte del terminal y tienes 15 días desde que compras el móvil para contratar el seguro.
  • El software que traen los Bq está poco personalizado y es bastante parecido al que traen los Nexus.

Contras

  • Todos tienen un diseño muy parecido, no han variado apenas y los nuevos Aquaris M parecen tener el mismo diseño.
  • Aunque porten Snapdragon aún no se ha hablado de cuándo van a actualizarse los terminales.
  • El Bq aquaris E6 (recordad que es el gama alta de la marca) porta un procesador Mediatek lo que hace preveer una actualización tardía.
  • Uno de los contras que he encontrado yo, es que si quieres colocar las apps en el cajón de aplicaciones tienes que buscarte algún launcher que te permita hacerlo (por si a alguien le interesa pueden probar con Go launcher o Dodol launcher aunque son buenos launcher no son tan fluidos como el sistema operativo del terminal o Nova launcher). Esto por ejemplo sí lo puedes hacer en el software de Sony.

Conclusión

Es una marca a tener en cuenta por lo económico y por la calidad. Se pueden conseguir como dije en la web de bq o en la del fnac. Si no hay diferencia de precio entre fnac y Bq y no quieres contratar el seguro de fnac yo recomendaría comprarlo en Bq ya que Fnac te mete aplicaciones que no te deja borrar (a no ser que seas Root).

The post MOVILES BQ – Una opción a tener en cuenta. appeared first on YoSoyAndroid.

Continúar leyendo...