
La tecnología Flash de Adobe ha tenido un gran éxito a lo largo de los años sin embargo, sus continuos problemas de seguridad y eficiencia han ido favoreciendo que se ganase cada vez más y más enemigos.
Ahora un nuevo y destacado actor del mundo tecnológico clava un nuevo clavo en el ataúd de Adobe Flash en lo que está siendo una muy larga y muy lenta, a la vez que irremediable agonía. Se trata de la fundación Mozilla, responsable del popular navegador multiplataforma Firefox, cuya versión 56 para Android dejará de dar soporte al complemento multimedia de Adobe.
Mozilla asesta otro duro golpe a Adobe Flash
A pesar del gran éxito, expansión y popularidad de la tecnología Flash de Adobe, su fin se ve cada vez más próximo y más inevitable. De acuerdo con la información publicada por el sitio web Android Police, Firefox 56 para Android, la próxima gran actualización de este popular navegador web, no ofrecerá soporte para Adobe Flash.

Con anterioridad, la fundación Mozilla ya había expresado sus intenciones de suprimir todo tipo de soporte para Flash en todos sus productos para finales del año 2020, pero será la versión que actualmente se encuentra en desarrollo, la número 56, la que lo vea desaparecer de Android para siempre, tres años antes del plazo tope que la propia compañía se había fijado.
Esto significa que, por vez primera, la próxima actualización de Firefox para Android requerirá la versión 4.1 o superior, la misma versión en la que Android también dejó de ofrecer soporte a Flash.
Sin embargo, lo cierto es que la pérdida del soporte de Flash en Firefox no debería suponer un problema para los usuarios de Android. Esta tecnología ya ha sido eliminada de la mayoría de sitios web y muchos usuarios tanto de iPhone como de Android que no utilizan un navegador compatible con flash probablemente ni siquiera han notado su ausencia. Aún así, si deseas seguir haciendo uso de ella, el navegador Dolphin es una buena alternativa. Y si lo deseas, puedes descargar la versión 56 de Firefox para Android, aún en fase beta, aquí.
Continúar leyendo...