Noticia Móviles para juegos: desde la Nokia N-Gage a los recientes Android

razer-27.jpg


Gaming, esa palabra odiada por unos, amada por otros. Los productos asociados a ella suelen ser igual de polarizados que los sentimientos que hace aflorar en los usuarios.

No todos los dispositivos gaming son lo mejor que hay, pero tampoco todos son tan horribles como algunos piensan. Y en la búsqueda de ese equilibrio encontramos un abanico de dispositivos pensados por y para los jugadores. ¿No sabes de qué hablo?

Nokia empezó en los dispositivos gaming


En una época en la que todo era de color de rosa para Nokia, la compañía finlandesa no tenía miedo a arriesgar en sus diseños y propuestas. Nos obsequió con un abanico de dispositivos que rompían todas las reglas establecidas hasta ese momento.

N-Gage | 2003


N-Gage-Specs-750x422.jpg


Uno de esos dispositivos que rompían esas reglas, y además iniciaba un nuevo segmento, fue el Nokia N-Gage. Un teléfono que se parecía a cualquier cosa menos a un teléfono. Y que llegó para satisfacer a los jugadores.

Hablamos de una época en la que la reina del baile era Nintendo (en términos de consolas portátiles). Nokia pensó que podía tener su trozo del pastel, pero la cosa no salió demasiado bien, pese a intentarlo en dos ocasiones.

El Nokia N-Gage tuvo un restyling bajo el nombre de N-Gage QD. Sin embargo, su pantalla pequeña, la extraña disposición de los botones y la peculiar manera en la que debíamos hablar por teléfono, hizo que se quedara en una anécdota.

Android presenció muchos intentos, pero…


Unos ocho años después del intento de Nokia, justo en los inicios de Android, hubo algunos intentos de hacer el dispositivo gaming definitivo. ¿Alguno conseguiría lo que todos deseábamos?

Sony Ericsson Xperia Play | 2011


Xperia-Play-Specs-750x422.jpg


Hablamos de un dispositivo que levantó muchas expectativas desde que se conoció su desarrollo por parte de Sony Ericsson. Y la palabra importante de ese nombre es Sony, los japoneses creadores de la omnipresente PlayStation.

La unión perfecta entre un smartphone y una PSP se hizo realidad. Bajo la apariencia de un Xperia se escondían unos controles al estilo PlayStation que lo convertían en un dispositivo ideal para jugar.


Móviles emblemáticos de Android: edición Sony Ericsson Xperia Play
Sony Ericsson Xperia Play, el móvil emblemático de la semana. Smartphone y consola unidos bajo la marca PlayStation.​


Sin embargo, quedó relegado a la estantería de los experimentos en los comienzos de Android; quedándose obsoleto su hardware demasiado pronto para un dispositivo de este tipo.

Ouya | 2013


Ouya-Specs-750x422.jpg


Llegamos a uno de los primeros proyectos de mecenazgo que se llevaron a cabo con relativo éxito. Ouya era una consola basada en Android que cabía en la palma de la mano.

Un dispositivo basado en el código abierto ponía a nuestra disposición todo el catálogo de juegos existentes en Android y juegos desarrollados expresamente para ella. Si añadimos que su precio rondaba entre los 99 o los 129 dólares, teníamos un dispositivo bastante llamativo.


Primeras impresiones y fotos exclusivas de OUYA​


El proyecto no acabó de despegar y los juegos desarrollados para ella no conseguían la repercusión necesaria. Tras una época de idas y venidas, finalmente en el año 2015 fue adquirida por Razer.

Nvidia Shield Portable | 2013


Shield-Portable-Specs-750x422.jpg


Estamos ante un dispositivo que representa el paso adelante que Nvidia decidió dar, más allá de la distribución de sus SoC Tegra. Un mando con pantalla incorporada, esa era la primera apuesta en el sector.

Más que un dispositivo de juegos Android, la Shield Portable nos permitía disfrutar de los juegos de nuestro PC a través del streaming. Gracias a esto, las posibilidades aumentaban exponencialmente.

Su baja disponibilidad, el escaso catálogo de juegos optimizados para ella y su precio de 299$ hicieron que fuera recibida con escepticismo. Acabó siendo abandonada al poco tiempo.

Nvidia Shield Tablet | 2014


Shield-Tablet-Specs-750x422.jpg


Después de la Shield Portable, Nvidia no tiró la toalla y un año después nos trajo un dispositivo más convencional. Una tablet llena de buenos argumentos para ser un referente en el sector de los dispositivos gaming.

Contaba con unas especificaciones solventes y una plataforma de juegos bastante madura. Se potenció el streaming de juegos de ordenador, ahora sin necesidad de tener uno, ya que Nvidia creó su “Netflix” de videojuegos.


