
Seguramente alguno de nuestros lectores más nuevos, o aquellos que no sois demasiado expertos en los detalles, os habréis llevado un buen susto al comprar alguno de los teléfonos que ya aplica la norma no escrita de la que hablamos hoy. De hecho, uno de los superventas a buen precio, el Motorola moto G se vende sin el cargador de corriente. Es decir, en la caja del terminal nuevo de paquete te encuentras con que el único cable que hay es el de conexión USB. Si no tienes un ordenador, o una batería externa, no vas a poder cargar tu móvil.
Aunque también es cierto que en la mayoría de las tiendas en las que se venden este tipo de terminales que aplican la regla de no incluir el enchufe de corriente dentro de la caja se advierte de ello, en muchas otras el comprador no presta la suficiente atención y se lleva la sorpresa solo cuando recibe el paquete en casa. Y si es un sábado y ya no hay donde comprar accesorios, va a tener que esperar al lunes para poder conocer a fondo su nuevo móvil. Pero más allá del caso de Motorola, no parece que la estrategia vaya a ser aislada y se concentre únicamente en pocas marcas de escasa relevancia. Más bien todo lo contrario. Si Motorola se ha mostrado dispuesta a seguir con la tesis, otra que se podría sumar muy pronto es Xiaomi.
Bye bye cargadores
Como está pasando actualmente en España con el tema de los cajeros bancarios en el que si un banco de los más grandes aplica la tesis de implantar comisiones, el resto le seguirá en la idea, en el mundo móvil podríamos encontrarnos un panorama parecido. A mí particularmente no me parece un gran problema que los móviles no traigan este accesorio, sino más bien todo lo contrario. Al fin y al cabo, las opciones son muchas en tiendas físicas y tiendas online, e incluso puedes comprarlo a la vez que compras el móvil para evitar llevarte sustos al llegar a casa.
Si recuerdas aquella época en la que Nokia vendía los mejores teléfonos del mercado, hubo ediciones en las que dentro de la caja de los terminales venían un montón de accesorios para disfrutar de la música y sacar el máximo partido al terminal. También hubo un boom con los móviles para juegos, que no acabaron de cuajar con sus particulares joystick. Desde aquel entonces y hasta hoy, aún sin darnos cuenta, las compañías se mueven hacia la tendencia de incluir el menor número de accesorios posibles para poder competir por el precio. Por muy simbólico que sea el de estos productos, en un mercado en el que cada euro cuenta es algo que ya no se pueden permitir.
En ese sentido, la diferenciación incluyendo con los terminales accesorios para aumentar las posibilidades del smartphone no ha funcionado en el mercado. Sí lo ha hecho la tesis de vender al mejor precio. Por lo tanto, sinceramente, sí creo que vamos a vivir un futuro en el que los móviles no solo no incluyan el cargador eléctrico, sino que quizás, acaben por desaparecer también de las cajas los cables USB o del tipo de conexión que se implante en unos años como estándar. Eso sí, estoy convencida de que esta tesis solo será válida para la gama baja o la media-baja, los de gama alta, vendrán con todo.
El artículo Móviles que se venden sin cargadores ¿Va a ser así el futuro de la telefonía? ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...