De reproductores de vídeo hemos hablado muchísimo aquí. Tanto del super completo VLC, como de ExMPlayer y otros más basados en MPlayer. El asunto es que aún cuando tengo instalado VLC rara vez lo uso, simplemente porque me demora 2 o 3 segundos en abrir cualquier vídeo, por eso uso SMPlayer como reproductor de vídeos predeterminado. Hoy he encontrado uno realmente bueno y que abre rapidísimo: MPV
Haré igual que Elav en el post de ExMPlayer, los screenshots los pondré del vídeo Roar de Katty Perry

Como pueden ver, una interfaz realmente simple, aparece solo el control del vídeo al mover el mouse, de lo contrario es completamente vídeo y nada más.
Algo que no le he encontrado, o sea, que aparentemente no tiene es un control de volumen, Gracias Dios!!
. La idea de tener un control de volumen en el reproductor y otro general luego en la laptop siempre me confunde, o sea subo el volumen de uno y luego de otro, tener solo uno facilita mucho mi vida, es una genial idea. Posiblemente esté equivocado y MPV sí tiene un control de volumen, pero bueh!, creo que soy más feliz sin encontrarlo LOL!
Tiene soporte para subtítulo obviamente, no obstante … lo único negativo que le encuentro hasta ahora es la ausencia de un menú de opciones, todo tenemos que hacerlo mediante teclas del teclado, o sea, recordar las teclas:
También pueden configurar mediante $HOME/.mpv/config muchas más cosas, por ejemplo agregar shortcuts, definir el volumen máximo si lo quieren en 100% o 200% (para que se escuche aún más alto), etc. Aquí tienen la ayuda para el archivo config de mpv en la wiki de ArchLinux y aquí la ayuda del proyecto de github.
Bueno… para que no hayan malentendidos, dejaré otro screenshot donde no aparezcan las grandes … ehm… grandes pestañas de Katty Perry jé jé jé, este otro screenshot es de un vídeo que a mí me pareció bastante pegadizo y divertido, el de pollito pío.

Instalación
Para instalarlo basta con instalar el paquete mpv disponible en el repositorio de su distro.
En Debian, Ubuntu o derivados:
sudo apt-get install mpv
En ArchLinux u otras distros que usen pacman:
sudo pacman -S mpv
Fin
Bueno aquí termina el artículo. No sé ustedes, pero ya yo estoy poniendo a MPV como reproductor de vídeos predeterminado

Continúar leyendo...
Haré igual que Elav en el post de ExMPlayer, los screenshots los pondré del vídeo Roar de Katty Perry





Como pueden ver, una interfaz realmente simple, aparece solo el control del vídeo al mover el mouse, de lo contrario es completamente vídeo y nada más.
Algo que no le he encontrado, o sea, que aparentemente no tiene es un control de volumen, Gracias Dios!!

Tiene soporte para subtítulo obviamente, no obstante … lo único negativo que le encuentro hasta ahora es la ausencia de un menú de opciones, todo tenemos que hacerlo mediante teclas del teclado, o sea, recordar las teclas:
- Q : Sale del programa
- R y T : Cambian la posición vertical del subtítulo
- O : Muestra el tiempo transcurrido y restante del vídeo
- P : Pause / Renaudar
- S : Tomar un screenshot
- F : Pantalla completa
- M : Mute
- 1 y 2 : Cambia el constraste (creo)
- 3 y 4 : Cambia el brillo
- 5 y 6 : Gamma
- 7 y 8 : … cambian algo, pero no noto diferencia y no reconozco el ícono
- 8 y 9 : Igual que el anterior jaja
- En fin, siéntanse libres de explorar todo su teclado
También pueden configurar mediante $HOME/.mpv/config muchas más cosas, por ejemplo agregar shortcuts, definir el volumen máximo si lo quieren en 100% o 200% (para que se escuche aún más alto), etc. Aquí tienen la ayuda para el archivo config de mpv en la wiki de ArchLinux y aquí la ayuda del proyecto de github.
Bueno… para que no hayan malentendidos, dejaré otro screenshot donde no aparezcan las grandes … ehm… grandes pestañas de Katty Perry jé jé jé, este otro screenshot es de un vídeo que a mí me pareció bastante pegadizo y divertido, el de pollito pío.

Instalación
Para instalarlo basta con instalar el paquete mpv disponible en el repositorio de su distro.
En Debian, Ubuntu o derivados:
sudo apt-get install mpv
En ArchLinux u otras distros que usen pacman:
sudo pacman -S mpv
Fin
Bueno aquí termina el artículo. No sé ustedes, pero ya yo estoy poniendo a MPV como reproductor de vídeos predeterminado

Continúar leyendo...