Nvidia Shield Tablet K1, el relanzamiento de la tablet para juegos por 199€
Nvidia vuelve a intentarlo, y vuelve a poner su mira en los jugadores: ya tenemos entre nosotros la "nueva" Nvidia Shield Tablet K1 con comillas.​


Un dispositivo que se ganó el cariño del público, pero pertenecía a un sector en decadencia como es el de las tablets Android. Las malas lenguas dirán que la Nintendo Switch está basada en este dispositivo…

Nvidia Shield TV | 2015


Shield-TV-Specs-750x422.jpg


A la tercera va la vencida, y nunca mejor dicho en este caso. La Shield TV no sólo es el dispositivo gaming con Android que más éxito ha tenido, sino que ha sido el primero en tener una renovación.

Estamos ante un dispositivo que nos ofrece unas características muy por encima de la media. No es sólo un reproductor Android para nuestros televisores, es un centro multimedia de alta gama.


Nvidia Shield TV, análisis y experiencia de uso
La Nvidia Shield TV es un centro multimedia con Android TV que sirve de reproductor multimedia y consola. En este análisis lee nuestras opiniones.​


Gracias a servicios como Geforce Now, Netflix, YouTube y características como el control por voz, HDR o resolución 4K. Sigue siendo a día de hoy un referente si buscas un dispositivo con el que potenciar tu televisor.

GPD XD | 2015


GPD-XD-Specs-750x422.jpg


Un dispositivo que nos llegó del gigante asiático, bajo una de esas empresas de Shenzen que se dedican a hacer los dispositivos con Android más variopintos. GPD nos trajo la experiencia más completa de una consola Android.

Si algo funciona, ¿por qué no hacerle un homenaje? Eso debieron pensar en GPD al usar un diseño similar a la popular Nintendo 3DS, consiguiendo una de las mejores experiencias para los usuarios gaming.


Esta consola de bolsillo funciona con Android y la hemos probado
Hoy analizamos la GPD XD, una consola portátil con Android que pretende competir con la Nintendo 3DS y PSVita. Así funciona una consola con Android.​


El factor determinante de la GPD XD, además de su acertado diseño, radica en un catálogo de juegos más allá de Android. El uso de emuladores, junto con unos controles bien diseñados, lo hacen ideal para los amantes de los videojuegos.

Razer, ¿a la tercera va la vencida?


Si hablamos del sector de dispositivos gaming, el nuevo Razer Phone es el tercer intento de la marca. Antes existió una tablet y un set top box para nuestras televisiones. ¿Sorprendido?

Razer Edge Pro | 2013


Edge-Pro-Specs-750x422.jpg


Estamos ante un dispositivo cuanto menos peculiar, ya que es una tablet que contaba con componentes de ordenador y un sistema de control que podíamos quitar o poner según la ocasión.

Sobre el papel es un dispositivo solvente en todos los aspectos, sin embargo los casi 1300$ que Razer pedía por el lo convirtieron en un objeto “exótico”. Eso sin contar con el inconveniente de llevar un equipo de unas dimensiones bastante grandes.

Razer Forge TV | 2015


Edge-Forge-Specs-750x422.jpg


¿Recordáis que Ouya fue adquirida por Razer? Pues aquí nos encontramos con los frutos de esa adquisición, ya que el equipo que desarrollo Ouya se incorporó al equipo de la Razer Forge TV.

El concepto básicamente era el mismo, solo que elevado a la enésima potencia. Nos encontramos con un hardware más adecuado y sin tantos límites como si tuvo la querida Ouya.


Razer Forge TV: Una nueva consola llega a Google Play
Razer, una de las más prestigiosas compañías en el mundo de los periféricos de PC nos presenta su Razer Forge TV, una consola Android para conquistar la TV​


Sigue siendo un dispositivo a tener en cuenta, excepto por el detalle de no estar disponible en todo el mundo. Junto con la Shield TV, es un dispositivo que va más allá del típico reproductor con Android.

Razer Phone | 2017


Edge-Phone-Specs-750x422.jpg


Hemos llegado al dispositivo más reciente de la compañía. Nada de tablets o dispositivos arriesgados, apuestan a caballo ganador como son los smartphones. Un dispositivo bien pensado que va más allá del concepto gaming.

El Razer Phone cuenta con elementos como la introducción de la pantalla de 120Hz, altavoces frontales y una batería enorme, junto con un precio bastante contenido para lo que nos tiene acostumbrado Razer.


Razer Phone: Ya es oficial el primer móvil creado para gamers
Razer acaba de presentar su primer móvil orientado a gamers, con un procesador de gama alta, pantalla de 120 Hz y batería de 4000 mAh.​


Quizá no sea un éxito de ventas, ni sea el teléfono del año 2017, pero quizá sí tenga ese factor determinante; como por ejemplo tuvo el Xiaomi Mi Mix el año pasado, marcando la tendencia de este año 2017 en cuanto a pantallas con su panel IGZO de 120 Hz.

La entrada Móviles para juegos: desde la Nokia N-Gage a los recientes Android aparece primero en El Androide Libre.


jTKGN4DalnU


Continúar leyendo...